Si te sientes desanimado, cansado y sin mucho entusiasmo por volver a la rutina en enero, no estás solo. La llamada depresión de enero, es una etapa que la psiquiatría moderna tiene en cuenta al analizar el estado anímico durante el primer mes del año. En especial por una serie de síntomas muy concretos: dificultad para despertar por las mañanas, problemas de concentración, hasta falta de energía para las actividades comunes. Pero nada que no puedan arreglar unas buenas películas de inicio de año.
De hecho, incluso hay un día específico, que se considera el más triste del año. El Blue Monday. Y aunque se trata de un concepto sin verdadera base científica — se popularizó en 2005 en una campaña publicitaria de la agencia de viajes británica Sky Travel — toca un punto esencial. El hecho de que el primer mes del año, supone un reto para la voluntad luego del ajetreo navideño y las celebraciones en familia.
Sea cierto o solo una exageración, la idea ya forma parte de la cultura pop. Por lo que te recomendamos 7 películas para comenzar el año con buen pie. De una épica típicamente estadounidense hasta una intrigante película sobre un asesinato sin culpables aparentes. La selección es ideal para sacudirse el cansancio y comenzar, sin duda, un año lleno de buen cine. El gran mensaje que esta selección deja a su paso.
Le Mans ’66 (Disney+)
La historia de la legendaria rivalidad entre Ferrari y Ford, se convierte en manos de James Mangold, en una historia sobre la fe, la esperanza y los deseos de triunfar. Todo, mientras ambas compañías construyen los automóviles que transformarían por completo la industria unos años en adelante.
Por lo que la trama sigue a Carroll Shelby (Matt Damon), en su intento por lograr el mejor coche imaginable. También, probar que Ford puede vencer a Ferrari en el circuito de las competencias automovilísticas. Una decisión que llevará a Shelby a reclutar para su causa al conductor Ken Miles (Christian Bale), para competir en la mítica carrera de Le Mans en el año 1966.
Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
La cinta es una combinación entre el espíritu pionero e innovador de la industria estadounidense, con un apartado visual que recuerda a un clásico western. Entre ambas cosas, Le Mans’ 66 recuerda el valor de la lucha, la ambición y la habilidad para superar obstáculos. La cinta perfecta para comenzar el año nuevo con buen pie.
Puñales por la espalda (Netflix)
Si lo tuyo es el suspenso, esta película de Rian Johnson es para ti. La historia del asesinato de un escritor de novelas policiacas, comienza por ser un aparente caso imposible. Eso, cuando la policía sea capaz de encontrar un culpable en una escena del crimen cada vez más confusa. Por lo que Benoit Blanc (Daniel Craig), digno heredero de Sherlock Holmes y considerado el mejor detective del mundo, dedicará esfuerzo a descubrir la identidad del asesino.
Por lo que el Blanc tendrá que explorar no solo en todas las curiosas características que rodean al crimen. También, sortear las mentiras, manipulaciones y engaños de los excéntricos parientes del fallecido. Todos con más de una razón para querer verlo muerto y con oportunidades para haber cometido el insólito crimen.
A medio camino entre las complicadas historias de Agatha Christie y lo mejor de las novelas de detectives de Conan Doyle, la cinta es una delicia de ingenio. También, la primera de una saga que este año llega a su tercera película. Una opción imperdible para los que desean recuperar el entusiasmo con un buen relato cinematográfico.
Mujercitas (Netflix)
La tercera adaptación de la obra de Louisa May Alcott, es también la más feminista, divertida y dramática. Todo a la vez y bajo la dirección de Greta Gerwig (Barbie), que también escribe el guion. El resultado es que la inmortal historia de las hermanas March y su búsqueda de felicidad, se convierte en una reflexión sobre la madurez y el paso del tiempo.
En especial, porque la película — contada en dos líneas temporales y a través del punto de vista de todos sus personajes — es generosa y llena de escenas memorables. Jo (Saoirse Ronan), aspira a ser escritora en una época en que era algo más que inalcanzable para una mujer. Pero eso no la detendrá en su empeño, mientras intenta que su familia pueda mantenerse en pie en plena guerra civil norteamericana.
