Los rumores sobre el HomePod con pantalla en el que trabaja Apple continúan apareciendo en la red, y esta vez, por suerte, no están relacionados con su retraso, sino con una de las principales características que incluirá este nuevo dispositivo. Según ha informado SE Daily, el producto de la compañía, que promete revolucionar el hogar conectado, tendrá un tamaño y una tecnología de pantalla similar a la que encontramos en los iPhone.
En concreto, el citado medio afirma que el HomePod con pantalla tendrá un panel fabricado por Tianma, que es uno de los principales productores de este componente, justo por detrás de BOE y CSOT. Esta pantalla contará con tecnología OLED, y tendrá un tamaño de unas 6 o 7 pulgadas.
De ser así, el HomePod con pantalla tendría un panel de un tamaño similar al del iPhone 16 Pro Max, aunque su relación de aspecto podría ser diferente, apostando por un diseño más cuadrado en vez de más alargado. La pantalla permitiría reproducir contenido multimedia y acceder a diferentes aplicaciones con un diseño similar al de las apps del iPad.
Anteriores filtraciones revelaron que el dispositivo tendría una especie de base similar a la del iMac G4.
Apple trabaja en dos HomePod con pantalla
Este, eso sí, no será el único HomePod con pantalla que Apple anuncie en los próximos meses. La compañía de Cupertino también trabaja en un dispositivo con un mayor tamaño y prestaciones más avanzadas. Entre ellas, un brazo robótico que permitirá mover el HomePod en diferentes posiciones. Este, además, tendrá una cámara que permitirá hacer videollamadas a través de FaceTime, y ofrecerá la posibilidad de reproducir contenido multimedia.
¿Cuándo se lanzarán? Todavía no hay una fecha concreta para ambos dispositivos. El HomePod con pantalla más compacto estaba previsto para principios de año, pero Apple habría retrasado su anuncio a causa de problemas en el desarrollo de software. Por tanto, podría llegar a finales de año. El HomePod de mayor tamaño, en cambio, no se espera hasta 2026, y todo apunta a que saldrá a la venta a un precio de unos 1.000 dólares.
Ambos dispositivos le permitirán a Apple competir directamente contra Amazon y Google en el área del hogar conectado, pues ambas empresas ya tienen dispositivos con pantalla que ofrecen funciones adicionales a los altavoces inteligentes.