YouTube ha lanzado una función que añade doblaje al español automáticamente a los vídeos en otro idioma. A unos meses de su presentación, la compañía anunció que su nueva característica impulsada por inteligencia artificial está lista y se aplicará en cierto contenido de la plataforma. El doblaje se aplicará de forma automática en nueve idiomas, incluyendo el español.
De acuerdo con una publicación en el blog oficial de la empresa, YouTube aplicará el doblaje automático a cientos de miles de vídeos de su plataforma. Los primeros en acceder a ella serán aquellos que formen parte del programa de socios, que se centra en la categoría de conocimiento e información. Los autores del contenido no tendrán que hacer nada, puesto que YouTube creará una pista de doblaje en otros idiomas.
El doblaje automático estará disponible en español, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés y portugués cuando el contenido original esté en inglés. En caso de que tu vídeo se grabe en español o cualquiera de los otros idiomas, YouTube generará una pista en inglés. La compañía mencionó que estos vídeos contarán con la etiqueta «doblaje automático», que permitirá identificar aquellos que cuenten con esta función.
YouTube advierte que la tecnología es nueva y no siempre es perfecta, lo que significa que podríamos encontrar errores de traducción o en la modulación del orador. Esto último es notable, puesto que el doblaje automático emula la voz del autor original con la ayuda de la inteligencia artificial de Gemini.
Cómo funciona el doblaje automático al español en YouTube
El doblaje automático de vídeos es una función que se activará de forma automática en YouTube. Si eres seguidor de un canal angloparlante y sueles activar los subtítulos o la traducción automática, el doblaje al español eliminará este paso y ayudará a disfrutar y comprender el contenido. La función utiliza una voz similar a la del youtuber, por lo que parecerá que lo estás escuchando.
Si sientes una especie de déjà vu, no eres el único. YouTube ha estado probando esta función desde hace algunos meses con múltiples creadores de contenido. Personalidades como Marques Brownlee (MKBHD) o Sam Chui ya la utilizan en sus vídeos, los cuales activan automáticamente el idioma español si accedes desde España, México o cualquier otro país de América Latina.
Otros creadores están utilizando una tecnología diferente para su canal de YouTube, como Linus Tech Tips que mostró una versión doblada a español latino neutro. A diferencia de lo que ofrece Google, la voz de Linus en español no se parece en nada a la original.
YouTube menciona que el próximo paso será emular el tono, emoción y el ambiente del entorno del youtuber a través de una función llamada discurso expresivo. Esta función está probándose con un grupo reducido de creadores de contenido, por lo que debutará más adelante. La compañía añadió que el doblaje se activará de forma gradual a otras categorías de vídeos, incluyendo las de entretenimiento.