Se empiezan a necesitar dos manos para contar los estándares de audio y vídeo de nueva generación, y no hay año que no se presente alguna innovación en este campo. La última en llegar llevar el sello de Samsung y Google y tiene por nombre Eclipsa Audio, una nueva tecnología de audio 3D que llegará a las TVs y barras de sonido de Samsung de 2025 y que promete cambiar la forma que tenemos de disfrutar del audio espacial en casa.
En este sentido, aunque es una tecnología que disfrutarán los usuarios, Eclipsa Audio está muy enfocada en dar herramientas a los creadores de contenido a la ahora de introducir ajustes en el audio. A través de metadatos del audio, se pueden añadir información como el lugar donde se produce un sonido, la intensidad del mismo y los distintos sonidos espaciales que se generan según la dirección de los mismos o su distancia. La idea, como otras tecnologías de audio 3D, es hacer más inmersiva la experiencia de sonido tridimensional envolvente.
Samsung va a ser la primera empresa del sector de consumo que adopte de forma masiva Eclipsa Audio en sus TV y barras de sonido, empezando por los modelos de 2025, e incluyendo desde la serie Crystal UHD hasta los modelos Neo QLED 8K de gama alta. Todo de cara a que no sea una tecnología que se quede limitada a los modelos más tope de gama, sino que abarque todo el lineal de la compañía en sus TVs y barras de sonido de última generación.
Eclipsa Audio: inmersión 3D más allá de Dolby Atmos
No obstante, con cada tecnología de audio o vídeo nueva, queda pendiente lo más importante: el contenido. Pocos serán de momento los contenidos disponibles en Eclipsa Audio, puesto que lo más extendido en audio inmersivo 3D es, a día de hoy, Atmos, o tecnologías propietarias como el Tempest 3D AudioTech de Sony PS5.
No obstante, Samsung ha confirmado que, a partir de 2025, los creadores podrán subir vídeos con pistas de Eclipsa Audio a YouTube. Y lógicamente, a la espera de saber si otros fabricantes también ofrecerán tecnología similar, serán los usuarios con dispositivos Samsung de 2025 los primeros que podrán ver vídeos de YouTube con audio espacial premium cuando esté disponible.
Y ojo, porque no será cosa exclusiva de Samsung, ya que la compañía y Google están trabajando con la TTA para crear un programa de certificación para los dispositivos que utilicen Eclipsa Audio, y así poder ampliar la oferta de dispositivos que soporten esta tecnología en el mercado.