Un gigante de la comunicación va a caer. Como ya anunciamos hace unos meses, Skype está cerca de echar el cierre para siempre en todo el mundo. Microsoft ha decidido que 23 años de historia son suficientes, y está advirtiendo a todos los usuarios que siguen utilizando el servicio de videollamadas más icónico de la era moderna. A partir del día 5 de mayo de 2025, Skype dejará de estar disponible en los ordenadores, móviles y tablets de todo el planeta.
Skype lleva disponible desde 2003, fecha en la que marcó un antes y un después en la comunicación a través de Internet. Permitía llamar de forma gratuita, chatear y realizar videollamadas individuales o grupales desde cualquier parte del mundo con conexión. Para muchos, es uno de los servicios online con más relevancia de las dos últimas décadas, aunque la adquisición por parte de Microsoft en 2011 no fue tan fructífera como se esperaba.
Hoy, tras más de 23 años online, podemos anunciar que el día 5 de mayo Skype dejará de funcionar en todos los dispositivos donde actualmente estará disponible. Microsoft está enviando correos electrónicos a todos aquellos que todavía siguen utilizando el servicio, instándoles a que utilicen la alternativa que, en esencia, terminó de matar al programa azul.


La alternativa a Skype es, como no, Microsoft Teams
La gran M lleva años motivando a los usuarios a cambiar de Skype a Teams para comunicarse a través de Internet. La insistencia y la duplicidad de las funciones auguraba lo que se ha anunciado este año: que Skype queda fuera de juego para que todo el mundo utilice la alternativa más moderna.
Microsoft, eso sí, ha sido prudente y consecuente: ha establecido un plan para que la transición sea lo más transparente posible. A partir de este momento, puedes iniciar sesión en Teams con tus credenciales de Skype. Si utilizas tu correo y contraseña tendrás todas las conversaciones, contactos e historiales disponibles en la nueva herramienta, sin hacer nada más.
De hecho, si tenías planes de pago o crédito en Skype, ahora pasarán a estar disponibles en la app de Teams para explotar sus herramientas premium. Además, Microsoft ha bloqueado cualquier servicio de pago disponible en Skype, por lo que ya no puedes pasar por caja para adquirir nada.
Y, si te preocupan tus datos almacenados en Skype, debes saber que la compañía borrará todo rastro de ellos en enero de 2026. Hasta entonces, puedes descargarlos y exportarlos desde la app o, como ya hemos comentado, pasarte a Teams para trasladar toda esa información y tenerla disponible desde esta herramienta.