Para los más despistados: hace días que entramos en la recta final para conocer todos los detalles del Galaxy S25. De hecho, Samsung incluso ha confirmado cuándo se celebra el Unpacked: el día 22 de enero. Hasta entonces toca esperar, aunque no sin antes abrir boca con una buena ración de filtraciones. El protagonista de hoy es el modelo más avanzado, el que se va a dar a conocer como Samsung Galaxy S25 Ultra y que, con permiso de una posible sorpresa, atraerá todas miradas.

Ha sido el conocido filtrador Roland Quandt el encargado de revelar los últimos detalles del dispositivo, lo que nos permite conformar una lista con las 5 mejoras que Samsung va a incluir en el Galaxy S25 Ultra para llevarse el mayor trozo de pastel posible. De hecho, estos detalles da una vista general del dispositivo y permiten empezar a valorar si merece o no la pena respecto a otros modelos.

¿Cuánto va a costar el Samsung Galaxy S25 Ultra? Por el momento no lo sabemos, aunque todo apunta a que la cifra no variará demasiado respecto a la que fijó la compañía el año pasado. Es más, si se mantiene —que sería lo más normal— el cartel de venta marcaría 1.469 euros en España para la versión de 12 + 256 GB.

1. Nuevo diseño, por fin

El primer cambio que va a hacer Samsung, y uno de los más esperados desde hace generaciones, está relacionado con la estética del dispositivo. Hay decenas de filtraciones coincidiendo en lo mismo: el Galaxy S25 Ultra adoptará un diseño más similar a los modelos base.

Según se puede ver en las imágenes filtradas, el dispositivo acogerá la estética de esquinas redondeadas y marcos totalmente planos en todos los ángulos. En esencia, Samsung pretende armonizar toda la serie y que el Ultra no sea un terminal demasiado diferente al resto de modelos. Además, hay una gran noticia para muchos: se acabaron las pantallas curvas.

Galaxy S25 UltraGalaxy S25 Ultra

2. El Snapdragon 8 Elite, el mejor amigo del Galaxy S25 Ultra

Así es, según cuenta Quandt, el Samsung Galaxy S25 Ultra apostará por la crème de la crème cuando se habla de rendimiento. El Qualcomm Snapdragon 8 Elite estará a cargo de su potencia, junto con una RAM de 12 o 16 GB y hasta 1 TB de almacenamiento. Sabiendo que Samsung probablemente incluya los chips de memoria más avanzados del momento —LPDDR5X y UFS 4.1—, el conjunto no podría ser mejor.

Se trata de la configuración ideal para un gama alta, pudiendo aspirar a algo más potente para correr cualquier juego y rendir al máximo nivel. Solo queda por ver si este Snapdragon 8 Elite es normal o una versión específica ‘for Galaxy‘ que se plantea como algo todavía más atractivo.

3. El Galaxy S25 Ultra será más ligero, más delgado y más estrecho

El cambio de diseño parece que no le va a sentar nada mal al Galaxy S25 Ultra. Samsung no solo pretende que la estética sea diferente, también mejorar en apartados clave como el grosor, el peso o la anchura. En estas tres cotas, el dispositivo mejora y reduce las cifras. Solo un poco, eso sí.

  • Galaxy S24 Ultra: 162,3 x 79 x 8,6 mm – 232 gramos
  • Galaxy S25 Ultra: 162.8 x 77.6 x 8.2 mm – 219 gramos

En contraparte, la altura del Galaxy S25 Ultra es ligeramente mayor. Samsung ha centrado los esfuerzos en mejorar los puntos más importantes de la ergonomía: el peso, la anchura y el grosor. Si bien la altura es relevante, no es tan relevante a la hora de agarrar el dispositivo de una forma cómoda.

Galaxy s25 ultraGalaxy s25 ultra

4. Un poquito más de carga inalámbrica

La última mejora no es para tirar cohetes, pero todos aquellos que recurran a la carga inalámbrica lo van a agradecer. El Galaxy S25 Ultra incluye el protocolo Qi2 y aumenta la potencia máxima de los 15 a los 25 W. En el caso de la carga por cable todo sigue igual: 45 W a lo sumo.

Ver fuente