Ha llegado el día. Después de muchos rumores, filtraciones y habladurías, Apple ha presentado oficialmente iOS 26. Y, como se esperaba, llega como una de las actualizaciones más importantes para el iPhone de los últimos años. La californiana ha dado un paso de gigantes en esta WWDC 2025, confirmando un cambio de diseño radical en casi todos sus sistemas operativos, cohesionando buena parte de los elementos estéticos y aplicando un nuevo estilo basado en un material que lleva años siendo protagonista en el iPhone: el cristal.
Apple Intelligence, si bien ha estado presente durante la conferencia, no ha sido la protagonista de la escena, dejando claro que la estética es la principal novedad de iOS 26. Hay nuevos botones, nuevos elementos totalmente rediseñados, trasparencias por doquier, desenfoques, animaciones y una larga lista de cambios en toda la interfaz que firman la actualización más importante en el software del iPhone desde hace años.
Si estás un poco aturdido con Apple, el iPhone y iOS, no te preocupes. Lo que desde hace meses pensábamos que iba a ser iOS 19 realmente es iOS 26. La californiana no solo ha fusionado el estilo de todos los sistemas operativos: también ha hecho lo propio con sus nombres. Así pues, la nueva oleada de software luce de esta manera.
- iOS 26 para los iPhone
- iPadOS 26 para los iPad
- WatchOS 26 para los Apple Watch
- tvOS 26 para los Apple TV
- MacOS 26 Tahoe para los Mac


Así es el nuevo diseño de iOS 26
Puedes ir olvidándote de cómo se ve actualmente iOS 18 en tu iPhone. Cuando actualices a iOS 26 la interfaz acogerá el nuevo estilo basado en el cristal, un elemento heredado de las dos generaciones que Apple ha lanzado de VisionOS. Los colores y botones planos van a dar paso a una textura mucho más sofisticada y agradable, como si cada una de las piezas que conforman la pantalla estuviesen esculpidas en cristal.
Muchos de los elementos ahora son translúcidos, algo que le permite a Apple jugar con lo que más le gusta: los detalles. La iluminación de la interfaz se renueva por completo, entran en juego las capas, los desenfoques y una complejidad que visualmente luce espectacular. La californiana ha sabido cómo trasladar las transparencias al iPhone, consolidando iOS 26 como el cambio de diseño que muchos llevaban años esperando.


Destacan las nuevas ventanas emergentes totalmente transparentes, un cambio importante en el diseño de los botones y la presencia del nuevo estilo acristalado en los widgets de toda la interfaz. Si bien los elementos no cambian de lugar ni se ha modificado dónde puedes encontrar los detalles de siempre, estos cambian de estética radicalmente y ofrecen la sensación de estar ante un iOS 26 completamente nuevo.
Apple sigue apostando por la personalización, añadiendo al clásico modo claro y oscuro un nuevo diseño transparente para los iconos de iOS 26. Se suma un nuevo diseño de la pantalla de bloqueo, que también permite disfrutar de esta estética con nuevas animaciones y cambios de iluminación.


El cristal de iOS 26 llega a la cámara del iPhone y también a Safari
Por supuesto, Apple ha rediseñado buena parte de su catálogo de apps para el iPhone, empezando por una de las más importantes: la cámara. Esta ahora es más sencilla, integra el nuevo estilo transparente y añade varios gestos útiles para poder acceder a los modos de disparo y algunos parámetros mucho más rápido.




*Artículo en desarrollo. Vuelve en unos minutos para conocer todas las novedades de iOS 26 que está presentando Apple durante la WWDC 2025*