La industria cinematográfica de Estados Unidos podría sufrir un tremendo bofetón por culpa de los aranceles de Donald Trump. Según recoge Bloomberg, China analiza restringir o prohibir la importación de películas de Hollywood como represalia por las medidas proteccionistas implementadas por la Casa Blanca.

El citado medio indica que la presunta posibilidad comenzó a circular en redes sociales chinas a partir de publicaciones prácticamente idénticas realizadas por un académico y un editor de una agencia de noticias estatal. En ambos casos mencionaron que la información fue revelada por fuentes cercanas al caso.

La hipotética prohibición de China a las películas de Hollywood traería consecuencias gravísimas a las partes involucradas en el desarrollo de este tipo de contenidos. Después de todo, el gigante asiático tiene una de las taquillas más codiciadas del mundo, incluso aunque Estados Unidos ya no dependa de ella al mismo nivel que ocurría antes de la pandemia.

Según publicó Deadline a finales del año pasado, China aportó 5.900 millones de dólares a la recaudación global en 2024. Esta cifra resultó bastante menor a la de 2023, que había estado por encima de los $7.300 millones, pero pese a ello no fue nada despreciable. Y analistas de la industria consideran que podría repuntar en el transcurso de 2025.

Pero con Donald Trump poniendo el mundo patas arriba con sus nuevos aranceles recíprocos, la industria cinematográfica estadounidense podría recibir un revés inesperado. Si China realmente limita o prohíbe el ingreso de las películas de Hollywood, los grandes estrenos programados para este año sufrirían un golpe directo. Algunos de los títulos más notorios que llegarán a las salas de cine este año son Misión Imposible: Sentencia final (Paramount), Superman (DC/Warner), Thunderbolts* (Marvel/Disney) y Lilo & Stitch (Disney).

China analizaría restringir o prohibir la importación de películas de Hollywood

China analizaría restringir o prohibir la importación de películas de HollywoodChina analizaría restringir o prohibir la importación de películas de Hollywood

En la medianoche del miércoles 9 de abril comenzarán a regir aranceles del 104 % que Estados Unidos le ha impuesto a China. Desde el gigante asiático han prometido combatir hasta el final contra las medidas de Donald Trump, y la primera de esas batallas se está librando en el terreno de las redes sociales. La Embajada de China en EE. UU. publicó ayer un vídeo de Ronald Reagan criticando el uso de las tarifas en 1987, y también ha republicado varios mensajes contrarios a las nuevas posturas de la Casa Blanca.

En Hollywood, en tanto, seguramente analicen minuto a minuto los eventos y su potencial impacto en las películas próximas a estrenarse. Tengamos en cuenta que el último fin de semana el país asiático no fue ajeno al fenómeno global de Una película de Minecraft. El filme que protagonizan Jack Black y Jason Momoa recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo, rompiendo récords y excediendo todas las expectativas. En China incluso le arrebató el primer lugar de la taquilla a la exitosísima Ne Zha 2, que llevaba 10 semanas consecutivas liderando la recaudación.

Considerando que en China las autoridades ejercen un fuerte control sobre la distribución de filmes internacionales, incluyendo a aquellos procedentes de EE. UU., una potencial prohibición podría tener efectos inmediatos. No obstante, Variety indica que la Administración de Cine de China (CFA) aún no había recibido órdenes de prohibir las películas de Hollywood. Dicho ente es el que rige la distribución y censura de los títulos que buscan un espacio en la cartelera.

Ver fuente