Hace menos de treinta años, disfrutar de las novedades de Disney en televisión, llevaba un considerable tiempo. En especial, porque a principios del milenio, la experiencia en salas, tenía una importancia capital para la industria del cine. De modo que llevar los grandes títulos al formato doméstico, implicaba tiempo, una larga negociación de derechos y un lapso prudencial que podía extenderse incluso años. 

Con la novedad del cable, la posibilidad de ver los grandes estrenos en televisión se volvió algo exclusivo. Particularmente, porque los principales servicios, incluían la oferta de los títulos más célebres y premiados como parte del atractivo por la suscripción. Una estrategia que se convirtió en una de las más interesantes para las cableras y sobre todo, una demostración de los alcances de lo que podían ofrecer. 

El fenómeno no ha hecho más que crecer con la llegada del streaming. En especial, por su capacidad para tener catálogos que se renuevan casi a diario y que ofrecen los más recientes éxitos del mundo cinematográfico y televisivo a pocas semanas de su estreno. Para demostrarlo, te dejamos cinco novedades de Disney+ que vale la pena ver. Del nuevo capítulo de una de las franquicias más populares del cine a una dolorosa obra autobiográfica. Todo, para los amantes no solo de las novedades, sino también de la calidad en las producciones que ofrecer los servicios por suscripción. 

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Predator: Asesino de asesinos

Predator: Asesino de asesinosPredator: Asesino de asesinos

Este animado antológico dirigido por Dan Trachtenberg con guion de Micho Robert Rutare, explora en el universo de la franquicia Predator desde un punto de vista completamente nuevo. Eso, al contar cuatro historias que van desde Escandinavia a Japón en diferentes épocas, todas unidas por un hilo en común. La presencia terrorífica de un Yautja, que no solo demuestra nuevas facetas de la civilización de guerreros, sino que además, permite entenderlos desde ángulos distintos. 

El primer segmento, titulado The Shield, narra el enfrentamiento de dos guerreros vikingos contra una criatura despiadada salida de las sombras. El siguiente, The Sword, se traslada al Japón feudal y permite ver otra dimensión del arte de la guerra que manejan los Yautja. Por último, la acción se traslada a 1941 en el Atlántico Norte. De modo que The Bullet enfrenta a un piloto norteamericano con la amenaza alienígena. 

Finalmente, la acción se traslada a una arena de batalla extraterrestre, en la que los cautivos por los Yautja tendrán que luchar. Con escenas sangrientas que nada tienen que envidiar a las películas en live-action, Predator: Asesino de asesinos es una brillante mezcla de acción y ciencia ficción. Ideal para los fanáticos de la franquicia o solo fanáticos del buen cine en general. 

Blancanieves

BlancanievesBlancanieves

La versión en acción real del cándido animado de 1937 ha dado más quebraderos de cabeza que satisfacciones a Disney. En especial, porque luego de una larga y amarga polémica, la cinta terminó por considerarse entre lo peor de lo estrenado en 2025. Mucho peor, su fracaso fue tan contundente, como para que el estudio tomara la decisión de detener — de momento — la producción de otros live-action. 

Con todo, la cinta es una rareza que merece la pena, al menos la oportunidad del debate. En especial, la actuación inspirada y sensible de Rachel Zegler como la princesa titular. La actriz logró dar un vuelvo al personaje e imprimirle emoción y generosidad. Por lo que la cinta, a pesar de sus errores, tiene momentos memorables y alguna que otra canción digna de mención.

Pero, si nada de lo anterior te convence, Blancanieves seguramente formará parte de la discusión sobre los grandes errores de los estudios cometidos durante 2025. Así que quizás, tener la cinta fresca en la memoria, podría ser una forma de entender los cambios y evoluciones del cine en adelante. 

Tracker

Colter Shaw (Justin Hartley) tiene una extraña profesión: es un experto militar en supervivencia. Pero su complicado pasado y sobre todo, el trauma que lleva a cuestas, le hacen casi imposible desempeñarlo en condiciones regulares. De modo que tomó la decisión de recorrer Norteamérica, cazando criminales y ofreciendo su ayuda a las autoridades locales. 

Puede parecer un argumento trillado — lo es, hasta cierto punto — hasta que el guion de Ben H. Winters comienza a mostrar las sutilezas de un personaje herido. Colter no solo debe lidiar con el peso de la culpa por crímenes pasados. A la vez, debe esforzarse para que su mente no se vuelva un terreno desconocido y peligroso.

A medio camino entre un procedimental de lujo y un drama psicológico, Tracker es la serie ideal para los amantes de la acción con elementos más profundos que solo balaceras. Y ya puedes disfrutar de la primera temporada completa en el catálogo de Disney+. 

Jóvenes de medio siglo

La muerte inesperada de un amigo pondrá en un lugar complicado a Bunny (Nathan Lane), Jerry (Matt Boomer) y Arthur (Nathan Lee Graham). Se conocen de toda la vida, pero ahora, en medio de los desafíos de la edad madura — y más conscientes que nunca de su mortalidad — se necesitan mutuamente. Por lo que terminarán por vivir juntos en Palm Springs, intentando comprender la adultez desde un punto de vista optimista.

Lo más divertido de esta comedia de situación, no es solo la risa fácil y los chistes ingeniosos de su guion. También, es poner el acento en personajes complejos, adorables e imperfectos. Paso a paso, el trío encontrará que vivir una nueva etapa de su vida, les conduce a redescubrir sus pasiones y alegrías desde un punto de vista nuevo.

Al mismo tiempo, apreciar cada día en toda su plenitud y belleza. Y mucho mejor, si la jornada está llena de romance y nuevas experiencias. La serie ideal para pasar un rato estupendo y mucho más, en el mes del Orgullo. 

Yo, adicto

Yo, adictoYo, adicto

Cuando el libro Yo, adicto de Javier Giner, se publicó en 2021, causó sensación por su mezcla de honestidad, sentido del humor y empatía. En especial, al narrar su etapa de reclusión de rehabilitación, desde la perspectiva de la redención y encontrar su lugar en el mundo. Un elemento que convirtió a la historia en superventas y a Giner, en un ejemplo de superación y fortaleza espiritual.

Mucho de eso, es parte de la trama de Yo, adicto en formato serie del libro. Con Javier Giner, interpretado por Oriol Pla, muestra, con crudeza y sinceridad, su prolongada caída en el dolor y la angustia existencial. También, la forma como su decisión de tomar las riendas de su vida, le llevó a recuperar el gusto por la vida, la creación y la maravilla de la esperanza por el futuro. 

Ajena a los clichés y más interesada en indagar en la evolución de su protagonista a través de risas y un guion que no se permite la cursilería, Yo, adicto, es mucho más que una adaptación. Asimismo, es una experiencia total de alegría y profunda aceptación de lo que el mundo nos depara, en todo su caos y emoción. La opción idónea para los que quieran disfrutar de una serie con un singular sentido acerca del crecimiento emocional.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+


Ver fuente