Grok está a un paso de desembarcar en Telegram. Pável Dúrov, fundador y CEO de la app de mensajería, anunció que su compañía llegó a un acuerdo con Elon Musk y xAI para integrar la inteligencia artificial de X (Twitter) en su plataforma.

A diferencia de otros chatbots de IA que están disponibles como bots, Grok va a estar integrado directamente en Telegram. Esto le va a permitir concretar un sinfín de acciones que de otra forma le resultarían imposibles. Desde resumir documentos y moderar grupos de chat, hasta crear stickers animados y ofrecer fact-checking en canales, por solo mencionar algunas.

De acuerdo con Dúrov, el acuerdo con xAI para incorporar Grok en Telegram será por un año. No se menciona si existe la posibilidad de expandir la asociación una vez que venza el plazo, o si ello va a depender de la recepción que tenga la IA entre los usuarios de la aplicación de mensajería.

Como parte del vínculo, Telegram va a recibir 300 millones de dólares en efectivo y participación en xAI. Pero eso no es todo, ya que también se quedará con el 50 % por los ingresos de suscripciones a Grok que se vendan a través de su plataforma.

La integración de Grok con Telegram no será exclusiva de las apps para iPhone y Android, pues también funcionará en los clientes de escritorio. Aún no está claro si también se podrá aprovechar desde Telegram Web o no, pero es probable que ese tipo de dudas se resuelvan más adelante.

Grok se integra con Telegram: ¿Qué se podrá hacer con la IA de Elon Musk?

Pável Dúrov / TelegramPável Dúrov / Telegram
Pável Dúrov, CEO de Telegram

Una vez que se habilite, los usuarios verán un chat con Grok anclado en la parte superior de su lista de conversaciones de Telegram. Desde allí podrán usarlo como un chatbot convencional, como ya ocurre en X (Twitter), para hacerle consultas, pedirle que genere imágenes, etc. Pero la integración es mucho más ambiciosa.

Los usuarios de Telegram también podrán invocar a Grok desde el buscador, así como pedirle que complete otras varias acciones desde el menú que aparece al mantener pulsado sobre algún elemento. Por ejemplo, se le podrá solicitar que resuma un PDF que otra persona ha compartido en un chat, o que haga lo propio con los mensajes no leídos en una conversación extensa. Asimismo, será capaz de editar los mensajes que los usuarios estén a punto de enviar para mejorarlos, expandirlos o cambiarles el tono.

Otras características de Grok que se sumarán a Telegram serán los resúmenes de enlaces, la moderación de grupos de chat, la gestión de respuestas automáticas, el fact-checking de canales y la generación de stickers o avatares a partir de un prompt de texto.

Si te preguntas a partir de cuándo se podrá acceder a Grok desde Telegram, todavía no hay una fecha específica para el lanzamiento. Pável Dúrov indicó que la activación se concretará en el transcurso del verano de 2025, así que debería estar disponible en cuestión de semanas.

Todavía quedan varios interrogantes por responder, especialmente en el orden de la privacidad. Consultado sobre si los datos de Telegram se usarán para entrenar a Grok, Dúrov dijo que no. «Esto no se ha discutido», mencionó. Una respuesta que no ha dejado muy conformes a muchos de los que se sumaron a la conversación. Estaremos atentos a las novedades.




Ver fuente