Se ha hecho de rogar, pero uno de los móviles más interesantes del año, ya está a la venta. Hablamos, por supuesto, del Pixel 9a, el nuevo gama media de la compañía de Mountain View que llega después de semanas de incertidumbre. Si bien Google lo presentó tal y como estaba previsto, debido a un problema en los dispositivos del que apenas conocemos detalles, la compañía tuvo que retrasar su lanzamiento comercial. Ahora, el móvil de la marca ya está en los escaparates de las tiendas, y desde un par de semanas, también en nuestras manos con el objetivo de ponerlo a prueba y comprobar si realmente merece la pena. 

El Pixel 9a llega con la misma premisa de siempre: ofrecer a los usuarios un móvil relativamente económico con el cual poder experimentar los avances de Google, tanto en hardware, como en software. Es por eso que la gama A suele incluir algunas de las mejores prestaciones de los buques insignia de Google, y este año, de hecho, la compañía ha optado por añadir en este Pixel más características heredadas de sus hermanos mayores.

Ahora, el Pixel 9a tiene prácticamente la misma pantalla que el Pixel 9. También, por supuesto, —y como sucedía en sus antecesores— tiene el mismo procesador, así como prácticamente las mismas funciones de IA que los modelos más potentes.

Frente al Pixel 8a, este 9a también ha dado un salto en varios apartados: su diseño es uno de ellos, pero también ha ocurrido lo mismo con la fotografía, la batería o las funciones de IA. Y, a pesar de estas mejoras, Google ha mantenido el precio de 550 euros para la versión de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

Sobre el papel, es un móvil sumamente interesante, pero siempre que pruebo un nuevo Pixel no puedo dejar de preguntarme; teniendo en cuenta la multitud de opciones que hay en el mercado y lo bien que lo están haciendo marcas como Xiaomi o incluso algunas como Nothing, ¿por qué optar por un Pixel?

Los Pixel cada vez son más bonitos

Pixel 9aPixel 9a

Después de varias semanas, me he dado cuenta de que el Pixel 9a tiene una serie de puntos en los que saca pecho —o al menos, lo intenta— frente al resto de fabricantes. Uno de ellos es su diseño.

Google suele lanzar móviles con un aspecto continuista, lo que hace que, inevitablemente, sepas que es un Pixel. No obstante, siempre actualizan el aspecto con algún que otro cambio. Desde hace varias generaciones, la compañía ha optado por una franja metálica situada en el módulo fotográfico, pero en este Pixel 9a, por alguna razón, desaparece.

El nuevo móvil de Google tiene una doble cámara que se integra prácticamente en el chasis y apenas sobresale unos milímetros, lo que hace que el móvil no cojee cuando está sobre una superficie plana. Además, lo hace muy bonito.

Porque sí, hace tiempo que los Pixel dejaron de ser una cosa monstruosa y mal construida; prueba de ello son los Pixel 9 y 9 Pro y, por supuesto, este Pixel 9a. El modelo de gama media de Google cuenta con unos marcos de aluminio totalmente planos y levemente curvados en las esquinas que denotan calidad. Estos se fusionan con una trasera de policarbonato completamente plana, con un acabado rugoso que imita al cristal de los modelos superiores y que, además, se siente como tal.

Pese a la trasera de policarbonato, el móvil se nota muy resistente —tiene certificación IP68 incluso—, y los marcos de aluminio hacen que proporcione esa sensación premium que tanto buscamos en un móvil. Google, de hecho, asegura que es el móvil de la serie A más resistente que han hecho hasta la fecha.

Mención importante merece el frontal, cuyos marcos se han reducido considerablemente frente al Pixel 8a y, por suerte, ahora son simétricos; algo que no pasaba con el modelo anterior. Eso sí: aún deberían de adelgazarse un poco más para equiparar a otros modelos rivales.

Ver fuente