A lo largo de cuatro décadas, el universo de Karate Kid se ha hecho cada vez más rico y variado. Lo que comenzó como una historia de crecimiento típica en la arena de un dojo, pronto se convirtió en un fenómeno que dio origen a todo tipo de reinvenciones. En especial, a medida que la historia de Daniel LaRusso (Ralph Macchio) y el señor Miyagi (el fallecido Pat Morita), se volvió más profunda y rica que solo la habitual dinámica entre pupilo y mentor. Incluso, en los momentos más bajos de la saga, la idea de un héroe imperfecto que se sobrepone al miedo para vencer los obstáculos, siguió conmoviendo a sus fanáticos.

De modo que, cuando el reinicio a la tetralogía original en 2010 resultó un éxito de taquilla y crítica, no solo fue la demostración de la renovada vitalidad de la franquicia. También, una nueva forma de enfocar sus temas centrales, en especial gracias a la química entre el señor Han (un encantador Jackie Chan) y Dre Parker (Jaden Smith). Pero Cobra Kai, el inesperado éxito de Netflix, el que demostró que la saga tenía mucho que dar de sí. Especialmente al convertir su conocida fórmula en una revisión a su propia mitología y hasta atreverse a reescribir la historia de sus personajes más queridos.

De modo que Karate Kid: Leyendas, que une los tres escenarios en una misma historia, tiene un reto que cumplir. Y es profundizar no solo en su propio mundo — eso, por descontado — sino, además, presentar la historia a una nueva generación. Algo que requiere unir y mezclar escenarios y personajes distintos. Para ayudarte a disfrutar mejor de la experiencia, te decimos todo lo que debes recordar antes de ver la cinta. Desde cuáles películas se relacionan con el argumento, hasta la línea del tiempo en que se desarrolla la historia. Todo para celebrar el regreso al cine de una de las sagas juveniles más populares del cine contemporáneo. 

Una historia que fue de menos a más

Para entender mejor la franquicia, es necesario regresar al punto de inicio. Karate Kid, el momento de la verdad se estrenó en 1984 y se volvió, casi de inmediato, en un clásico generacional. Dirigida por John G. Avildsen, el argumento narra la historia de Daniel Russo, quien recibe clases de karate del encargado de su edificio, el señor Miyagi. Eso, para enfrentar y con suerte vencer al bravucón Johnny Lawrence (William Zabka), en un torneo.

A pesar de su sencillez, la cinta impactó por su tono emotivo. Algo que la convirtió en uno de los grandes éxitos de taquilla del año 1984. Dos años después, llegó su secuela Karate Kid II: La historia continúa, de nuevo con Avildsen a la cabeza. Esta vez, la acción se traslada a Okinawa (Japón) y explora en la vida del señor Miyagi, en un viaje complicado que terminará en redención y también, un reencuentro con una vieja historia. 

En 1989, se estrenó Karate Kid III: El desafío final, que relataba la rivalidad de Daniel y John Kreese (Martin Kove). Este último, sensei de Cobra Kai y antiguo rival del señor Miyagi. Finalmente, en 1984 llegó a los cines El nuevo Karate Kid. Es la única película de la tetralogía original en la que no aparece Daniel LaRusso. En su lugar, el señor Miyagi toma una nueva aprendiz, Julie Pierce (Hilary Swank) y más allá de la presencia del venerable sensei, la trama tiene poca relación con las anteriores. En todas las cintas, la disciplina de artes marciales que se utiliza es el karate, una sutileza que marca el siguiente capítulo de la saga. 

Nueva vida para la franquicia

Por varios motivos distintos, el remake de 2010 titulado The Karate Kid marca un hito en la historia de la franquicia. En primer lugar, porque es una mezcla entre una nueva historia y una reinvención detallada de la original. Por lo que a pesar de que se ambienta en un lugar nuevo, la trama vuelve a la fórmula que hizo famosa a la saga. A saber: un niño en problemas, que recibe una lección de vida — y logra vencer las adversidades — gracias a las artes marciales. 

Para la ocasión, Jackie Chan interpreta al señor Han, que entrenará al jovencísimo Dre Parker, cuando este se encuentre en medio de una situación desesperada. Eso, al verse aislado y maltratado luego de mudarse de Detroit a Pekín. A diferencia de las primeras películas, Han enseña a su pupilo kung-fu — en lugar de karate — para defenderse del abusón Cheng, interpretado por Zhenwei Wang.

Como es evidente, en muchos sentidos, la premisa es exacta a la 1984. La mayor diferencia es el estilo de entrenamiento de Han y, en especial, la forma en que instruye a Dre — que tiene un talento natural para la disciplina — para convertirse en un luchador integral. Un detalle a tener en cuenta para recordar en Karate Kid: Leyendas

El argumento de ‘Cobra Kai’ también tendrá un lugar en la cinta

Con seis temporadas y un éxito que todavía resulta sorprendente, Cobra Kai, la serie derivada de la franquicia principal, llegará ahora también al cine. Y lo hará, no solo para enriquecer la trama, sino para mostrar la forma en que el universo se expande de maneras inesperadas. En especial, al enfocar en el interés del argumento en los antagonistas en lugar de los héroes tradicionales de la franquicia. 

Inicialmente disponible en YouTube antes de que Netflix la retomase en 2021, Cobra Kai es la progresión natural del fenómeno Karate Kid. Por lo que, ambientada más de 30 años después de las películas originales de la saga, trae de vuelta a los personajes Daniel Russo, Johnny Lawrence y John Kreese. A lo largo de todas sus entregas, la producción logró lo inimaginable: reformular al héroe — ya nada es tan claro — y permitir a los villanos memorables, su redención. 

Con Ralph Macchio, William Zabka y Martin Kove encarnando de nuevo sus icónicos papeles, la producción narra la rivalidad entre el dojo Cobra Kai de Johnny y el Miyagi-Do de Daniel. Pero en lugar de tomar la vía sencilla de mostrar una visión clásica sobre ambos personajes, la serie toma decisiones interesantes. Entre ellas, explorar en la vida de un adulto y desgraciado Johnny Lawrence (William Zabka), que logra recuperar su autorrespeto y sentido del propósito gracias al karate. 

La importancia de las enseñanzas del señor Miyagi

Pat Morita Karate KidPat Morita Karate Kid

Aunque el actor Pat Morita murió en 2005, todavía la alargada sombra de su personaje está presente en Karate Kid. De hecho, para Karate Kid: Leyendas, veremos a Daniel mostrando sus capacidades como profesor y usando algunos de los métodos que el viejo mentor le heredó. Un viaje emocional para los fanáticos y sin duda, una forma de reconocer la importancia del legendario sensei en la saga. 

‘Karate Kid: Leyendas’ se ambienta tres años después de ‘Cobra Kai’

Si sigues la curiosa cronología de la historia, este dato es para ti: la historia se retoma tres años después de la temporada seis de Cobra Kai. Como se recordará, en el cierre de la exitosa serie relató cómo Johnny Lawrence gana el torneo Sekai Taikai fusionando las enseñanzas de su dojo y las de Daniel. Por lo que ambos dojos están funcionando a plenitud.

Algo que conduce directamente a la trama de la película. Cuando el prodigio del kung-fu Li Fong (Ben Wang), se muda a Nueva York para asistir a una prestigiosa escuela, se enfrenta al reto de plantar cara al campeón local de karate. Que, además, es el chico violento que le acosa en la escuela. Por lo que Li Fong decide participar en la máxima competición de karate, guiado nada menos que por el señor Han y Daniel LaRusso.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+


Ver fuente