Si te sientes desanimado, cansado y sin mucho entusiasmo por volver a la rutina en enero, no estás solo. La llamada depresión de enero, es una etapa que la psiquiatría moderna tiene en cuenta al analizar el estado anímico durante el primer mes del año. En especial por una serie de síntomas muy concretos: dificultad para despertar por las mañanas, problemas de concentración, hasta falta de energía para las actividades comunes. Pero nada que no puedan arreglar unas buenas películas de inicio de año.

De hecho, incluso hay un día específico, que se considera el más triste del año. El Blue Monday. Y aunque se trata de un concepto sin verdadera base científica — se popularizó en 2005 en una campaña publicitaria de la agencia de viajes británica Sky Travel — toca un punto esencial. El hecho de que el primer mes del año, supone un reto para la voluntad luego del ajetreo navideño y las celebraciones en familia. 

Sea cierto o solo una exageración, la idea ya forma parte de la cultura pop. Por lo que te recomendamos 7 películas para comenzar el año con buen pie. De una épica típicamente estadounidense hasta una intrigante película sobre un asesinato sin culpables aparentes. La selección es ideal para sacudirse el cansancio y comenzar, sin duda, un año lleno de buen cine. El gran mensaje que esta selección deja a su paso. 

Le Mans ’66 (Disney+)

películas año nuevopelículas año nuevo

La historia de la legendaria rivalidad entre Ferrari y Ford, se convierte en manos de James Mangold, en una historia sobre la fe, la esperanza y los deseos de triunfar. Todo, mientras ambas compañías construyen los automóviles que transformarían por completo la industria unos años en adelante.

Por lo que la trama sigue a Carroll Shelby (Matt Damon), en su intento por lograr el mejor coche imaginable. También, probar que Ford puede vencer a Ferrari en el circuito de las competencias automovilísticas. Una decisión que llevará a Shelby a reclutar para su causa al conductor Ken Miles (Christian Bale), para competir en la mítica carrera de Le Mans en el año 1966. 

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

La cinta es una combinación entre el espíritu pionero e innovador de la industria estadounidense, con un apartado visual que recuerda a un clásico western. Entre ambas cosas, Le Mans’ 66 recuerda el valor de la lucha, la ambición y la habilidad para superar obstáculos. La cinta perfecta para comenzar el año nuevo con buen pie. 

Puñales por la espalda (Netflix)

películas año nuevopelículas año nuevo

Si lo tuyo es el suspenso, esta película de Rian Johnson es para ti. La historia del asesinato de un escritor de novelas policiacas, comienza por ser un aparente caso imposible. Eso, cuando la policía sea capaz de encontrar un culpable en una escena del crimen cada vez más confusa. Por lo que Benoit Blanc (Daniel Craig), digno heredero de Sherlock Holmes y considerado el mejor detective del mundo, dedicará esfuerzo a descubrir la identidad del asesino.

Por lo que el Blanc tendrá que explorar no solo en todas las curiosas características que rodean al crimen. También, sortear las mentiras, manipulaciones y engaños de los excéntricos parientes del fallecido. Todos con más de una razón para querer verlo muerto y con oportunidades para haber cometido el insólito crimen.

A medio camino entre las complicadas historias de Agatha Christie y lo mejor de las novelas de detectives de Conan Doyle, la cinta es una delicia de ingenio. También, la primera de una saga que este año llega a su tercera película. Una opción imperdible para los que desean recuperar el entusiasmo con un buen relato cinematográfico.

Mujercitas (Netflix)

películas año nuevopelículas año nuevo

La tercera adaptación de la obra de Louisa May Alcott, es también la más feminista, divertida y dramática. Todo a la vez y bajo la dirección de Greta Gerwig (Barbie), que también escribe el guion. El resultado es que la inmortal historia de las hermanas March y su búsqueda de felicidad, se convierte en una reflexión sobre la madurez y el paso del tiempo.

Ver fuente