Meta está ultimando los detalles para lanzar una versión avanzada de sus gafas inteligentes Ray-Ban. Conocidas internamente como Hypernova, estas gafas incorporarán una pantalla integrada y control por gestos, lo que supone un avance considerable frente al modelo actual. Las Hypernova podrían debutar a finales de 2025 a un precio prémium, posicionándose como una alternativa real a un smartphone.
De acuerdo con Bloomberg, Meta se prepara para lanzar un nuevo modelo de gafas inteligentes. A diferencia de las Ray-Ban Meta, que se centran en la interacción por voz y la captura de fotos o videos, las Hypernova integrarán una pantalla en un cuadrante de la lente derecha. Este concepto sería parecido a lo que vimos con las Google Glass originales, solo que llevado al siguiente nivel por Meta.
El reporte de Mark Gurman afirma que la pantalla de las Hypernova permitirá a los usuarios ver imágenes, notificaciones y aplicaciones. La decisión de limitar la pantalla a un solo ojo es una estrategia de Meta para equilibrar la usabilidad, el peso y el consumo de energía. Su función principal será ofrecer un vistazo rápido a la información, en lugar de superposiciones persistentes de realidad aumentada.


Las gafas mantendrán la funcionalidad principal de las Ray-Ban Meta, permitiendo la captura multimedia con manos libres, asistencia basada en IA e integración perfecta con un smartphone emparejado a través de la aplicación Meta View. La diferencia más notable con su predecesor es que las Hypernova no contarán con una tienda de aplicaciones integrada, sino que se basarán en software preinstalado e integración con smartphones.
Según Gurman, al encender el dispositivo, la pantalla de inicio mostrará el logotipo de Meta junto con el de Qualcomm (proveedor del chipset) y otros socios. La interfaz de usuario tendrá una estructura similar a la de las gafas Quest, con una fila horizontal de iconos circulares de aplicaciones que servirá como pantalla de inicio.
Las Hypernova vendrán equipadas con un conjunto de aplicaciones dedicadas para llevar a cabo diversas funciones. Entre ellas se encuentran una app para capturar o ver fotos y una aplicación de mapas con funciones básicas basadas en ubicación. Al ser un dispositivo de Meta, las Hypernova ofrecerán una integración profunda con WhatsApp y Messenger, así como también con Meta AI.


En términos de usabilidad, las Hypernova destacarán por sus nuevos controles basados en gestos. Esto será posible a través de una pulsera neuronal conocida como Ceres, que permitirá realizar gestos como girar la mano para desplazarse por las opciones o juntar el pulgar y el índice para seleccionar un elemento. Las gafas también utilizarán controles táctiles en las patas del armazón, que ofrecen funciones para tocar y deslizarse en la navegación.
Al tratarse de un dispositivo premium, Meta también ajustará las prestaciones de hardware de sus nuevas gafas. Las Hypernova contarán con una cámara que podría equipararse con la del iPhone 13, ofreciendo fotos con mejor calidad en condiciones de poca luz.


Meta prevé que las gafas Hypernova tendrán un precio de entre 1.000 y 1.400 dólares. A primera vista, la cifra es bastante elevada si consideramos que las Ray-Ban Meta cuestan 299 dólares. La subida de precio tiene que ver con la integración de una pantalla, puesto que añade complejidad al hardware y costes de producción.
La fecha lanzamiento tentativa está programada para finales de 2025. Por ahora, se desconoce si las Hypernova también llevarán la marca Ray-Ban, aunque Meta confirmó que contarán con un diseño similar al de las Wayfarer.