¿Sabes cuál es ese momento del año en el que Xiaomi le da la vuelta a todo y convierte el mercado en un polvorín? Pues hoy es ese día. La compañía acaba de hacer oficial dos apuestas para llevarse todas las miradas y destrozar el concepto de relación calidad/precio. ¿Quiénes son los protagonistas? Atienden al nombre de POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, y si no has seguido la pista de las últimas filtraciones, ya te lo adelantamos: van a ser los encargados de hacer que te olvides del resto de opciones.

POCO ha vuelto a firmar estos dispositivos con varias claves marcas de la casa: una potencia increíble, una muy buena pantalla, una carga rapidísima y un precio que rompe que va a dar muchos dolores de cabeza a la competencia. De hecho, el buen equilibrio de sus características y las diferencias que tienen ambos modelos, van a ocasionar que todos los usuarios duden a la hora de elegir.

  • Los que vayan a por un gama media premium, por un poco más, podrán dar el salto al POCO F7 Pro y llevarse un dispositivo mucho más potente y avanzado.
  • Por el contrario, los que estén dispuestos a pagar 1.000 euros por un gama alta actual, se van a encontrar con un POCO F7 Ultra que iguala muchas de las características por unos cuantos cientos de euros menos.

Es decir, que Xiaomi y POCO han vuelto al ruedo con dos apuestas interesantísimas que se van a vender como pan caliente. De hecho, se pueden comprar desde hoy mismo en la tienda oficial de la marca con varias ventajas si tomas la decisión antes del 10 de abril.

  • POCO F7 Pro 12+256 GB: 599,99 euros
  • POCO F7 Pro 12+512 GB: 649,99 euros
  • POCO F7 Ultra: 12+256 GB: 749,99 euros
  • POCO F7 Ultra: 16+512 GB: 799,99 euros

¿Cuáles son esas ventajas? Hasta el día 10 de abril, Xiaomi te descuenta 50 euros si compras el modelo Ultra y 100 euros si optas por el modelo Pro. Y, por si fuese poco, con la compra del POCO F7 Ultra se incluye un Watch S4 (159,99 euros), mientras que con el POCO F7 Pro te regalan un altavoz Bluetooth valorado en 79,99 euros.

POCO F7 Ultra: potencia y carga rápida sin igual

Toca empezar por el más potente del dúo, el POCO F7 Ultra. Este dispositivo no solo tiene un buen lavado de cara cuando nos referimos a la estética, la marca también ha renovado buena parte de sus características internas, ha mejorado el apartado de cámara y le ha dotado de una contundente resistencia.

Es un dispositivo bastante diferente a lo que vimos el año pasado con esta serie y, ahora sí, apuesta por una de las combinaciones más avanzadas del momento: una buena cantidad de memoria RAM LPDDR5X junto con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite. El rendimiento, por tanto, es uno de los puntos fuertes de este POCO F7 Ultra, aunque tampoco se queda corto integrando componentes de gama alta.

POCO F7 Ultra
Pantalla Panel Flow AMOLED de 6,67 pulgadas
Resolución 2K (3.200 x 1.440)
Tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz
Brillo HBM de 1.800 nits y pico de 3.200 nits
Color DCI-P3 a 12 bit
Cristal protegido con POCO Shield Glass
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite
Memorias 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X
256 o 512 GB de almacenamiento interno UFS 4.1
Cámaras Sensor principal de 50 MP – f/1.6 – 24mm – OIS – 1/1.55″
Sensor teleobjetivo de 50 MP – f/2.0 – 60 mm – OIS – 1/2.76″ – Zoom x2,5
Sensor ultra gran angular de 32 MP – f/2.2 – 15 mm – 120°
Cámara delantera de 32 MP
Batería 5.300 mAh
Carga rápida de 120 W por cable
Carga inalámbrica de 50 W
Otros Sensor de huellas bajo la pantalla
Certificación IP68
Bluetooth 6.0
5G
WiFi 7
USB C
Dimensiones 160,26 x 74,95 x 8,39 mm
212 gramos
Precio Desde 749,99 euros en España
Poco F7 ProPoco F7 Pro

Por supuesto, se consolida como uno de los móviles más potentes del momento, así como una de las opciones con mejor carga rápida del mercado. El POCO F7 Ultra ha querido dejar claro que es un dispositivo para aprovechar su rendimiento, y un buen ejemplo son la RAM y el almacenamiento de última generación. O la inclusión de tecnologías como WiFi 7 o Bluetooth 6.0.

Y, aunque apartados como la cámara históricamente son una deuda pendiente en la gama alta de POCO, este F7 Ultra cuenta con sensores de calidad, un buen músculo y una versatilidad comandada por ese teleobjetivo con un zoom x2.5 que no es tan común en móviles de su rango de precio.

Poco F7 ProPoco F7 Pro

El Pro, para los que no necesitan tanto

Ahora bien, POCO también sabe que no siempre es necesario lo mejor de lo mejor, y por este motivo ha lanzado el POCO F7 Pro. Este dispositivo comparte buena parte de la estética del Ultra, el característico módulo de cámara triple, una pantalla idéntica y detalles como la resistencia al agua y al polvo.

Mientras tanto, en el resto de apartados rebaja un poco la calidad —permaneciendo en la gama alta, eso sí— para ofrecer un precio aún más competitivo que parte de los 599 euros. Bueno, 499 euros si optas por comprarlo antes del 10 de abril.

POCO F7 Ultra
Pantalla Panel Flow AMOLED de 6,67 pulgadas
Resolución 2K (3.200 x 1.440)
Tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz
Brillo HBM de 1.800 nits y pico de 3.200 nits
Color DCI-P3 a 12 bit
Corning Gorilla Glass 7i
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
Memorias 12 GB de RAM LPDDR5X
256 o 512 GB de almacenamiento interno UFS 4.1
Cámaras Sensor principal de 50 MP – f/1.6 – 24mm – OIS – 1/1.55″
Sensor ultra gran angular de 8 MP – f/2.2 – 15 mm – 120°
Cámara delantera de 20 MP
Batería 6.000 mAh
Carga rápida de 90 W por cable
Otros Sensor de huellas bajo la pantalla
Certificación IP68
Bluetooth 5.4
5G
WiFi 7
USB C
Altavoces duales
Dimensiones 160,26 x 74,95 x 8,12 mm
Precio Desde 599,99 euros en España

En este modelo, POCO ofrece una apuesta ligeramente más modesta, pero todavía más barata. El POCO F7 Pro se mueve en un rango de precio donde es difícil encontrar dispositivos con esa batería, una carga rápida de 90 W, una pantalla de tales características y una cámara que, si bien ha recortado en versatilidad respecto al Ultra, sigue montando el mismo sensor principal.

Como comentábamos al principio, los POCO F7 Pro y F7 Ultra ya están disponibles en España desde 599,99 euros, a lo que hay que sumar varias promociones agresivas que los sitúan como opciones con una relación calidad/precio casi imposible de igualar por su competencia.

Ver fuente