Toyota tiene un robot similar a Optimus, el humanoide de Tesla, pero con un cometido diferente: el del conocido fabricante de automóviles juega al baloncesto. Y lo hace, incluso, mejor que Lebron James o Stehpen Curry. El conocido como CUE6, de hecho, acaba de batir un récord Guinness: el del tiro a canasta más lejano con un balón de baloncesto por un robot humanoide.

El robot que ha conseguido dicho récord es la sexta generación de un modelo que Toyota lleva años desarrollando y entrenando. CUE, como se conoce a este humanoide, ha hecho un tiro desde 24,55 metros (tres cuartas parters de la longitud de una cancha de la NBA) —por supuesto, encestando la pelota en el aro—. Lo ha hecho, eso sí, después de un intento fallido; algo entendible teniendo en cuenta la distancia y que, además de la precisión, el recorrido del balón puede alterar devido a otros factores ajenos al robot, tales como el viento.

CUE, eso sí, no está pensado para su comercialización, tampoco para sustituir a jugadores de baloncesto. Es un proyecto interno creado por un grupo de ingenieros de la compañía apasionados por la inteligencia artificial.

Robot toyotaRobot toyota

De hecho, el primer prototipo fue un simple robot creado a base de Legos, y desde entonces ha ido avanzando hasta convertirse en un humanoide de más de dos metros de altura.

Además de batir récords, CUE ha demostrado lo que es capaz de hacer en diferentes eventos deportivos, incluyendo los Juegos Olímpicos de 2020, donde entretenía a los espectadores durante los tiempos de descanso o al finalizar los partidos.

El robot de Toyota usa la IA para mejorar sus tiros

Robot toyota
Robot toyota

Por supuesto, CUE6, el jugador de baloncesto de Toyota, cuenta con una serie de algoritmo de inteligencia artificial que permite al robot aprender rápidamente y adaptarse a cualquier situación para mejorar sus tiros. En este caso, la IA hace que el robot pueda analizar prácticamente cualquier patrón necesario para poder realizar dicho tiro, incluyendo la postura, la fuerza de tiro, la posición de los brazos, etc. Esto también hace que el robot sea capaz de mejorar cada vez hasta conseguir el tiro perfecto.

Ver fuente