Todavía hay mucho que contar sobre la historia de Elphaba (Cinthya Erivo). Algo que quedó claro en la épica secuencia final de Wicked, que dejó la puerta abierta a explorar en lo que ocurre ahora que la estudiante de la Universidad de Shiz de piel verde, encontró la libertad. Más interesante aún, qué pasará con el Reino de Oz, luego que el Mago (Jeff Goldblum), mostrara su verdadero rostro e intenciones. Algo que incluye, el destino de los animales parlantes del mítico territorio, sometidos a la discriminación y al borde de la extinción.
Por supuesto, siempre estuvo claro que el relato que cuenta la cinta de Jon M. Chu, estaría dividido en dos partes. Mucho más, que ambas fueron grabadas al mismo tiempo y que, por tanto, la división fue una decisión de la producción, que permite contar mejor la historia. Basada en el libro Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West (1995) de Gregory Maguire, la cinta profundiza en lo acontecido antes de la llegada de Dorothy a Oz. El giro permite explorar en la vida de la bruja malvada a la que la niña se enfrentaría y acabaría por vencer.
No obstante, también es la historia de Galinda/Glinda (Ariana Grande), el príncipe Fiyero (Jonathan Bayle), Nessarose (Marissa Bode) y Boq (Ethan Slater). Por lo que una secuela cumple la promesa de profundizar en la vida de cada uno de ellos y qué ocurrió luego que Elphaba desafió a la gravedad por primera vez. Una ventaja que permite que el mágico relato capte todo el encanto no solo de la obra de Broadway, sino también el complejo mundo que la trilogía de libros describe.
La secuela cambia de nombre
Una de las noticias más recientes acerca de la segunda parte de Wicked, es que cambia de título. Durante buena parte de la producción de la primera película, hubo preocupación por el hecho de que el nombre de la cinta no indicaba que hubiese una segunda parte. La falta del añadido ‘Parte uno’, hizo correr ríos de tinta sobre el tema. En específico, por la posibilidad que en un intento de hacer más rentable el proyecto, se tomara la decisión de resumir la historia en una única entrega.
Claro está, no ocurrió así. Luego del estreno y con todo el elenco haciendo comentarios acerca de la secuela, la venidera cinta pasó a llamarse Wicked Part Two. O al menos, así fue la forma en que la llamó la prensa especializada y miembros del equipo de producción, para referirse a la futura continuación de la historia.
Solo que, resultó ser un nombre provisional. El 16 de diciembre, Universal Pictures reveló el nuevo logo de la película y su título: Wicked: For Good. Un juego de palabras que hace referencia a una de las canciones más conocidas que comparten Elphaba y Glinda. En la melodía, ambas reconocen las maneras en que han tocado la vida de la otra, solo para concluir que ha sido para bien. Una señal de que la amistad entre las brujas de Oz, seguirá siendo capital en la historia, de la misma manera en que lo es en la producción de Broadway.
Una historia cada vez más emotiva
Que el título de la secuela indique que se mantendrá fiel a la producción teatral es una buena noticia para los fanáticos. Wicked sorprendió y conmovió por su apego al material original, sin perder la oportunidad de agregar elementos que hicieron más atractivo el relato. En especial, al brindar mayor contexto a la familia y circunstancias de Elphaba, Glinda y Fiyero.
Wicked: For Good, además, profundizará en el lado más siniestro del argumento. Eso, cuando las brujas de Oz abandonen el ambiente protegido y pacífico de Shiz, para convertirse en enemigas políticas. Elphaba deberá hacer frente al Mago de Oz e intentar evitar que su política de discriminación de los animales parlantes se extienda. Al otro extremo, Glinda, al elegir no huir, terminará convertida en el portavoz del gobierno del malvado gobernante. Una situación cada vez más tensa y dura, que terminará con ambas, enfrentándose cara a cara.
Claro está, la película también mostrará la evolución del complicado triángulo amoroso entre Glinda, Fiyero y Elphaba, además de su difícil conclusión. A eso también, debemos agregar que, para el final de la cinta, todos los personajes encontrarán su destino. Un giro doloroso que incluye la muerte de Elphaba y Nessarose, la llegada de Dorothy — y lo que eso significa para Oz — y la caída del Mago, descubierta su verdadera identidad.
Una segunda parte más adulta y oscura
Wicked: For Good, además, debe enfrentar el reto de atar los cabos que dejó sueltos la película inicial. Un tema que el director comentó en diversas entrevistas durante el estreno de esta última. “Si la Parte 1 trata sobre elecciones, la Parte 2 trata sobre consecuencias”, dijo Jon M. Chu en una entrevista con Entertainment Weekly. “Las elecciones son difíciles de tomar, pero cuando las tomas, a veces el resultado no es el que esperas. Puede ser solitario, puede ser difícil”.
El realizador, también adelantó que la cinta será más madura al momento de enfocar en sus personajes. En particular, porque tanto las brujas de Oz, como el resto de quienes le rodean, deben replantearse sus objetivos, éxitos y el futuro que espera tanto a Oz como a ellos mismos. Lo que terminará por crear una brecha irreparable en algunas relaciones y sentará las bases para la futura liberación del mítico reino de la opresión del Mago. Todos temas que la segunda parte de Wicked debe afrontar y profundizar con cuidado.
Nuevos temas musicales para una premisa más ambiciosa
Wicked incluyó en su argumento todas las canciones que forman parte de la obra de teatro en Broadway. El compositor Stephen Schwartz — autor de la banda sonora original — supervisó los arreglos, a los que incluyó algunos añadidos. Entre ellos, algunas estrofas solo de voz o parlamentos que terminan por convertirse en canciones. Lo que brindó a la película, su curiosa combinación entre un musical tradicional de cine, que mantuvo buena parte de la esencia de su versión sobre las tablas.
En cambio, Wicked: For Good, ofrecerá dos nuevas canciones, ambas escritas y con arreglos de Schwartz. Por ahora, no hay detalles disponibles sobre a qué escena corresponden las composiciones inéditas o qué papel jugarán en el desarrollo de la trama. Pero es evidente, que se trata de una manera de agregar complejidad a la historia.
Con frecuencia, Wicked se ha criticado, porque su parte final es mucho más simple que el comienzo, que abarca lo ocurrido en la universidad Shiz. Por lo que es de suponer que el compositor busca remediar las críticas, ahora brindando un nuevo lustre a la conclusión de la obra.
Un primer tráiler que probablemente tardará en llegar
A pesar del entusiasmo por Wicked y el éxito que obtuvo en taquilla, lo más probable es que el primer avance de Wicked: For Good, tarde en llegar. En especial, porque Universal se enfocará en la promoción de la película inicial, de cara a su campaña en la temporada de premios. Particularmente, ahora que buena parte de la prensa especializada la considera una fuerte contendiente para los premios Oscar de la Academia.
Pero, tampoco es un tema para preocuparse. Wicked lanzó su primer avance en el Super Bowl de 2024. Tomando en cuenta que la cinta ya está filmada, lo más probable es que el tráiler pueda tanto estrenarse en la misma fecha, o como muy tarde para mediados de marzo de 2025.
El estreno que hará historia
Wicked: For Good, llegará a las salas norteamericanas el 21 de noviembre de 2025. Un día antes de que se cumpla un año del estreno de la primera. Como se recordará, esta última debutó en cines el 22 de noviembre de 2024. Se trata de una estrategia ingeniosa que permitirá a la saga tener un broche de oro en su recorrido por el cine.