La Academia de Cine ya ha anunciado los nominados a los Premios Goya 2025. La fiesta del cine español, que esta vez tendrá lugar en la ciudad de Granada el sábado 8 de febrero, volverá a reconocer lo mejor del año. Este curso queda especialmente abierto. Otros galardones como los Premios Feroz y los Premiso Forqué han optado por nominar y premiar a producciones muy distintas, lo que provoca que la balanza no se decante hacia ninguna candidata en concreto.

El 47 es la más nominada, optando a 14 estatuillas en los Premios Goya 2025. Le siguen La infiltrada con 13 nominaciones, Segundo Premio con 11, La habitación de al lado con 10, La virgen roja con 9, Casa en llamas y La estrella azul con 8 y Marco con 5. En total, 209 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 optaban a la nominación. 121 son de ficción, 80 son documentales y 8 son de animación. Una de ellas sucederá a La sociedad de la nieve como gran triunfadora de la 39 edición.

La dos veces ganadora del cabezón Natalia de Molina y el dos veces nominando Álvaro Cervantes desvelaban la lista completa de nominados a los Premios Goya 2025 desde Granada, con la Alhambra de fondo. Lo hacían una hora más tarde de lo esperado debido al cambio de último momento por el triste fallecimiento de Marisa Paredes, leyenda del cine español. Ahora ya solo queda esperar dos meses para descubrir qué película conseguirá alzarse con la victoria.

El 47 Premios Goya 2025El 47 Premios Goya 2025

Lista de nominados a los Premios Goya 2025

Mejor película

  • El 47
  • Segundo Premio
  • La estrella azul
  • Casa en llamas
  • La infiltrada

Mejor dirección

  • Arantxa Echevarría por La infiltrada
  • Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo Premio
  • Paula Ortiz por La virgen roja
  • Aitor Arregi y Jon Garaño por Marco

Mejor actriz protagonista

Mejor actor protagonista

  • Eduard Fernandez por Marco
  • Vito Sanz por Volveréis
  • Alberto San Juan por Casa en llamas
  • Alfredo Castro por Polvo Serán
  • Urko Olazabal por Soy Nevenka

Mejor actriz de reparto

  • Clara Segura por El 47
  • María Rodríguez Soto por Casa en llamas
  • Macarena García por Casa en llamas
  • Nausicaa Bonnín por La infiltrada
  • Aixa Villagrán por La virgen roja

Mejor actor de reparto

  • Enric Auquer por Casa en llamas
  • Antonio de la Torre por Los destellos
  • Óscar de la Fuente por La casa
  • Salva Reina por El 47
  • Luis Tosar por La infiltrada

Mejor actriz revelación

  • Zoe Bonafonte por El 47
  • Marina Carabajal por La estrella azul
  • Marina Guerola por Los destellos
  • Laura Weissmahr por Salve María
  • Lucía Veiga por Soy Nevenka

Mejor actor revelación

  • Oscar Lasarte por ¿Es el enemigo? La película de Gila
  • Cuti Carabajal por La estrella azul
  • Pepe Lorente por La estrella azul
  • Cristalino por Segundo Premio
  • Daniel Ibáñez por Segundo Premio

Mejor dirección novel

  • Javier Macipe por La estrella azul
  • Paz Vega por Rita
  • Sandra Romero por Por donde pasa el silencio
  • Pedro Martín-Calero por El llanto
  • Miguel Faus por Calladita

Mejor guion original

  • La estrella azul
  • Casa en llamas
  • El 47
  • Marco
  • La infiltrada

Mejor guion adaptado

  • La habitación de al lado
  • Salve María
  • Soy Nevenka
  • Los destellos
  • La casa

Mejor dirección de fotografía

  • El 47
  • Guardiana de dragones
  • La habitación de al lado
  • La infiltrada
  • Segundo Premio
  • Soy Nevenka

Mejor montaje

  • El 47
  • La estrella azul
  • La infiltrada
  • Los pequeños amores
  • Segundo Premio

Mejor música original

  • La habitación de al lado
  • El 47
  • Guardiana de dragones
  • La infiltrada
  • Verano en diciembre

Mejor canción original

  • Show Me (Buffalo Kids)
  • El borde del mundo (El 47)
  • Los almendros (La guitarra flamenca de Yerai Cortés)
  • La virgen roja (La virgen roja)
  • Love is the worst (Segundo Premio)

Mejor sonido

  • La infiltrada
  • La estrella azul
  • La habitación de al lado
  • La virgen roja
  • Segundo Premio

Mejor dirección de arte

  • El 47
  • La habitación de al lado
  • La virgen roja
  • Segundo Premio
  • Volveréis

Mejor diseño de vestuario

  • Disco, Ibiza, Locomía
  • El 47
  • La habitación de al lado
  • La virgen roja
  • Segundo Premio

Mejor maquillaje y peluquería

  • Marco
  • El 47
  • La habitación de al lado
  • La infiltrada
  • La virgen roja

Mejores efectos especiales

  • El 47
  • Guardiana de dragones
  • La infiltrada
  • La virgen roja
  • Marco

Mejor dirección de producción

  • Segundo Premio
  • El 47
  • La infiltrada
  • Casa en llamas
  • La virgen roja

Mejor película documental

  • Domingo Domingo
  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés
  • Marisol, llámame Pepa
  • Mi hermano Ali
  • No estás sola

Mejor película de animación

  • Mariposas Negras
  • Buffalo Kids
  • SuperKlaus
  • Guardiana de dragones
  • Rock Bottom

Mejor película iberoamericana

  • Agárrame fuerte (Uruguay)
  • Aún estoy aquí (Brasil)
  • El jokey (Argentina)
  • El lugar de la otra (Chile)
  • Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica)

Mejor película europea

Mejor cortometraje de ficción

  • (Betiko Gaua) La noche eterna
  • Cuarentena
  • El trono
  • La gran obra
  • Mamántula

Mejor cortometraje documental

  • Ciao Bambina
  • Els buits
  • Las novias del sur
  • Los 30 (no) son los nuevos 20
  • Semillas de Kivu

Mejor cortometraje de animación

  • Cafuné
  • El cambio de rueda
  • La mujer ilustrada
  • Lola, Lolita, Lolaza
  • Wan

Ver fuente