Si bien la mayoría de noticias relacionadas con los smartphones de Xiaomi suelen ser buenas, en algunas ocasiones la compañía da un disgusto a algunos usuarios; ya sean por fallos en las nuevas versiones de HyperOS o, como es el caso, por poner fin al soporte de algunos de sus smartphones. Esta vez, la empresa china ha anunciado 19 móviles Xiaomi que dejarán de recibir actualizaciones de software, acabando así con su vida útil.
Son 19 móviles de las marcas Xiaomi, POCO y Redmi que, a partir de este 27 de mayo, dejarán de ser importantes para la compañía y, por tanto, quedarán en el olvido. Estos, de hecho, acaban de incluirse en la lista EOL (End Of Life), en la que aparecen todos aquellos móviles que ya no cuentan con ningún tipo de soporte por parte de la marca.
Esto quiere decir que no solo dejarán de recibir actualizaciones de software con novedades (como HyperOS 3, por ejemplo), sino que tampoco recibirán parches de seguridad o corrección a vulnerabilidades. Es decir, estos 19 móviles, además de quedarse desactualizados, serán poco o nada seguros. Ahora bien, ¿cuáles son los modelos que dejan de tener soporte?
Móviles Xiaomi, Poco y Redmi que dejarán de funcionar


A partir de hoy, cuatro móviles de la marca Xiaomi dejarán de tener soporte en regiones como la India o China. Las variantes globales de algunos modelos también dejarán de recibir actualizaciones.
- Xiaomi Civi 1S (China)
- Mi 11X Pro (India)
- Mi 11i (variantes globales y del EEE)
- Mi 11 Ultra (variantes globales, de la India, del EEE e Indonesia)
En el caso de los móviles de la marca Redmi, estos son los modelos con fin de soporte. Afortunadamente, ninguna versión global dejará de actualizar.
- Redmi 10 2022 (Turquía)
- Redmi K40 Pro y K40 Pro+ (China)
- Redmi K50 y K50 Pro (China)
- Redmi Note 11 Pro (EEE, Indonesia, Taiwán y Rusia)
Hay también dos móviles POCO a los que Xiaomi ha declarado el fin del soporte.
¿Por qué abandonan el soporte de estos móviles?


En la página de la lista EOL de móviles Xiaomi, la compañía asegura que, “por lo general, mantendremos las actualizaciones de seguridad durante al menos 2 años después del primer envío de un determinado modelo de dispositivo”, y todos estos modelos llevan más de dos años en el mercado. No obstante, no aclaran con certeza del por qué del fin del soporte.
Todo apunta, eso sí, a que se debe a una priorización por parte de Xiaomi. La compañía prefiere abandonar estos dispositivos, muchos ya anticuados y con un muy poco número de usuarios, para centrar sus recursos en otros productos más nuevos, y así garantizar un mejor funcionamiento de los mismos.
Por tanto, si tu móvil Xiaomi está entre los afectados, lo más aconsejable para garantizar la seguridad y privacidad de tus datos, es que optes por adquirir un nuevo móvil. Muchos de estos ya tienen generaciones más actualizadas, con mejores cámaras, más batería e, incluso, funciones de IA.