WhatsApp quiere cerrar el año por todo lo alto, y lo va a conseguir gracias a una de las funciones que tiene previsto implementar en las próximas semanas. En sus casi 16 años de historia no hemos visto algo parecido, lo que denota que estamos ante algo grande y muy esperado. ¿De qué se trata? De la traducción automática de chats. Sí, como lo lees, la app de mensajería va a integrar una función para entender conversaciones en cualquier idioma.
Y no es algo futurista o muy lejano: este traductor y su configuración ya se ha dejado ver en algunas capturas filtradas. Su objetivo es el que te puedes estar imaginando: traducir las conversaciones que mantengas con personas de otros lugares y permitirte entender todo sin necesidad de conocer su idioma. ¿Lo mejor? Todo se hará de forma completamente automática.
La configuración, que ya ha mostrado WABetaInfo en una captura, muestra unos ajustes simples pero efectivos: cada usuario deberá elegir un par de idiomas que traducir, además de poder seleccionar la opción de ‘Traducir todos los nuevos mensajes de este chat‘.
Por lo tanto, cuando hables con alguien en inglés, será tan sencillo como elegir este idioma y esperar a que todos los mensajes recibidos se traduzcan automáticamente. Tú mismo podrás contestar en español, pues la función también estará disponible para el receptor y podrá activarla para traducir cada texto.
Una función de WhatsApp sublime y perfectamente integrada
Se acabó eso de copiar cada mensaje recibido, cambiar de aplicación y pegarlo en el traductor. El proceso de hablar con una persona de otro país ahora se simplifica hasta el extremo. Además, la configuración de traducción se puede establecer para cada chat de forma individual, por lo que es posible tener una conversación que pase de chino a español, otra de inglés a español o una tercera de hindi a español.
Si lo configuras de forma correcta, las conversaciones deberían ser fluidas y no muy diferentes a las que mantendrías en tu mismo idioma. Eso sí, WhatsApp advierte en los ajustes de la función que la traducción no siempre puede ser del todo fiel.
Para estos casos, en los que alguna palabra no cuadre o los mensajes no tengan coherencia, en cada uno de los textos incluirá una opción para verlo en el idioma original, y de esta forma, poder traducirlo en otra app o comprender mejor un mensaje concreto.
Por último, sabemos que cada uno de los idiomas que quieras configurar requerirá una pequeña descarga en tu dispositivo, para así poder traducir cualquier mensaje de forma local y sin necesidad de enviar las conversaciones a los servidores de WhatsApp. Cada paquete, eso sí, solo debería ocupan unos pocos MB.
Podrás traducir mensajes más pronto que tarde
Por el lado malo de la historia, debes saber que esta función todavía no es oficial. No está en la versión estable de WhatsApp. Lo bueno es que no va a tardar demasiado en aparecer en tu móvil. Ya se ha dejado ver al completo en la versión beta, por lo que es cuestión de poco tiempo que haga acto de presencia y se quede para siempre en la app.
La función lleva varios meses en pruebas, por lo que debería estar más que lista. De hecho, puede que los últimos días de 2024 sean los elegidos por WhatsApp para lanzar la actualización.