Es posible que el año 2024 sea recordado en el futuro por demostrar que la industria cinematográfica tiene mucho que ofrecer. Todo después de cinco años complicados, que incluyeron las medidas sanitarias de la pandemia y hasta una huelga de guionistas. La combinación de ambas situaciones, retrasó calendarios, envió proyectos al olvido y afectó el desarrollo de otros y de películas como Spider-Man: Beyond the Spider-Verse. Esta última, sin fecha de estreno próxima.

Pero las producciones que pudieron sobrevivir a los obstáculos, encontraron en el 2024 el mejor terreno para el éxito. Desde épicas como Dune: parte 2, comedias de acción como Deadpool y Lobezno (Deadpool & Wolverine) hasta animados como Del Revés 2 (Inside Out 2) y Vaiana 2. Lo cierto es que este año, dejó claro que Hollywood puede enfrentar los inconvenientes con habilidad. Todavía más, que puede salir triunfante de la prueba. 

Sin embargo, al otro extremo, hubo un grupo de producciones que fracasaron de manera estrepitosa. Algunas, para sorpresas de la crítica especializada, que las daba por ser varios de los títulos más importantes del año. Las razones fueron varias y ninguna está muy clara, pero una cosa es evidente: los fracasos del 2024 sorprenden por incluir películas de calidad. Para demostrar lo anterior, te dejamos cinco a las que deberías dar una segunda oportunidad. Desde una atípica versión del género de espías hasta un desastre de taquilla que no es tan mala como parece. Una pequeña selección de algunas producciones que merecen ser reivindicadas. 

Argylle: agente secreto (Apple TV+)

La película de Matthew Vaughn fue un fracaso de taquilla y además, la crítica especializada la consideró aburrida, llena de clichés y malas actuaciones. Por si eso no fuera suficiente, también pasó desapercibida a su paso por Apple TV+, a cuyo catálogo llegó este mismo año. 

A pesar de todo lo anterior, Argylle: agente secreto tiene algunos puntos a su favor que rescatar a la distancia de casi un año de su estreno. Por un lado, la interpretación de Bryce Dallas Howard como Elly Conway. La actriz le brindó a su personaje — una escritora de novelas de espías que descubre que sus obras se hacen realidad — buen humor y encanto. Al otro extremo, su química con Sam Rockwell, que interpretaba a Aidan, su compañero y amante. 

A lo anterior, habría que sumar sus estupendas escenas de lucha y acción — marca registrada del director — y su banda sonora, que incluía la canción Electric Energy, en la voz de Ariana De Bose. De modo que si tienes un poco de tiempo libre en estas Navidades, podrías dar una segunda oportunidad a la película. 

Ver fuente