La primera temporada de The Last of Us, acabó de manera inquietante. Por un lado, Joel (Pedro Pascal), logró evitar que Ellie (Bella Ramsey) fuera asesinada por las Luciérnagas en Salt Lake City. Pero para poder rescatar a la adolescente con vida, tuvo que cometer una masacre que dejó a su paso no solo docenas de cadáveres. También, la incógnita acerca de si, realmente, la inexplicable inmunidad de la niña a la infección causada por el Cordyceps, podría convertirse en una futura cura a la epidemia.
Pero al otro extremo, se encuentra el hecho de que Joel mintió a Ellie con respecto a lo que ocurrió mientras ella estaba inconsciente en el quirófano del cuartel general del grupo radical. Una mentira, además, que va mucho más allá de solo ocultar la verdad de lo sucedido. Al mismo tiempo, despojó a Ellie de la posibilidad de decidir por sí misma, sobre si deseaba entregarse en manos de los cirujanos a cargo y morir. Un giro de los acontecimientos que precipitará la historia a lo largo de la segunda temporada de la producción de HBO.
De modo que es inevitable preguntarse qué ocurrirá cuando Ellie descubra el secreto de Joel, además de su implicación en la masacre de los subversivos. No obstante, no es la única pregunta, ni mucho menos, la más urgente, de las que debe responder la producción en su nueva entrega. Por lo que te dejamos cinco que la trama debe aclarar, en medio de un clima más cargado entre los protagonistas y un panorama cada vez más enrarecido en Jackson. De la actitud de las Luciérnagas a la traición de Joel, hasta qué ocurrirá con la escasa estabilidad política en la Norteamérica devastada por la pandemia. Una travesía amarga que llevará a The Last of Us, a su momento más crítico.
¿Vendrán las Luciérnagas a buscar a Joel y Ellie?


A lo largo de los últimos meses, Craig Mazin y Neil Druckmann dejaron claro un punto crítico. Eso, al explicar que la serie seguiría su propio camino con respecto al clásico juego de Naughty Dog. Por lo que es inevitable preguntarse qué ocurrirá cuando las Luciérnagas sean informadas de la muerte de sus compañeros de Salt Lake City. Claro está, pueden pasar meses o, incluso, años, para que la información llegue al resto del grupo subversivo. Pero es evidente que habrá repercusiones.
Mucho más, que la trama debe afrontar, como las consecuencias de las acciones de Joel, van más allá que solo haber engañado a Ellie. Como se recordará, el contrabandista recibió el encargo de llevar a la niña directamente de su líder, Marlene (Merle Dandridge). Por lo que la falta de noticias acerca del éxito de la misión — y siendo tan importante como es — no es algo que la organización subversiva pueda ignorar. En específico, porque la mera posibilidad de una cura, se encuentra entre los objetivos centrales de los subversivos.


Por supuesto, la trama deja claro que Marlene guardó el secreto sobre la posibilidad que Ellie fuera inmune. Y que solo el equipo que le esperaba en Salt Lake City, tenía información concreta sobre el secreto de la niña. Algo que la serie deberá resolver, en particular al explorar con mayor cuidado en la forma en que funciona el grupo radical. A la vez, el alcance de su poder en el mundo apocalíptico, escenario del argumento.
¿Hay otras personas inmunes además de Ellie?


La primera temporada de The Last of Us, dejó claro que las especialísimas condiciones del nacimiento de Ellie, provocaron su inmunidad. A saber, en medio del trabajo de parto, su madre fue mordida por un infectado. Y que luego, usó el cuchillo que con que asesinó a la criatura, para cortar el cordón umbilical de la niña. Por lo que se presume que su inmunidad procede únicamente de esa combinación de factores.
No obstante, la serie no ofrece demasiadas explicaciones acerca de si es cierta la hipótesis. Por lo que es inevitable preguntarse, ¿hay más personas capaces de resistir la infección del Cordyceps? En el material original, también se da por hecho que Ellie es única, lo que claro está, se convierte en el motivo por el cual, la decisión de Joel de protegerla tiene un componente egoísta. Pero más allá de las repercusiones emocionales y siendo que la serie de HBO expande el universo del videojuego, la posibilidad es factible.


