No están todavía en nuestras casas, pero ya tenemos entre nosotros los primeros juegos olímpicos de robots. Y si, como no podía ser de otra forma, serán en Olimpia. Sí, puede parecer una broma, pero la llamada primera Olimpiada Humanoide se celebrará del próximo 29 de agosto al 2 de septiembre de 2025 en la cuna de los Juegos Olímpicos, coorganizada por la empresa de robots Acumino y Endeavor Grecia.
Y aunque las Olimpiadas son la forma de poner a prueba los límites de los deportistas humanos, esta vez la idea es usar robots para demostrar las capacidades de estos. En realidad, es más un evento con “temática” robótica que unas Olimpiadas el uso. Según sus organizadores, la idea tras los juegos olímpicos de robots es mostrar al mundo las capacidades de los sistemas humanoides avanzados mediante una serie de charlas, exhibiciones y competiciones de inspiración olímpica, en el espíritu de los Juegos Olímpicos originales.
Si te lo estás preguntando, en realidad sí competirán entre ellos, aunque sin banderas y sin representar a ningún país. Los robots pondrán a prueba su agilidad, precisión e inteligencia en una serie de pruebas diseñadas por la organización, sin que tenga, en realidad, ningún fundamento olímpico.
Más que unos simples juegos olímpicos de robots


La idea detrás del evento, en realidad, es servir de escaparate para buscar colaboración transfronteriza e intersectorial entre el mundo académico, las empresas tecnológicas y los aficionados para impulsar el desarrollo de los robots humanoides.
Aquellos que acudan a los juegos olímpicos de robots podrán ver a los humanoides en una suerte de exposición y a través de demostraciones explicarán cómo se entrenan los diferentes tipos de robots y cómo funciona su IA en la ejecución de diversas tareas. Además, se impartirán charlas y talleres sobre los últimos avances en los campos de la IA física y los robots humanoides.
El plato fuerte del evento, como no podía ser de otra forma, serán los propios juegos olímpicos de robots, totalmente inspirados en los Juegos Olímpicos clásicos, como carreras de velocidad en estadios que pondrán a prueba su velocidad. También habrá lanzamiento de jabalina y saltos que pondrán a prueba su destreza y agilidad.
Y junto a todo lo anterior, los que acudan a los juegos olímpicos de robots también podrán participar en un taller práctico donde, especialmente estudiantes y niños, podrán construir sus propios robots con la guía de expertos.