El Poco F7 Ultra no ha llegado solo. Junto a él, la compañía ha presentado el Poco F7 Pro, una versión más reducida en especificaciones y con un preso todavía más interesante con el objetivo de convertirlo en el próximo superventas.

En concreto, el Poco F7 Pro sale a la venta por 599 euros en su versión base de RAM y almacenamiento. El teléfono llega con un procesador Snapdragon 8 gen 3, una pantalla de 6,67 pulgadas, cámara de 50 megapíxeles y una batería de 6.000 mAh.

Este Poco F7 Pro, eso sí, tiene rivales muy interesantes en cuanto a especificaciones y precios. Algunos de este mismo año, otros del año pasado, o incluso de su propia casa. Hablamos del Galaxy A56, el Xiaomi 14 y el Honor 200 Pro. Ahora bien, ¿cuál es mejor opción?

Poco F7 ProPoco F7 Pro

Poco F7 Pro vs. sus principales rivales

Poco F7 Pro Samsung Galaxy A56 Xiaomi 14 Honor 200 Pro
Pantalla Flow AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2K Panel Super AMOLED de 6,7 pulgadas
Resolución FullHD+ (2.340 x 1080)
Tasa de refresco de 120 Hz
Corning gorilla Glass Victus
AMOLED de 6,36 pulgadas con resolución de 2670 x 1200 píxeles con 120 Hz OLED de 6,78 pulgadas con resolución de 1224 x 2700 píxeles y tasa de refresco de 120 Hz
Procesador Snapdragon 8 Gen 3 Exynos 1580 Snapdragon 8 Gen 3 Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3
Memorias 256 o 512 GB
12 GB de memoria RAM
8 GB de RAM 256 o 512 GB
12 GB de RAM
256 o 512 GB de memoria interna
12 GB de RAM
Cámara Sensor principal de 50 megapíxeles
Cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles
Sensor principal de 50 MP – f/1.8 – OIS – PDAF – HDR
Sensor ultra gran angular de 12 MP – f/2.2
Sensor macro de 5 MP – f/2.4
Cámara frontal de 12 MP
Sensor primario de 50 megapíxeles
Cámara teleobjetivo de 50 megapíxeles
Cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles
Sensor principal de 50 megapíxeles
Sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles
Teleobjetivo de 50 megapíxeles con zoom 2.5x
Batería 6.000 mAh
Carga rápida de 90W
5.000 mAh
Carga rápida de 45 W
4.610 mAh, carga rápida de 90W 5.200 mAh
Carga rápida de 100W
Otros USB-C
Lector de huellas en pantalla
USB C
Sensor de huellas
IP67
USB C
Sensor de huellas
IP68
USB C 2.0
Sensor de huellas bajo la pantalla
IP68
Dimensiones 160.26 x 74.95 x 8.12mm
206 gramos de peso
162,7 x 77,5 x 7,4 mm
197 gramos
152,8 x 71,5 x 8,20 mm
193 gramos de peso
163.3 x 75.2 x 8.2 mm
199 gramos
Precio Desde 599 euros 479 euros Desde 670 euros Desde 529 euros

Los tres modelos que compiten contra el Poco F7 Pro son también muy interesantes por sus prestaciones y precios. De hecho, el nuevo móvil de Poco y el Xiaomi 14 son muy parecidos en cuanto a especificaciones. Ambos tienen el mismo procesador, un Snapdragon 8 de tercer generación. También, la misma memoria RAM de 12 GB, así como el mismo almacenamiento interno, que parte de los 256 GB.

Ahora bien, hay importantes diferencias en dos apartados: la batería, y la cámara. En el primer punto gana el Poco F7 Pro y sus 6.000 mAh. En el segundo, el Xiaomi 14 saca pecho, con una cámara ultra gran angular de mayor resolución y un teleobjetivo de 50 megapíxeles.

En el rendimiento, el Poco F7 Pro también iguala prácticamente al Honor 200 Pro y su Snapdragon 8s Gen 3, y no se queda por detrás del Exynos 1580 del Galaxy A56. Además, el móvil de Samsung tiene una pantalla muy parecida a la del móvil de Poco. Donde sí vemos diferencias es en el panel del Honor 200 Pro, pues es más grande: de 6,78 pulgadas, aunque incluye la misma tecnología y la misma tasa de refresco de 120 Hz.

Honor 200 ProHonor 200 Pro

Cámaras y precios: dos puntos clave

En el apartado fotográfico, el Poco F7 Pro queda algo por detrás de sus rivales, pues tiene una configuración algo menos versátil. Además del Xiaomi 14, quien más saca pecho en la cámara es el Honor 200 Pro gracias a su teleobjetivo de 2,5 aumentos. Le sigue el Galaxy A56, que tiene un sensor ultra gran angular de mayor resolución y, como sensor adicional, un macro de 5 megapíxeles de resolución.

Eso sí, en batería, hay un claro ganador: el Poco F7 Pro y sus 6.000 mAh, una cantidad considerablemente mayor no solo a la del Xiaomi 14, sino también a la del Galaxy A56 y Honor 200 Pro.

Ahora bien, ¿hay diferencias en los precios? El Poco F7 Pro, recordemos, sale a la venta por 599 euros, un precio algo más elevado que el Galaxy A56, aunque debemos tener en cuenta que este puede tener un rendimiento algo inferior, así como un diseño menos cuidado.

El Xiaomi 14, por su parte, es algo más caro que el Poco F7 Pro, pero puede ser una buena opción si lo que buscas es un móvil con muy buena cámara, y que tampoco sacrifique en apartados como la pantalla, el diseño o el rendimiento. Por último, el Honor 200 Pro, disponible por 529 euros en tiendas como Amazon, también puede ser una muy buena alternativa al móvil de Poco si no te importa sacrificar un poco en rendimiento y autonomía.

Ver fuente