España acaba de dar un paso adelante muy importante para digitalizar tu cartera. Primero fueron los pagos con tarjeta, luego el carnet de conducir y ahora ya es posible llevar el DNI en el móvil. Hoy mismo, la Policía Nacional ha confirmado que la app MiDNI ya está en las tiendas de Apple y Google para que cualquier ciudadano pueda descargarla y digitalizar su Documento Nacional de Identidad para llevarlo en su smartphone.
Ahora bien, aunque el proceso es sencillo y permite olvidarse de llevar el DNI en formato físico para estar en territorio español, la configuración requiere un paso extra que puede dar más de un dolor de cabeza. Para utilizar la app MiDNI es necesario registrar tu documento, un paso que muy probablemente no puedas realizar por Internet.
No te preocupes, como decimos, no es un proceso complicado en ningún caso. En Hipertextual te vamos a contar paso a paso cómo puedes tener tu DNI en el móvil de todas las formas posibles y mediante la vía más rápida en cada caso.


Paso 1: debes registrar tu DNI
Como bien explicó el día de ayer la Policía Nacional, para poder tener el documento en la app MiDNI es necesario registrarlo. Esta es la parte más tediosa, sobre todo si no tienes un lector de DNI electrónico. Si pretendes digitalizarlo, primero debes elegir uno de estos tres métodos y realizar uno de ellos, no todos.
- Registra tu DNI en la web de la Policía Nacional. Este es el método más sencillo y rápido, pero es necesario que tengas en tu poder un lector de DNI electrónico. De lo contrario, no podrás completar el paso de forma segura a través de Internet. Si tienes este aparato, simplemente debes entrar en la web de www.midni.gob.es, introducir un par de datos y esperar a recibir una clave vía SMS para completar el registro.
- Utiliza un PAD oficial de una comisaría. Aquí es donde entra la parte más tediosa del proceso: si no tienes un lector, estás obligado a acudir presencialmente a una comisaría de Policía para poder registrarlo. La forma más sencilla es a través de los PAD que hay en estos lugares. Son una especie de «cajeros automáticos» donde debes introducir el DNI físico y dar un par de datos para recibir una clave SMS para completar el registro. El proceso no debe durar más de un par de minutos, pero ya no podrás hacerlo desde casa.
- En una comisaría de Policía. Si no estás seguro de hacerlo a través del PAD, también puedes pedir cita para que un agente te ayude con el registro y complete el proceso contigo.
Una vez tengas tu DNI registrado en la Policía Nacional, el proceso de digitalización está prácticamente completo. Solo te falta un paso más.


Paso 2: descarga MiDNI y activa tu documento
Cuando el registro se haya completado, simplemente deberás descargar la app MiDNI y activar el documento realizando un par de pasos. Este proceso dura menos de un minuto, pero es necesario que descargues la aplicación oficial. En la App Store y la Play Store hay varias apps no oficiales, por lo que asegúrate de elegir la correcta. Lo mejor es que lo hagas desde estos enlaces: iPhone y Android.
- Descarga la app MiDNI en tu móvil.
- Entra en ella y acepta los términos y condiciones.
- Pulsa sobre ‘Comenzar Activación’ y acepta la política de privacidad.
- Tendrás que introducir el número de tu DNI y el número de soporte que aparece en el documento físico.
- Acto seguido, la app te pedirá que crees una contraseña de al menos 8 caracteres.
- En este punto también podrás activar el inicio de sesión con la huella o el sistema de reconocimiento facial.
- Por último, tendrás que introducir una clave que te llegará vía SMS a tu móvil y tendrás todo listo.
Este último proceso desde la app MiDNI es sencillo y, aunque veas muchos pasos, todo se completa en apenas un minuto. Además, solo tendrás que realizar esto una vez, pues cuando tengas tu DNI en la app podrás acceder a él con la contraseña que has configurado o los sistemas biométricos de tu móvil.


¿Es necesario llevar el DNI físico si tengo la app MiDNI?
No. Una vez tengas tu Documento Nacional de Identidad configurado en la app, podrás dejar el DNI físico en casa. La aplicación está pensada para que los agentes, en caso de ser necesario, puedan escanear un código QR y tener acceso a los datos desde sus propios terminales. Además, este formato digital también es válido para recoger paquetes, acreditar tu identidad a la hora de pagar con la tarjeta de crédito o confirmar tu edad para entrar en una discoteca.
Ahora bien, todo esto solo tiene validez en el territorio español. Para viajar al extranjero, coger vuelos o realizar trámites burocráticos relacionados con tu persona sí será necesario llevar el DNI en formato físico. Para el resto del tiempo, puedes olvidarte de llevarlo en la cartera.
De hecho, en España ya es posible dejar la cartera en casa: ya se puede digitalizar el DNI, también el carnet de conducir y pagar en casi cualquier establecimiento con el móvil o el reloj.