Pixar estrena en cines Elio, su nueva película. Después de conquistar la taquilla como nunca con Del Revés 2 (Inside Out 2) el pasado 2024, el prestigioso estudio de animación se lanza con una historia original de ciencia ficción. Un proyecto dirigido por Domee Shi (Red), Adrian Molina (Coco) y Madeline Sharafian (cortometraje Sparkshort Burrow). En definitiva, un equipo creativo de primerísimo nivel para intentar enamorar al público una vez más.

La historia de Elio sigue a un niño fanático del espacio con una imaginación desbordante y una enorme obsesión por los extraterrestres. Un día, los aliens le abducen y le llevan al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de galaxias lejanas. Allí, por supuesto, no duda en apuntarse a la aventura. Identificado por error como el líder de la Tierra, Elio deberá forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida alienígenas, superar una crisis de proporciones intergalácticas y, al final, descubrir quién es y cuál es su verdadero destino.

Elio pósterElio póster

Elio

La nueva aventura original de Pixar llega cargada de buenas intenciones, referencias al cine de ciencia ficción clásico y con un apartado visual tremendamente colorido y atractivo. Aun así, su historia no logra despegarse de esa sensación de ser una película menor dentro del estudio, tratando multitud de temas sin llegar a ofrecer algo profundo o novedoso con ninguno de ellos, lo que sí logran sus mejores títulos. En cualquier caso, es muy disfrutable y entretenida.


























Puntuación: 3.5 de 5.

Sin sorpresas

Desde Pixar sabían que, si querían un nuevo éxito, necesitaban una buena historia (y qué bien que lo hagan con una original y no con una secuela o refrito). Por eso, el punto de partida de Elio no puede ser más sugerente. La cinta anima a los espectadores a vivir de la mano de su protagonista toda una aventura espacial de primer nivel. Imposible no sentirse cautivado por la idea de ser abducido por unos simpáticos alienígenas para formar parte de su fantástico y ultravanzado mundo intergaláctico.

Sin embargo, las mejores ideas de Elio se quedan en la propia premisa de la película. Más allá de este fabuloso envoltorio, Pixar ofrece una historia bastante convencional y, sobre todo, sin demasiado margen para la sorpresa. Al querer amoldarse a los estándares de la ciencia ficción, la propia historia queda constreñida en ellos y da la sensación de que es algo que ya hemos podido ver mil veces, sin nunca encontrar una tangente que nos haga vibrar como debería. Es entretenida y, pese a algunas inconsistencias, logrará enganchar de principio a fin. Pero no pasa de ese punto.

Elio PixarElio Pixar

Temas universales y sencillos

Al final, Elio intenta apoyarse en temas muy manidos y «fáciles». El principal es la pasión de esos niños solitarios y marginados a los que en su día a día se les trata de frikis. Un aspecto con el que una buena parte del público no va a tener ningún problema en conectar. También se abordan otros puntos como la necesidad de contentar a los padres y la incomprensión de estos hacia sus hijos.

Para los adultos, Elio no solo trae esos temas sino que incluso presenta de forma superficial otros como las expectativas vitales y laborales o la necesidad de adaptarse a una vida que quizás no habías imaginado. Todos son enormemente universales y, sin embargo, Pixar no logra tratarlos de una forma particularmente imaginativa ni profunda. La cinta se queda en esos planteamientos, ofreciendo lugares tan comunes como predecibles (que no erróneos o aburridos, en cualquier caso). Sí que hay escenas que generan emoción, como toda buena obra de la compañía, pero no alcanza los niveles que se podrían esperar de ella.

ElioElio

Pixar siempre será Pixar

Donde sí que brilla Elio es en su aspecto visual y su diseño de personajes y mundos. La película está llena de color. Y, aun con su estética cartoon y amable para los más pequeños, el nivel técnico es una barbaridad. Los juegos de texturas, luces y colores son hipnóticos y bellísimos, de una factura exquisita. El acabado, como siempre, está cuidadísimo a un nivel de detalle prácticamente microscópico.

Siempre que estrenan una película lo señalamos pero es que no deja de ser fascinante ver lo lejos que son capaces de llegar en Pixar con cada nuevo título. Es, con diferencia, el mejor estudio de animación del planeta en este sentido y ya solo por eso merece la pena pagar cada céntimo de la entrada. La imaginación de la que hacen gala con Elio en el diseño de mundos de ensueño y de criaturas de todo tipo es una gozada. Mención especial merece Glordon, que aporta la alegría, las risas y la ternura y se convierte en el MVP de la película.

ElioElio

Si además en Elio le sumamos las infinitas referencias visuales y narrativas a películas icónicas de ciencia ficción, el cóctel es perfecto. Los fans del género van a encontrar guiños a Star Wars, La Cosa, E.T. el extraterrestre, Encuentros en la Tercera Fase, Alien… Se nota que los directores son muy fans de este tipo de cine y lo han mamado desde niños. Por eso, encajan de forma orgánica y para nada forzada homenajes muy bien traídos a lo largo del metraje. Un puntito extra muy de agradecer.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

En resumen, Elio es un triunfo sólido para Pixar que, sin embargo, deja un sabor de boca de que podría haber sido algo aún mejor. La película es entretenida, tiene corazón y está llena de buenas intenciones. Pero no se despega de su lado más convencional y predecible, quedando lejos de las grandes joyas del estudio. En cualquier caso, su mayor problema es el listón que le exigimos a la propia Pixar, pues si se tratase de un estreno de casi cualquier otra compañía, estaríamos hablando de una gran película. Pero de la compañía responsable de lo mejor de la historia del cine de animación, quizá esperábamos un poquito más.

Elio se estrena en cines el 19 de junio a nivel mundial, aunque a España no llega hasta el 9 de julio.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+


Ver fuente