La temporada de NBA llega a su fin con los playoffs. Y pronto sabremos quién es el ganador. Pero ya calienta motores para la próxima temporada. En España, al menos, habrá cambios. Al menos, respecto a dónde podrás ver los partidos de la NBA a partir de octubre de 2025. Y durante los próximos 11 años. Amazon retransmitirá NBA en Prime Video en las próximas temporadas. Sin coste adicional. Y gestionará el NBA League Pass para quienes quieran ver todos los partidos. 

Recordemos que en enero de este año, Amazon llegó a un acuerdo con la NBA, de alcance mundial, para tener los derechos de retransmisión durante 11 años. Un acuerdo que empezará a plasmarse en la temporada 2025-26 que empezará el próximo mes de octubre. Esto afecta a varios países, entre ellos España. Y a medida que pasan los meses, vamos conociendo más detalles. Sin ir más lejos, Amazon ha dado a conocer hoy el logo oficial de Amazon para emitir la NBA en su plataforma Prime Video. 

Y también ha dado a conocer algunos de los detalles de esa cobertura. Si eres cliente de Prime Video, en España podrás ver “en exclusiva” hasta 87 partidos de la temporada regular de la NBA. Esto también incluye los siete partidos de las rondas eliminatorias de la Emirates NBA Cup, el torneo SoFi NBA Play-In de postemporada, uno de cada tres partidos de primera y segunda ronda de los Playoffs de la NBA, una serie de las Finales de Conferencia y las Finales de la NBA. Todo esto, en principio, durante los próximos seis años de los 11 que dura el contrato entre Amazon y NBA. Y hay más. También podrás ver 30 partidos de temporada regular de la WNBA, la NBA femenina. Y, repetimos. Según la nota de prensa oficial, “sin coste adicional”. Es decir, gratis si ya tienes Prime Video.

Qué sabemos sobre ver la NBA en Prime Video

Como decíamos, en enero de 2025 conocíamos el ambicioso acuerdo de Amazon y la NBA. Un acuerdo de 11 años en el que los derechos de retransmisión caen en manos de Amazon. Y que abría las puertas a ver NBA en Prime Video en varios países, incluyendo España. Algo que, durante muchos años, ha sido posible exclusivamente a través de Canal+ y, en la actualidad, en Movistar Plus+

Aunque todavía queda mucho por concretar. Pero a medida que termina la temporada NBA 2024-25 y se empieza a fraguar la temporada NBA 2025-26, vamos sabiendo más. Por ejemplo, ya conocemos el logotipo oficial de Amazon para promocionar la NBA en Prime Video. 

Así que si tienes contratado Prime Video, sin coste adicional, podrás ver 87 partidos de temporada regular NBA, así como 7 partidos de las eliminatorias de la Emirates NBA Cup, un tercio de las dos primeras rondas de Playoffs, una serie de las Finales de Conferencia y las Finales. Todo esto durante, al menos, los seis primeros años. Pero hay más. También podrás ver el torneo de postemporada SoFi NBA Play-In. Y baloncesto femenino. Al menos, 30 partidos de temporada regular WNBA.

Y si no te es suficiente con toda esta cobertura, podrás contratar el paquete completo, NBA League Pass, a través de Amazon y Prime Video. Es decir, que Amazon gestionará la plataforma de suscripción oficial para ver los partidos de NBA de tu equipo favorito o todos los partidos. Según qué plan contrates. Algo similar a lo que sucede con DAZN y NFL Game Pass. Precisamente, Prime Video integra deporte en directo a través de esta plataforma, que hay que contratar aparte.

De momento, esto es lo que sabemos. A medida que pasen las semanas y se acerca la nueva temporada de NBA 2025-26, iremos conociendo todos los detalles. Como, por ejemplo, quienes serán los comentaristas y si habrá contenido adicional, como programas antes y después de los partidos.

Qué ocurrirá con la NBA en Movistar Plus+

Movistar Plus+ emite, desde años, la NBA en EspañaMovistar Plus+ emite, desde años, la NBA en España

En la actualidad, para ver NBA en España tienes dos opciones. Contratar NBA League Pass por libre o contratar Movistar Plus+. Esto va a cambiar con la llegada de la NBA en Prime Video. Desde hace años, Movistar ofrece una amplia cobertura de NBA, heredada de los tiempos de Canal+. Una cobertura que implica, al menos, un partido cada noche, así como una amplia cobertura de los Playoffs y las Finales. Todo en directo y con repeticiones en diferido, además de programas de análisis exclusivos.

Todavía es pronto para decir qué va a ocurrir con la relación entre NBA y Movistar Plus+. Desde que se conociera el acuerdo entre Amazon y NBA, Movistar y Amazon han estado en contacto. Pero hasta septiembre u octubre no sabremos si habrá un reparto de partidos, si podremos ver los mismos partidos en ambas plataformas o si, finalmente, Amazon optará la exclusividad.

Si ocurre como en el fútbol español, DAZN y Movistar se reparten los partidos de La Liga. De manera que hay partidos exclusivos en una plataforma y en otra. Mitad y mitad. Para ver toda La Liga, tienes que contratar ambos servicios. En la NFL, otra de las grandes competiciones deportivas de Estados Unidos, DAZN se hizo con la gestión del NFL Game Pass. Así que puedes ver toda la NFL contratándola a través de DAZN. Por su parte, Movistar Plus+ emite cinco o seis de los 15 o 16 partidos semanales, los más destacados.

Ver fuente