Nintendo ha presentado oficialmente la Nintendo Switch 2, su consola de nueva generación, con la que espera repetir el éxito de su predecesora. Uno de los aspectos que más llamó la atención en el anuncio de ayer fue que la compañía decidió reservarse muchos detalles sobre la consola, especialmente en lo que respecta a su nuevo chip. Esto provocó que NVIDIA saliera a dar la cara para hablar sobre las capacidades técnicas de la Switch 2.

Según una publicación en el blog de NVIDIA, la Switch 2 se basa en un SoC personalizado con una GPU compatible con DLSS. Si bien el fabricante no ha revelado qué versión de DLSS utiliza, la inclusión del escalado basado en IA promete una resolución mejorada sin sacrificar el rendimiento. Esta característica estaría relacionada con las declaraciones de Nintendo, que afirma que la Switch 2 ofrece un rendimiento gráfico 10 veces superior al de la Switch original.

NVIDIA también reveló que la Switch 2 es compatible con trazado de rayos en tiempo real. La nueva consola de Nintendo introduce mejoras en iluminación, reflejos y efectos de sombras avanzados, acercando la experiencia visual a los estándares actuales.

  • Los núcleos Tensor optimizan los gráficos con IA y mantienen un consumo energético eficiente.
  • Los núcleos RT mejoran el realismo del juego con iluminación dinámica y reflejos naturales.
  • La frecuencia de actualización variable (VRR) mediante NVIDIA G-SYNC en el modo portátil garantiza una experiencia de juego ultrafluida y sin cortes.

El DLSS sería crucial para lograr un mejor rendimiento en la Nintendo Switch 2

La presencia del escalado impulsado por IA ha sido clave para mejorar el rendimiento gráfico de la Switch 2. La consola admite una resolución de hasta 4K en modo TV gracias a DLSS, mientras que en modo portátil puede alcanzar hasta 120 FPS a 1080p. Esto representa una mejora significativa en comparación con los 30-60 FPS a 720p que ofrecía su predecesora.

Sin embargo, todos estos avances gráficos afectarán a un componente clave de la consola: la batería. Aunque el DLSS podría ayudar a reducir la carga de cómputo, la eficiencia energética no parece ser uno de los puntos fuertes de la nueva consola de Nintendo.

La batería interna de la Switch 2 es de apenas 5,220 mAh, lo que se traduce en una duración aproximada de 2 a 6,5 horas, con un tiempo de carga de tres horas. Estas cifras resultan decepcionantes si las comparamos con la Nintendo Switch OLED, que ofrece entre 4,5 y 9 horas de autonomía con una sola carga.

Por el momento, solo podemos atenernos a los datos oficiales proporcionados por Nintendo y NVIDIA. La Switch 2 estará disponible a partir del 5 de junio a un precio de 469.99 euros o 449 dólares. Hasta ahora, no se ha confirmado un precio oficial para México ni para el resto de América Latina.

Ver fuente