Crear imágenes y vídeos con inteligencia artificial generativa es cada vez más fácil, y Adobe ahora permite hacerlo desde tu iPhone o Android con la nueva app de Firefly. La misma ofrece acceso a las herramientas de IA desarrolladas por la propia compañía, como también a los modelos Imagen 4 y Veo 3 de Google, y a soluciones de OpenAI, Pika, Runway y Black Forest Labs, entre otras.
La nueva app de Adobe Firefly para iPhone y Android ofrece la posibilidad de generar imágenes y vídeos a partir de un prompt de texto. En tal sentido, su funcionamiento es bastante sencillo y está en línea con lo que ofrecen la mayoría de las utilidades impulsadas por modelos de IA de texto a imagen y texto a vídeo.
Más allá de la creación de contenidos desde cero, Adobe Firefly permite usar una foto como referencia para personalizar el estilo de la imagen a generar o como guía del vídeo a generar. Sin embargo, sus capacidades no se limitan a ello.
La nueva app de Adobe Firefly para iPhone y Android incluye una de las funciones de IA más útiles de Photoshop. Nos referimos al Relleno generativo, que permite agregar nuevos objetos a una imagen, eliminar elementos indeseados o reemplazar lo que aparece en el fondo.
Adobe Firefly presenta su app para iPhone y Android


Adobe ha realizado una apuesta muy fuerte por Firefly. La inteligencia artificial comenzó a implementarse en las principales herramientas de la compañía, como Photoshop y Premiere Pro, en 2023 y se expandió rápidamente al resto de su suite de software creativo.
Curiosamente, la nueva app para iPhone y Android no es la primera que la firma lanza para sacarle provecho a sus soluciones de IA generativa desde algún dispositivo en específico. A comienzos del año pasado, Adobe había estrenado un cliente para el Apple Vision Pro.
Por supuesto que la aplicación para móviles le dará una exposición mucho más masiva a Adobe Firefly en comparación con el ordenador espacial de Apple. Es importante remarcar que la app para iPhone y Android se puede descargar de forma gratuita desde la App Store y la Play Store. Eso sí, para sacarle provecho es probable que haya que pagar la suscripción al servicio.
Tal y como ya sucede con la versión web de Firefly, Adobe permite crear fotos y vídeos desde el smartphone sin tener que pagar. No obstante, el número de créditos generativos es limitado, lo que no permite hacer trabajos demasiado complejos o intensivos. Si eres diseñador o creador de contenido, es probable que debas comprar alguno de los planes disponibles para exprimir al máximo las capacidades de la app.
En España, por ejemplo, hay 3 planes de Adobe Firefly para particulares:
- Firefly Standard: incluye 2.000 créditos generativos al mes y permite crear hasta 20 vídeos de 5 segundos. Cuesta 11,17 euros mensuales.
- Firefly Pro: otorga 7.000 créditos generativos al mes y permite crear hasta 70 vídeos de 5 segundos. Cuesta 33,54 euros mensuales.
- Firefly Premium: ofrece 50.000 créditos generativos al mes y acceso sin limitaciones para generar vídeos.