Apple no se ha olvidado del Vision Pro, y le ha dedicado su espacio al nuevo visionOS 26 en la apertura de la WWDC 2025. La próxima gran actualización del software para su ordenador espacial llega con algunas novedades puntuales, pero que aspiran a mejorar drásticamente la experiencia de uso.

Previo al evento, se rumoreaba que Apple planeaba introducir nuevas opciones para interactuar con la interfaz del Vision Pro. Específicamente, se mencionaba que los de Cupertino implementarían dos nuevas opciones para navegar y moverse a través de los elementos en pantalla de visionOS 26.

La primera metodología sería a través del scrolling con los ojos. La segunda, con la integración de soporte para los mandos del PlayStation VR2. Ahora, el anuncio de visionOS 26 ha confirmado el debut de ambas tecnologías.

Apple comenzó a trabajar en colaboración con Sony a principios de 2024. Según se reportó, el objetivo era lanzar la compatibilidad con los controles del PlayStation VR2 el año pasado, pero que finalmente se pospuso. Así las cosas, visionOS 26 cambia radicalmente el modo de utilizar el dispositivo.

Lo interesante respecto del soporte para los mandos del PSVR2 en visionOS 26 es que abre más puertas para el gaming en el Apple Vision Pro. Tengamos en cuenta que previamente solo se podía usar el mando DualSense de la PS5 (o el de Xbox) en una suerte de pantalla virtual. Con el anuncio de hoy, la compañía busca ofrecer un rango de posibilidades todavía mayor para el uso. Asimismo, el Apple Vision Pro también añade compatibilidad con otros accesorios espaciales como el Logitech Muse, una suerte de lápiz virtual.

Respecto del scrolling con los ojos, Apple indica que los usuarios del Vision Pro con visionOS 26 podrán explorar apps y sitios web sin tener que usar las manos. La navegación con la mirada estará disponible inicialmente en las apps nativas del dispositivo de la manzana, pero los desarrolladores de terceros también podrán incorporarla en las suyas. Lo mejor es que los usuarios podrán ajustar la velocidad del movimiento según su gusto.

visionOS 26 en el Apple Vision ProvisionOS 26 en el Apple Vision Pro

Otra gran novedad de visionOS 26 es que introduce el soporte para la reproducción nativa de contenidos grabados en 180° o 360°. Asimismo, el Apple Vision Pro también añade soporte para vídeos grabados con un campo de visión más amplio, como los que se obtienen a través de dispositivos de GoPro, Insta360 y similares. Además, la firma les dará la posibilidad a los desarrolladores de integrar el soporte para estos contenidos en sus páginas web y aplicaciones.

Otra novedad interesante que llega al Apple Vision Pro con visionOS 26 son los widgets espaciales, que permiten tener a mano datos claves a través de aplicaciones de uso diario como Fotos, Reloj o Clima, entre otras. Estos widgets son personalizables y buscan darle una apariencia única al espacio virtual de cada usuario. De hecho, los widgets se pueden integrar como «decoración» en los alrededores del usuario; por ejemplo, como una ventana donde se vea el calendario, o similares. Estos se mantendrán en su lugar y reaparecerán allí cada vez que el dispositivo se reactive.

Pero esto no es todo, ya que visionOS 26 también ofrece lo que Apple llama «navegación espacial» en Safari. Esto permite ocultar distracciones y transformar los artículos de un sitio web para que tengan profundidad y sean más interactivos. De acuerdo con la empresa, los desarrolladores podrán integrar modelos en 3D directamente en sus páginas web, para que los usuarios los vean y los manipulen desde el Apple Vision Pro.

Más novedades de visionOS 26

Con la actualización a visionOS 26, se introducirán más funciones muy interesantes. Por ejemplo, la posibilidad de crear mejores fotos espaciales gracias a un algoritmo optimizado para trabajar con múltiples perspectivas.

También se introducen mejoras en Personas, el avatar virtual para comunicarse a través del Apple Vision Pro, que ahora es mucho más realista y detallado. Mientras que en lo que respecta a la integración entre el ordenador espacial y el iPhone, visionOS 26 incorpora dos funciones clave:

  • La primera es la habilidad de desbloquear el móvil con el Apple Vision Pro puesto. Esto funciona con los iPhone actualizados a iOS 26 y sirve incluso al estar usando el headset en un mundo virtual completamente inmersivo.
  • La segunda es la posibilidad de transferir llamadas del iPhone al Apple Vision Pro. Eso quiere decir que es posible responder a un llamado directamente desde el casco de realidad mixta. Pero no solo eso, ya que visionOS 26 también es posible iniciar una llamada a partir de un número copiado desde un sitio web o desde una tarjeta de contacto.

Por último, visionOS 26 introduce algunos cambios simples, pero bastante útiles en la interfaz. Estos son el soporte para carpetas en la pantalla de inicio, lo que permite agrupar y ordenar apps, y el rediseñado centro de control.

Los desarrolladores pueden probar visionOS 26 desde hoy. Las betas públicas del software se lanzarán más adelante y la versión final seguramente esté disponible desde septiembre, en simultáneo con iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe, tvOS 26 y watchOS 26.


Ver fuente