ATENCIÓN: El artículo contiene SPOILERS de Cómo entrenar a tu dragón.
El remake en live-action de Cómo entrenar a tu dragón ya está en cines. La película del año 2010 regresa a la pantalla con una readaptación en imagen real a cargo del mismo director de la animada, Dean DeBlois. En ella, una nueva generación de espectadores conocerá la historia de amistad entre Hipo y Desdentao y su épico viaje para convencer a vikingos y dragones de que la convivencia entre ambos es posible.
En su desenlace, el padre de Hipo, Estoico el Inmenso, secuestra a Desdentao para localizar el nido de los dragones. Allí se encuentra la Muerte Roja, la dragona alfa ante la que todos responden. El plan del líder vikingo pasa por acabar con ella y con todos los animales mitológicos para poner fin a una guerra que ha durado generaciones. Pero Hipo y el resto de protagonistas de Cómo entrenar a tu dragón deben evitarlo.
Para ello, viajan hasta el lugar a lomos de los dragones que ya han domesticado. Finalmente, el joven consigue reconciliarse con su padre y hacerle ver que los dragones no son malos. Pero también debe librar junto a Desdentao una encarnizada lucha contra la Muerte Roja. Finalmente, logra derrotarla y demostrar su valía. Pero en el proceso sucede una tragedia.


Final explicado de Cómo entrenar a tu dragón
Desdentao e Hipo logran dañarle las alas a la Muerte Roja, haciendo que se estrelle. Pero en en choque, Hipo parece morir. Por fortuna, tras unos instantes de enorme tensión, se descubre que Desdentao ha conseguido protegerle, si bien el muchacho ha perdido una pierna. A partir de ahora, Hipo tendrá que aprender a vivir con esa discapacidad, al igual que ya hacen Bocón o el propio Desdentao.
En cualquier caso, su valentía y sacrificio, así como la lealtad del vínculo entre él y Desdentao, han inspirado al resto de la Isla Mema a vivir en paz y sintonía con los dragones. A partir de ahora, la saga de Cómo entrenar a tu dragón mostrará a humanos y animales conviviendo en armonía. Se trata de un final cerrado que, además, se mantiene prácticamente idéntico al del original. El gran cambio es su tono, ciertamente más dramático para encajar mejor en el formato del live-action. Pero a nivel narrativo, se trata de una copia exacta.
Lo más importante de este final explicado de Cómo entrenar a tu dragón es su mensaje. La película trata temas muy importantes como la empatía y el entendimiento con el diferente. también trata sobre la lealtad, la valentía y el hacer lo correcto. Son valores universales fundamentales para los más pequeños que se reflejan a la perfección en la historia de Hipo y Desdentao. Solo con ellos se puede construir una sociedad justa y buena, sin conflictos absurdos y tragedias evitables. Algo que, a día de hoy, parece más necesario que nunca recordar.


¿Habrá secuela?
Antes incluso del estreno de Cómo entrenar a tu dragón, DreamWorks ya anunció que una secuela estaba en marcha. Salvo sorpresa, será el remake de la segunda película animada, en la que se presentan personajes como la madre de Hipo. Y es que este personaje es clave ya en esta primera entrega, anticipando lo que está por venir. Su muerte es lo que ha impulsado a Estoico a la guerra a muerte contra los dragones.
Además, la cinta también confirma que la Isla Mema se fundó reclutando a los mejores cazadores de dragones del mundo. Algo que anticipa la llegada de nuevos personajes que pondrán en peligro la lograda convivencia entre humanos y animales. Además, Cómo entrenar a tu dragón también podría expandirse con spin-offs, pues además de las películas también tiene series de televisión sobre varios de sus personajes. De hecho, uno de los grandes cambios de este remake es la profundidad que se le da a algunos de ellos, como Astrid.