Kraven the Hunter llega a los cines y, con ella, el Universo Spider-Man de Sony llega a su fin (por ahora). La nueva película de la franquicia seguirá al legendario villano en una historia de orígenes protagonizada por Aaron Taylor-Johnson. El actor se pone en la piel del temible Sergei Kravinoff. Pero en esta ocasión, el personaje no tratará de dar caza a Peter Parker sino que seguirá un despiadado camino de venganza con brutales consecuencias para su futuro. Y es que, a diferencia de filmes como Venom o Madame Web, esta es una película con calificación R (solo para adultos) debido a su violencia explícita.

La historia de Kraven the Hunter viaja hasta los primeros pasos del protagonista. Sergei es el hijo de un implacable gángster ruso. De niño, sufrió un accidente con un león que estuvo a punto de costarle la vida pero que, de alguna forma, le otorgó poderes sobrenaturales. Así, tras algunas desavenencias con su padre, aprendió a convertirse en el mayor depredador del planeta. Ahora, ya como adulto, se dedica a cazar a personas poderosas que pretenden dominar a base de terror, asesinatos y demás crímenes.

Kraven the Hunter pósterKraven the Hunter póster

Kraven the Hunter

La película presenta a un nuevo villano clásico de los cómics de Spider-Man. Una historia de orígenes que, por desgracia, no le hace justicia al personaje. A pesar de sus buenas intenciones ofreciendo acción salvaje, el conjunto resulta flojo y aburrido, lastrado por un guion sin alma y mal ejecutado.


























Puntuación: 2 de 5.

Un guion que hace aguas

La premisa de Kraven the Hunter era cuanto menos interesante. La película opta por darle un enfoque tarzanesco para convertirle en un superhombre apegado a la naturaleza. Exactamente lo que debería ser Kraven. Sin embargo, las buenas ideas del filme terminan ahí. Todas las demás capas que conforman la historia están bañadas por un sentimiento de intrascendencia provocado por un guion muy flojo y vago.

La película encuentra fácilmente su tono de thriller de acción. Pero todos sus personajes están muy mal planteados y desarrollados. Es algo especialmente llamativo en sus villanos, sus propósitos y la justificación de sus fechorías. En ningún momento resultan mínimamente interesantes, obligando a los espectadores a ver sus enfrentamientos con Kraven the Hunter bajo un prisma de tedio y desidia que no desaparece en ningún momento.

Kraven the HunterKraven the Hunter

La historia es tan vacía y genérica que nunca genera una mínima conexión emocional que pueda acercar al público a la película. La sensación de distancia, de estar viendo a personajes que no importan, es constante. Y ni siquiera está bien hilado. Las motivaciones no están claras y todo se mueve por una pesada inercia que lastra por completo lo que podría haber sido no ya una buena película de superhéroes sino simplemente un filme eficaz y divertido.

Potencial desaprovechado

Ese es el mayor pecado de Kraven the Hunter. Había una buen planteamiento, un gran personaje, villanos que sobre el papel resultaban fascinantes y amenazadores, un futuro muy prometedor gracias a cómics como La Última Cacería de Kraven, ideas interesantes y un impresionante reparto con dos ganadores de Oscar como Russell Crowe y Ariana DeBose y dos estrellas en plena ebullición como Aaron Taylor-Johnson y Fred Hechinger.

Ver fuente