“Hay que aprender idiomas” Seguro que has escuchado esa frase muchas veces de pequeño y que por eso, ponías especial empeño durante las clases de inglés y francés en el colegio. Sin embargo, aunque está muy bien saber idiomas, el mundo es un lugar mucho más grande y, en más de una ocasión, tendrás que comunicarte con alguien en un idioma que no conozcas. Para hacer el mundo un poco más pequeño y conseguir que todo el mundo se entienda, Traductores VA by Vasco juega un papel crucial de la mano de sus traductores.

Creada en 2008, Traductores VA o Vasco como es conocida en el mundo, es el líder mundial en traducciones, dando soporte tanto a personas particulares como empresas para ayudarles a comunicarse en prácticamente cualquier idioma del mundo. Además, gracias a la inversión que hacen en I+D, sus dispositivos se han ido perfeccionando, haciendo el proceso de hablar en dos idiomas, o incluso más si hay más interlocutores, de una manera más sencilla y natural. Y como ejemplo de esto, el recién presentado Traductor E1, que reúne todo el expertise de Traductores VA pero cambiando el formato. 

En este caso, Traductor E1 está compuesto por dos auriculares, minimalistas y estéticos, uno para cada persona de la conversación y es compatible con más de 50 idiomas en todo el mundo. Aunque el auricular es para dos personas, también puedes comunicarte en grupo usando hasta diez auriculares o tu propio smartphone, a través de la aplicación VASCO Connect. También es compatible con otros modelos como el Traductor V4. Usando los productos de Vasco, una situación que podría ser caótica como es el hecho de varias personas hablando varios idiomas, se simplifica muchísimo. Nosotros llevamos varios días probándolo y te contamos cómo funciona. 

YouTube video

Vasco: Líder mundial en la traducción simultánea

Antes de nada, un poco de contexto. Traductores VA by Vasco lleva muchos años consolidado como el rey absoluto de la traducción instantánea. El modelo Traductor V4 vendió cientos de miles de unidades en todo el mundo. Un dispositivo que permitía grabar y traducir en tiempo real cualquier conversación. De esta manera, podías visitar cualquier país del mundo, grabar lo que querías decir y reproducirlo en el idioma local de manera instantánea. 

Aunque esto supuso un avance enorme en cuanto a comunicación, el nuevo lanzamiento mejora aún más. Mismo concepto pero mejor usabilidad. En este caso, con el nuevo Traductor E1, ya no hace falta tener que sostener en la mano un dispositivo, directamente colocas uno en tu oreja y el otro en la oreja de la otra persona. Esto hace que la comunicación sea mucho más personal ya que puedes estar mirando a la otra persona, sin necesidad de tener que estar mirando a un dispositivo durante la conversación. Y no te preocupes por la higiene porque gracias a una construcción supraaural, no entran en contacto con el canal auditivo y puedes compartirlos con otros de forma más higiénica y segura.

Cuando recibas en tu casa el nuevo Traductor E1, encontrarás dentro de la caja dos auriculares, un estuche de carga para la batería (al igual que los auriculares convencionales), un cable de carga y una funda para poder guardarlos. Así, cuando viajemos a cualquier parte o necesitemos tener una reunión con alguien que habla otro idioma, puedes llevarlo de manera cómoda.

Un aspecto que llama la atención es el diseño de los propios auriculares. Para toda la tecnología que tienen, presentan un diseño minimalista, en un elegante color negro y que no llama para nada la atención del resto de personas. Estamos hablando de un peso de tan sólo 12,5 gramos. 

¿Cómo funciona?

Lo primero que debemos hacer cuando queremos utilizar los auriculares, es configurarlos. Comprobar que tiene suficiente batería (gracias a los leds de carga que tiene el estuche) y asociarlos dentro de la aplicación de VASCO Connect, disponible tanto para Android como para iOS. 

YouTube videoYouTube video

Utilizando el Bluetooth, vincula el auricular en tiempo real con tu teléfono móvil. Es un proceso realmente sencillo y no hay que hacer nada. Sólo abrir la aplicación y en ese instante empezará a buscar los auriculares. Sin tener que presionar ningún botón ni nada.

Cuando los haya encontrado, elige un nombre (para poder identificarlo), asigna un color e idioma en cada auricular (que podrás cambiar cuando lo necesites) y listo, nada más. Ya puedes hablar en 51 idiomas utilizando sus diez motores de traducción con Inteligencia Artificial.

Para iniciar una conversación, puedes hacerlo de dos maneras: en modo altavoz con un único auricular (usando el teléfono móvil) o el modo auricular, en un one to one. Cuando lo tengas puesto en la oreja, presiona y suelta el auricular. Acto seguido, escucharás un pitido que te indica que ya puedes hablar. El auricular grabará y traducirá lo que dices, emitiéndose bien por el segundo auricular, o bien a través del teléfono en modo altavoz. También puedes ver en la pantalla del teléfono la conversación transcrita. En este vídeo puedes verlo de una manera más gráfica.

Precio y disponibilidad

El nuevo Traductor E1 será presentado de manera oficial el próximo 4 de febrero, por lo que ya se encuentra disponible en su página web. Tiene un precio de venta al público de 389 euros.

Ver fuente