realme no solo tenía preparados los nuevos realme 14 Pro+ y 14 Pro para el primer día de Mobile World Congress. La firma china también escondía un nuevo dispositivo que acaba de dejar a todos con la boca abierta. ¿Su nombre? No tiene. Es un concepto, y como tal, todavía no se ha bautizado. Ahora bien, sí hemos podido ver su diseño, lo que hace y las intenciones tan ambiciosas con las que pretende reírse de todos esos zooms ópticos presentados por el resto de compañías —y por ella misma, todo sea dicho—.
El ‘One More Thing‘ que se ha marcado realme al estilo Apple es un nuevo móvil con objetivos intercambiables. Se trata de un prototipo en el que llevan trabajando un tiempo, y con el que pretenden llevar la fotografía móvil a otro nivel. Este dispositivo —que todavía no se puede comprar— tiene la capacidad de acoplar objetivos en su parte trasera para modificar los parámetros del sensor.
En esencia, lo mismo que puede hacer una cámara de fotos DSLR para obtener diferentes distancias focales y rangos de apertura de diafragma. Pues bien, ahora realme quiere llevar esto a los móviles.


Así es el nuevo invento de realme
Como buen prototipo que es, las unidades que hemos podido ver y tocar no representan el futuro dispositivo real, pero sí lo que pretende conseguir la compañía. El concepto es sencillo: el módulo de cámara integra un sensor gigantesco en el centro y un diseño que permite acoplar objetivos tipo DSLR para conseguir una distancia focal u otra.
realme, por ahora, ha presentado dos opciones de objetivos: un 73 mm para retratos y un 234 mm para tener un zoom óptico sin pérdida asombroso. Además, gracias a la naturaleza de estos acoples, no solo se consigue tener una versatilidad increíble, también ese desenfoque del fondo tan característico de las cámaras DSLR y que los smartphones recrean por software. La firma china ahora tiene la clave para hacerlo mediante hardware.
Quien comanda la fotografía es un sensor Sony de una pulgada integrado en el módulo. La compañía no ha dado demasiados detalles sobre el funcionamiento, aunque parece no será posible utilizar el sensor si no tiene un objetivo acoplado. Es decir, igual que en una cámara tradicional.
Y, como ocurre en muchas de estas cámaras, el enfoque de la escena estará a cargo de un dial manual que debes girar, llevando la experiencia fotográfica a ese nivel profesional que muchos echan de menos a la hora de disparar con un móvil.
Las malas noticias, por supuesto, llegan a la hora de hablar de la disponibilidad, que es totalmente incierta por ahora. Tampoco se han dado a conocer precios o versiones finales, aunque el prototipo que hemos podido probar es totalmente funcional y ofrece resultados verdaderamente sorprendentes.
Otro detalle a tener en cuenta, eso sí, está en la portabilidad del conjunto, pues los objetivos son considerablemente grandes y no parece algo para llevar de aquí para allá sin problemas. De hecho, el móvil con las dos lentes llega a ser más voluminoso y pesado que una cámara APSC con un objetivo variable pequeño.