Claro está, la posibilidad de otros inmunes, podrían abrir camino que a diferencia del juego original, la serie finalmente ofrezca una conclusión a la historia. Con al menos cuatro temporadas en proyecto y una tercera ya confirmada, lo más probable es que el argumento televisivo termine por rebasar al clásico juego. Con todas las repercusiones que eso pueda traer.
¿Joel tenía la razón al decidir proteger a Ellie?


Se trata de una pregunta capciosa que, por supuesto, ha formado parte de las grandes discusiones alrededor de la obra original. Pero la adaptación de HBO de The Last of Us, plantea varios puntos a debate, en especial, por ser un universo que crece a su ritmo y bajo sus propias reglas. En medio de una situación, en la que los recursos médicos y de salud son tan escasos, ¿realmente era posible formular una vacuna? Y de asumir que sí lo era, ¿Ellie debía ser asesinada?
Incluso el creador del juego Neil Druckmann, dio hace poco su opinión sincera sobre el tema y dejó claro, que consideraba que Joel tenía razón al salvar a Ellie de la muerte. Eso, al anteponer la vida de una niña bajo su cargo, a la posibilidad remota y sin duda, más que hipotética de una vacuna capaz de detener en seco la pandemia fúngica. Por lo que es probable que la serie, tenga la oportunidad de meditar sobre el tema y aligerar la carga de la culpa de Joel y hacer más sencilla su relación con Ellie.
¿Ellie podría perdonar a Joel a pesar de lo ocurrido?


Aunque quedó establecido que para Ellie es de capital importancia la posibilidad de encontrar una vacuna. También, que Joel ha demostrado ser de enorme importancia para ella. Más allá de ser un amigo sincero y una figura paternal, es un hombre que arriesgó su vida para mantener a salvo la de la niña. Por lo que la Ellie de la producción de HBO podría tener más motivos — y más profundos — para lidiar de manera distinta con la rabia y la frustración del engaño que sufrió.
Más importante todavía, atravesar su propio arco de desarrollo que haga del personaje mucho más que una versión de la Ellie original. Esta última, sometida a las limitaciones naturales del argumento en videojuego. Pero, el formato serializado ofrece la oportunidad de plantear ideas mucho más matizadas y elaboradas sobre los protagonistas.


Un punto especialmente interesante en la Ellie de la segunda temporada. Ahora con 19 años, en pleno crecimiento emocional e intelectual, es probable que deba pensar en muchos factores alrededor de Joel. Y asumir, que el vínculo que les une, es más complejo, difícil y doloroso de lo que podría suponerse. Un giro que podría beneficiar la profundidad de la serie.
¿Qué está ocurriendo más allá de Jackson?


La primera temporada de The Last of Us, mostró apenas lo que está ocurriendo en territorio norteamericano. Eso, a pesar de que el largo viaje de Ellie y Joel, mostró al país en escombros y sufriendo la violencia de un estado fallido. Pero el mundo apocalíptico imaginado por Neil Druckmann es mucho más elaborado que solo insinuaciones sobre un régimen totalitario y quienes se les oponen.
De modo que la nueva temporada — y las hipotéticas siguientes — podrían explorar en cómo se ha reestructurado el mundo luego de la caída de la civilización. Hacerlo, además, con una versión para televisión que tuviera sus propios matices dramáticos y políticos. Después de todo, más allá de la relativa paz en Jackson, el gobierno militar de FEDRA es mucho más, un aparato genérico de control. Por lo que el argumento podría dar detalles y una visión más compleja de un mundo que se enfrenta al caos.