Un restaurante chino ha sido clausurado en Usera después de que una inspección de sanidad detectara 300 kilos de comida podrida en su despensa. Eso ya es suficiente grave por sí mismo, pero no es lo único irregular que se servía en esas cocinas, pues también se ha descubierto que servían carne de paloma como si fuese pato laqueado. Y aún hay más, pues no eran precisamente aves de corral. Las mataban a patadas en la calle y luego se las servían a sus clientes.

Todo esto parece broma, pero no lo es. El restaurante chino de Usera haría llorar al mismísimo Alberto Chicote y la realidad es que pocas personas en España han visto más atrocidades en la cocina de un establecimiento de restauración. Esto nos lleva a preguntarnos cuál es el riesgo. ¿Tan mala es la carne de paloma?

Bien, para responder a esto primero vamos a recordar el hecho de que también había comida podrida en el restaurante. Eso ya nos da bastante información sobre lo poco que les importa la seguridad alimentaria a sus responsables. Dicho esto, el problema no es la carne de paloma como tal, sino la manera de obtenerla. No son animales con vacunas, antiparasitarios o controles veterinarios, sino aves silvestres que, para colmo, se han convertido en víctimas de una terrible crueldad animal. Esto último no tiene que ver necesariamente con la insalubridad de la carne, pero resulta igualmente desagradable.

En realidad, la carne de paloma es muy beneficiosa

Existen numerosos estudios en los que se demuestra que la carne de paloma tiene un alto valor nutricional. Su contenido en ácidos grasos es similar al de otras aves de corral. No obstante, la concentración de ácidos grasos poliinsaturados (los que más beneficiosos resultan) es más alta que en otras aves, sobre todo en la pechuga. 

Por otro lado, la carne de paloma también es muy rica en proteínas y aminoácidos esenciales. La medicina tradicional china ha recurrido a ella en numerosas ocasiones como tónico reconstituyente para personas enfermas. No parece que fuese la intención de los responsables del restaurante de Usera, pero resulta curioso.

El verdadero problema del falso pato del restaurante chino de Usera

Ya hemos visto que, en realidad, la carne de paloma es beneficiosa. El problema que hay con lo ocurrido en Usera es que esta no ha pasado por ningún tipo de control. Por eso, no se puede asegurar que los animales no fuesen portadores de alguna enfermedad.

Las palomas pueden ser portadoras de patógenos como las bacterias Escherichia coli o del género Salmonella. Ambas son responsables de causar intoxicaciones alimentarias y problemas digestivos de diversa gravedad. Estas aves también pueden contagiar otras enfermedades, sobre todo respiratorias, pero suele ser más por la inhalación de hongos presentes en sus heces. En este caso no tiene nada que ver con su ingesta. Pero, igualmente, nos demuestra que son animales que se deben manejar con cuidado.

negacionistas de los pájarosnegacionistas de los pájaros
Las palomas pueden contagiar muchas enfermedades. Crédito: Viktor Keri (Unsplash)

Además, no debemos olvidarnos de que al otro lado del charco tenemos una gran epidemia de gripe aviar. Los casos en Estados Unidos son cada vez más abundantes, tanto en aves silvestres y de corral como en ganado. Incluso se han dado bastantes casos en humanos.

El virus de la gripe aviar ya ha encontrado la manera de pasar de estos animales a los humanos. Si mutase lo suficiente para contagiarse también de humano a humano podríamos estar a las puertas de una pandemia. Vale que aquí en España no se han encontrado aún aves contagiadas; pero, visto lo visto, no es un buen momento para jugar con aves silvestres. Ese es el principal problema de lo que ha sucedido con la carne de paloma en el restaurante de Usera. 

Ver fuente