Samsung ha dado el paso que todas las filtraciones apuntaban desde hace semanas. Un usuario Coreano ha tirado por tierra todos los secretos estéticos del Samsung Galaxy Z Fold 7. Ha publicado un vídeo mostrando cada uno de los detalles de su diseño, confirmando cosas como su ínfimo grosor, el tamaño de su pantalla o cómo se ve frente al mismo modelo de generación anterior. Y, aunque todavía quedan unas semanas para conocer este plegable de forma oficial, ya es posible avecinar que no estamos ante una serie continuista.

Lo primero que llama la atención, y el motivo principal por el que vas a querer comprar un Samsung Galaxy Z Fold 7, es el grosor. La firma surcoreana ha puesto a trabajar a sus diseñadores, rebajando la cota en varios milímetros y llegando al punto dulce de los móviles plegables: el Z Fold 7 mide solo 9 mm cuando está plegado, casi lo mismo que un Galaxy S25 Ultra.

Al desplegarlo, la cota se reduce a la mitad, consiguiendo un cuerpo de 4,5 mm de grosor para quedarse muy cerca del récord que marcó el Oppo Find N5 hace unos meses. De hecho, al comparar el Z Fold 7 con el Z Fold 6 es posible percatarse del grandísimo trabajo que ha realizado Samsung durante el último año.

El Samsung Galaxy Z Fold 7 marca un antes y un después en el catálogo de la compañía, poniéndose al día y dejando claro que tener un móvil plegable ya no es sinónimo de llevar en la mano un dispositivo grande, pesado y muy grueso.

El Samsung Galaxy Z Fold 7 es el plegable que llevas tiempo esperando: 9 mm y 215 gramos

Más allá de todas las tomas que se pueden apreciar en el vídeo, el usuario que lo graba comenta un detalle interesantísimo. El Samsung Galaxy Z Fold 7 no solo es el plegable de Samsung más fino hasta la fecha: también es el Z Fold más ligero que ha hecho la compañía. Con solo 215 gramos vuelve a reducir una de las cotas que echaba para atrás a muchos y que en generaciones anteriores superaba fácilmente los 250 gramos de móvil.

La cosa se pone aún más seria, pues Samsung no solo ha conseguido rebajar dos cifras importantes, sino que ha aumentado otras que son clave. El Samsung Galaxy Z Fold 7 tiene una pantalla exterior más grande que llega hasta las 6,5 pulgadas. La interior también crece y se sitúa en las 8 pulgadas completas.

Samsung Galaxy Z Fold 7Samsung Galaxy Z Fold 7

Es decir, que Samsung ha conseguido rebajar el peso y reducir el grosor hasta igualar las cifras de los móviles tradicionales, pero sumando aún más pulgadas a las dos pantallas que tiene el dispositivo y reduciendo los biseles para optimizar la visualización frontal.

Samsung Galaxy Z Fold 7 plegableSamsung Galaxy Z Fold 7 plegable

Sobre el papel es la fórmula ideal: el Samsung Galaxy Z Fold 7 te permitirá tener en la mano un móvil con un grosor y peso normal que puedes desplegar para disfrutar de un panel que poco tiene que envidiar a una tablet. Los grandes condicionantes de generaciones anteriores se van esfumando, aunque Samsung tiene alguna que otra cuenta pendiente.

En Hipertextual hemos sufrido lo que significa reducir el grosor de un móvil drásticamente. Hace unas semanas publicamos el análisis del Galaxy S25 Edge, un dispositivo finísimo que tiene un gran problema: una batería de 3.900 mAh.

Samsung Galaxy Z Fold 7 plegableSamsung Galaxy Z Fold 7 plegable

Por el momento, Samsung no tiene acceso a las baterías de Silicio-Carbono, una tecnología clave para poder reducir el grosor de los dispositivos sin afectar demasiado a la capacidad de la batería. Si el Samsung Galaxy Z Fold 7 es tan fino que augura el vídeo filtrado, su autonomía podría ser la gran protagonista, y no para bien.

¿Cuándo saldremos de dudas? Todo apunta a que el Unpacked se celebrará el día 9 de julio en Nueva York. Será entonces cuando conozcamos todos los detalles del Samsung Galaxy Z Fold 7 y el resto de los modelos que se esperan: Galaxy Z Flip 7, Galaxy Z Ultra, Galaxy Watch 8, etc.


Ver fuente