iOS 26 está lleno de pequeñas novedades que la compañía no ha anunciado durante la keynote inaugural de la WWDC 2025, pero que aun así son interesantes y pueden cambiar la forma en la que usamos el iPhone. Una de estas está relacionada con la batería, y concretamente con la carga del iPhone.

Se trata de una función que nos permite conocer cuánto tiempo queda para que el iPhone se cargue al completo o a un porcentaje determinado, algo útil en muchos casos, como cuando tenemos que salir de casa y el cargador está suministrando batería al dispositivo.

Según el portal Macrumors, quien ha revelado esta función presente en la primera beta para desarrolladores de iOS 26, la posibilidad de conocer cuánto queda para que el dispositivo se cargue funciona tanto en aquellos cargadores de cable, como en los cargadores inalámbricos, como el MagSafe de Apple. Advierten, eso sí, que cuando un usuario utiliza un cargador de menos de 5W, la función solo advierte de que está conectado a un cargador lento.

Imagen: Macrumors.

Apple, además, no usa Apple Intelligence para medir cuánto queda para que se cargue el dispositivo al completo, sino que hace una estimación en base a la velocidad de carga del cargador. Por tanto, la función está presente en todos los modelos de iPhone compatibles con iOS 26.

Para ver la velocidad de carga, basta con acceder a Ajustes > Batería. Por el momento no hay un widget en el que Apple indique cuánto tiempo tarda el iPhone en cargarse, pero no sería extraño verlo en las próximas betas.

Más allá de las mejoras en la batería: iOS 26 incluye un nuevo diseño

iOS 26iOS 26

iOS 26 es una de las actualizaciones más históricas del iPhone, pues sufre un cambio de diseño por primera vez después de siete años. Apple ha bautizado esta nueva estética como Liquid Glass, pues cuenta con iconos, elementos y botones “acristalados” y transparentes, dándole un aspecto mucho más limpio y minimalista al iPhone.

iOS 26 también incluye novedades en muchas de las aplicaciones del iPhone, incluyendo la Cámara, que ahora tiene una interfaz mucho más sencilla. La app Mensajes también ha mejorado con la posibilidad de incluir fondos en el chat o enviar encuestas, mientras que Apple Music recibe funciones como la posibilidad de anclar álbumes o artistas a la pantalla de inicio, “mixes” entre canciones y más.

En cuanto a las novedades de Apple Intelligence, la compañía ha optado por mejorar algunas aplicaciones, como la de Atajos, incluyendo sus modelos de IA para crear atajados. Image Playground, que permite crear imágenes mediante una breve descripción de texto, también ha mejorado. Ahora es más personalizable e incluye opciones como la posibilidad de generar un emoji fusionando dos de ellos.

La versión final de iOS 26 llegará oficialmente durante este otoño, aunque la primera beta para desarrolladores ya está disponible y la beta pública llegará durante el mes de julio.


Ver fuente