Liquid Glass. Cristal líquido. Con este nombre, Apple ha bautizado su nuevo material de diseño, uno de los cambios más importantes en la interfaz de iOS y que, tras la presentación pública de iOS 26, se ha encontrado con opiniones a favor y otras, en contra. Las redes están llenas de ejemplos en contra de este estilo y algún que otro meme que lo compara con las transparencias de Windows Vista. Sea como fuere, es posible que quieras reducir las transparencias de iOS 26 si ya has instalado esta versión en tu iPhone. O si prefieres esperar a julio o a otoño, cuando llegue el momento, sabrás qué botones tocar para que las transparencias de iOS 26 sean menos estridentes.

Los cambios en las interfaces gráficas siempre provocan debate. Las críticas a Liquid Glass recuerdan a lo que ocurrió cuando Apple sustituyó el estilo esqueumorfista (skeuomorphism en inglés) de las primeras versiones de iOS por un estilo más minimalista. Y tras años de pequeños cambios, Apple vuelve a las andadas con un nuevo rediseño de iconos, menús y otros elementos gráficos. Acostumbrados a lo anterior, es muy probable que las transparencias de Liquid Glass te rechinen un poco.

La buena noticia es que, a medida que los usuarios instalan iOS 26 en sus dispositivos, van encontrando sorpresas, funciones o trucos para personalizar la experiencia y cambiar las novedades que Apple ha introducido en iOS. Precisamente, una de las premisas de iOS 26 es que incluye más opciones de personalización. Algo que ya empezó con iOS 18 y los temas de colores para iconos y menús. Y en el caso que nos ocupa, si no te gustan las transparencias de iOS 26, puedes ponerles remedio. Al menos, temporalmente.

Cómo reducir las transparencias de iOS 26

Reducir transparencias iOS 26 Liquid Glass con este sencillo trucoReducir transparencias iOS 26 Liquid Glass con este sencillo truco
Credit: Juli Clover / MacRumors

El problema de las transparencias de Liquid Glass, tal y como apuntan algunos usuarios, es que dificulta la legibilidad de los textos que se muestran en una notificación, un botón o un widget cualquiera. Es algo que puede suceder si el fondo de pantalla es demasiado claro. Y que afecta, principalmente, al centro de control de iOS y a la pantalla de inicio del iPhone si contiene widgets. Así que mientras Apple no lo corrige, algo que puede que suceda en posteriores actualizaciones, o no, tú mismo puedes ponerle remedio.

Resulta que el efecto transparencia de iOS 26 se puede regular. Así, si te resulta molesto, puedes bajar el nivel de transparencia. Esto hace que el fondo se vuelva más oscuro en las zonas más translúcidas. Es decir, que mejora el contraste entre el fondo y lo que ves en primer plano. Y, en la práctica, resuelve los problemas de lectura de textos.

Para reducir las transparencias en iOS 26, tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Abre Ajustes
  2. Ve a Accesibilidad 
  3. Toca Pantalla y tamaño de texto
  4. Encontrarás un botón para activar la opción Reducir transparencia

El efecto Liquid Glass es, por ahora, ineludible. Vamos, que no te vas a librar de él. Pero, por lo menos, puedes reducir las transparencias de iOS 26 si te molestan o te impiden leer correctamente una notificación, los iconos o la información de los widgets que tengas desparramados por la pantalla de iPhone y/o por el centro de control.

Quienes lo han probado dicen que esta opción de Accesibilidad se puede añadir al centro de control de iOS, en tu iPhone. Así podrás activarlo y desactivarlo pulsando un botón. Así que, mientras Apple no mejora las transparencias de iOS 26, puedes evitar el problema de legibilidad de dos maneras: añadiendo un fondo oscuro a tu iPhone o activando la opción Reducir transparencia que hemos visto antes.


Ver fuente