Emocionante, llena de momentos enaltecedores y enfocada en la idea que siempre es un buen momento para recomenzar, la película es ideal para tomar un segundo aire en un mes complicado. Mucho más gracias a su final, que explora en el hecho, que a pesar de los sinsabores, la vida puede sorprender y conmover.
Matilda, de Roald Dahl: el musical (Netflix)
La historia de Matilda ya forma parte de la cultura pop. Por lo que su reinvención en un musical, es la oportunidad para disfrutar de un nuevo punto de vista acerca del mundo de la niña con poderes mentales que ama leer. Esta vez, protagonizada por Alisha Weir como el encantador personaje, la cinta enfoca todo su interés en su luchar por superar los obstáculos a su alrededor.
Lo que incluye la intransigencia y mal carácter de la directora Agatha Trunchbull (Emma Thompson) y su deseo de hacer miserable la vida de los niños de su colegio. Pero Matilda está decidida a ponerle un freno a la injusticia. Y lo hará, en compañía de sus queridos compañeros de clase y la amable Miss Honey (Lashana Lynch), todos decididos a ponerle punto final a los abusos de la malvada Agatha.
Con una banda sonora que hará las delicias de los amantes de la historia, Matilda, de Roald Dahl: el musical es una experiencia conmovedora y divertida. Ideal para levantar el ánimo y mucho más, para dejar claro que, a pesar del desánimo, nunca faltan motivos para reír.
Top Gun: Maverick (Movistar+)
El regreso del clásico personaje de Tom Cruise, fue una de las grandes noticias del cine en los últimos años. Pero además, exploró en las posibilidades de un universo que mezcla la aventura, el logro técnico y también, un aire épico con una premisa renovada. El resultado es una secuela que rinde tributo a la original, sin olvidar el paso del tiempo y también, celebrar a su icónica figura central.
Pete ‘Maverick’ Mitchell (Tom Cruise, retomando su papel más recordado), lleva treinta años de carrera en las fuerzas aéreas norteamericanas. Eso, dedicando toda su energía a entrenar a nuevos pilotos. Por lo que cuando una nueva misión requiera de su arrojo y valentía, no solo la tomará sin dudarlo. También afrontará sus dudas e inseguridades desde una dimensión por completo nueva.
Con las mejores escenas aéreas de los últimos años y un punto de vista elegante sobre el heroísmo, la cinta es tanto una típica aventura de redención. También, una ingeniosa combinación entre nostalgia y una nueva premisa. Todo para los amantes del género de acción que buscan una buena película para empezar bien el año.
No mires arriba (Netflix)
¿Qué mejor manera de comenzar el año que recordando la estupidez colectiva? Puede parecer una premisa dura — lo es, en cierto modo — pero Adam McKay también la transforma en una exploración sobre nuestra cultura. La historia de cómo el anuncio de un desastre inminente hace emerger los peores rasgos de la sociedad no es nueva.
Lo que sí lo es, es la forma en que el director imagina la reacción en cadena que eso provoca. Pronto, lo que empieza por una evidente ineptitud en el poder, termina por demostrar que nuestra cultura puede mostrar su faceta más mediocre con relativa facilidad.
Para su final — traumático y cruel — la cinta dejó algo claro. La única manera de evitar el desastre, es aceptar la realidad de los estragos de la bobería y la irresponsabilidad de la época. Una lección dura que la producción disfraza de chiste amargo.
Misterio en Venecia (Disney+)
¿Listo para comenzar el año con un misterio elegante? Kenneth Branagh transforma el conocido universo de Agatha Christie en un raro y bello escenario gótico. Eso, al explorar en la identidad de un asesino misterioso en una mansión veneciana de principios de 1920, en una caja de mórbidas sorpresas. Mucho más interesante: en un recorrido siniestro, alrededor de un escenario tramposo que puede ocultar más de un secreto.
Misterio en Venecia, no es únicamente una película de detectives — que lo es y una de las mejores estrenadas en los últimos años —, a la vez es una reflexión sobre el miedo y lo sobrenatural. Si deseas comenzar el año con buen cine, esta es una opción que te encantará y preparará tu paladar para las obras que te esperan en 2025.