Apple ha presentado al mundo la nueva versión de su sistema operativo para el Apple Watch durante la WWDC 2025, al que ha rebautizado como watchOS 26, una estrategia similar a la seguida con otros sistemas operativos como iOS, con la que abandonan de una vez por todas las versiones numeradas por la del año de su presentación. La compañía ha presentado las novedades más interesantes que llegarán al Apple Watch cuando watchOS 26 esté disponible este otoño.
Como no podía ser de otra forma, la novedad más llamativa de watchOS 26 es su nuevo rediseño, que apuesta por una línea similar a la de visionOS, en un movimiento similar al seguido por el resto de sus sistemas operativos. Pero no solo eso, Apple por fin se atreve a traer al Apple Watch algunas de las funciones de IA que se venían rumoreando en los últimos años, y aunque su apuesta por esta tecnología todavía es tímida, todas estas nuevas funciones son más que bienvenidas.
El core de la nueva versión del sistema operativo del Apple Watch, watchOS 26, es el nuevo diseño, que aprovecha mucho más el tamaño de la pantalla y, sobre todo, las forma en la que interactuamos con el reloj. Apple ha destacado este nuevo rediseño como una evolución del nuevo iOS 26 que también llega al reloj. Una forma de unificar, cada uno dentro de sus opciones materiales, todos los sistemas bajo el mismo paraguas: Liquid Glass:












Según Apple, Este nuevo diseño ofrece una experiencia vibrante y expresiva que refleja y refracta el contenido mediante renderizado en tiempo real, lo que le da un enfoque aún mayor y hace que usar el Apple Watch sea aún más placentero.
Los cambios en el sistema abarcan la mayoría de las funciones clave: desde los widgets de Smart Stack, las notificaciones, el Centro de Control, los controles o la navegación dentro de la app adoptarán el nuevo diseño.
Workout Buddy: así el nuevo entrenador de Apple Watch que funciona con IA


La segunda gran novedad de watchOS 26 tiene que ver con la IA, y es una de las funciones que más pedían los usuarios: Workout Buddy. Se trata de una experiencia de fitness que funciona bajo Apple Intelligence y que, utilizando los datos de entrenamiento del usuario y su historial de actividad, permite generar información personalizada y motivadora durante la sesión de entrenamiento, calculando en datos como la frecuencia cardíaca, el ritmo, la distancia, los círculos de actividad, los hitos personales de actividad y más.
Apple pone de ejemplo que, Workout Buddy incluye algunas funciones interesantes para entrenar, como una charla motivadora personalizada antes de correr o marcar momentos clave, como parciales de 1,6 km, o avisarte si ha alcanzado un nuevo hito según su historial de actividad. De esta forma, cuando se termina un entreno, Workout Buddy resumirá las estadísticas y ofrecerá datos clave del entreno.
Workout Buddy analiza datos de forma privada con Apple Intelligence y, según Apple nunca salen del dispositivo, pero no estará disponible para todos. Apple ha confirmado que Workout Buddy estará disponible para el Apple Watch siempre y cuando esté emparejado con un iPhone compatible con Apple Intelligence. En su lanzamiento solo estará disponible en inglés y en algunos de los tipos de entrenamiento: carrera al aire libre y en interiores, caminata al aire libre y en interiores, ciclismo al aire libre, HIIT y entrenamiento de fuerza funcional y tradicional.
Siguiendo con los entrenos, la app entrenamiento también cambia: watchOS 26 traerá cuatro nuevos botones para que los usuarios puedan acceder a sus funciones favoritas para personalizar los entrenamientos, totalmente personalizable.
También se mejoran Smart Stack. Con watchOS 26, Smart Stack mejora sus algoritmos de predicción, incorporando más datos contextuales, datos de sensores y datos de la rutina del usuario para ofrecer sugerencias mejores, además en el nuevo diseño del sistema.


Nuevos gestos para gestionar notificaciones
watchOS 26 trae algunas funciones exclusivas para el Apple Watch Series 9, el Apple Watch Series 10 y el Apple Watch Ultra 2. Cuando un usuario levanta la muñeca para consultar una notificación, puede girarla rápidamente. Según Apple, este gesto permite ignorar notificaciones y llamadas entrantes, silenciar temporizadores y alarmas, y volver a la pantalla del reloj.
Utiliza el acelerómetro y el giroscopio, junto con un modelo de aprendizaje automático, para analizar el movimiento de muñeca del usuario. Solo está disponible en los modelos con doble toque, por eso limitado a los más novedosos.
Otras novedades de watchOS 26


Con watchOS 26, la app Notas por fin llega al Apple Watch, permitiendo a los usuarios acceder a sus notas directamente desde su muñeca. También llegan el Filtrado de llamadas, llegan a la app Teléfono, aunque solo cuando hay un iPhone cerca.
Otras novedades menores incluyen una actualización de la esfera de Fotos, que ahora mostrará las imágenes en orden aleatorio según el contenido destacado de Fotos, y una nueva galería de esferas rediseñada del Apple Watch y de la app Watch del iPhone, con esferas agrupadas en colecciones.