Amazon Prime Video acaba de estrenar G20, su nueva gran apuesta por el cine de acción. Se trata de una de sus producciones más ambiciosas de esta primera mitad de año. Su trama ya es de por sí muy llamativa. Y es que, en plena cumbre del G20, un grupo terrorista lleva. acabo un brutal ataque. Así, la presidenta de los Estados Unidos deberá erigirse como líder y heroína salvadora tanto de su familia como del resto de gobernantes de los países asistentes.

La película promete una gran dosis de adrenalina comandada por Viola Davis. La actriz asume el protagonismo de la película con la firme intención de volver a encumbrarse como reina del cine de acción. Algo que, sin ir más lejos, ya ha demostrado ser en películas como La Mujer Rey. «Creo que mi objetivo, mi deseo o sueño [con la película] es que quiero que las niñas y las mujeres se sientan capaces», nos contaba en una rueda de prensa a la que asistimos desde Hipertextual. «Quiero que las mujeres sientan que no hay nada que no puedan lograr, y que los únicos límites a sus vidas son los límites de su imaginación, que es ilimitada», insiste. Aquí os dejamos 3 motivos para ver G20.

G20G20

3 razones para ver G20

Un proyecto con mucho recorrido

Uno de los aspectos más importantes de G20, aunque al ver la propia película pase desapercibido, es que se trata de un proyecto que lleva gestándose prácticamente diez años. Según cuentan Viola Davis y la directora Patricia Riggen, concretamente desde 2016. «Veo esta película como la culminación de nuestra tenacidad, nuestra visión y la de Juvee Productions, cuyo objetivo es servir a todo el espectro de la humanidad. Siento que todos dieron lo mejor de sí mismo y el efecto de esta película es exactamente el que pretendíamos. Así que la considero un éxito y estoy encantada», celebra la actriz.

«En mi caso, yo llevo cuatro años involucrada, que también es mucho tiempo, y me siento muy orgullosa», cuenta por su parte la cineasta. «Estoy muy satisfecha con el resultado. Recuerdo que Viola dijo: ‘Quiero una película palomitera, quiero verla con mi hija y divertirme’. Pero ¿sabéis qué? Es más que algo divertido. No solo es divertido. También tiene todos los demás elementos que nos gustan en las películas. Tiene drama, personajes que nos importan, tiene actuaciones que podrían estar en los Oscar, solo que es una película palomitera súper divertida. Y eso es mérito de Viola«, explica a su vez Riggen.

G20G20

Una historia humana

A raíz de este comentario de la directora, queda claro que G20 es más que una simple película de acción. Es una historia sobre una mujer que debe asumir unas responsabilidades para las que, en realidad, ningún humano se sentiría nunca totalmente preparado. Pero eso es, precisamente, lo que le dio alas a Davis para encarar su personaje de una forma realista y emocional.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

«Creo que a veces, sobre todo si alguien es presidente de Estados Unidos, lo vemos por su rol en lugar de como ser humano. Así que la gente me pregunta: ‘Viola, ¿cómo interpretaste a la presidenta de Estados Unidos?’. No interpreto a la presidenta, sino a Danielle Sutton, que fue elegida presidenta», reflexiona. «Cuando te toca un personaje, tienes que descubrir cuál es su necesidad primordial. ¿Qué es lo que la impulsa? Y ella vive por su propio valor. Lo veo en mucha gente, y creo que muchos son demasiado inseguros para admitir que no se sienten dignos, esa especie de síndrome del impostor que nos persigue toda la vida, incluso cuando hemos tenido un éxito rotundo», añade la protagonista de G20.

«Pero internamente, lo que llevamos dentro es esa niña interior que bailó claqué frente al público en un recital y tal vez sintió que era un desastre. Eso nos acompaña toda la vida. Para mí, fue lo mismo con Danielle Sutton, siendo una especie de heroína de guerra y sintiéndose indigna de ese honor. Sentí que era un buen punto de partida, esa especie de heroína reticente. Y al final creo que lo supera», prosigue Viola Davis. «Así es como lo abordé todo en G20, incluso la acción. La acción era solo una parte de todo lo demás que tenía que hacer para prepararme para el papel», concluye.

G20G20

Un villano a la altura

Al margen de la propia Viola Davis, hay otro actor en el reparto de G20 que despierta un enorme interés en los últimos años. Se trata de Antony Starr, el Homelander (Patriota) de The Boys. Una vez más, el neozelandés regresa a Amazon Prime Video para dar vida a un despiadado villano, el mercenario australiano Rutledge.

«Una de las ideas del G20 es que sea una cumbre global. Se reúnen los veinte países más poderosos del mundo, sus presidentes. Nos esforzamos por elegir actores de todas estas nacionalidades, así que, por supuesto, también le damos a nuestro villano una nacionalidad diferente para que todos estén representados», comenta Riggen.

G20G20

«Antony Starr es un actor fenomenal y aún está muy fresco. Le pongo a la altura de Viola, y es difícil decir eso de cualquiera porque ella tiene un talento increíble y aporta muchísimo al personaje. Pero Antony Starr también aportó humanidad y pasión, y le encanta ser malvado, así que le añade mucho», halaga la directora de G20 a su estrella. «Uno de los personajes más difíciles de crear es el villano… Y eso se debe a que tienden a volverse muy cliché, muy estereotipados o deshumanizados. Antony nos ayudó mucho a darle cuerpo a ese personaje. He oído que, mientras ves la película, hay un momento en el que te pones del lado del villano. Es genial que puedan entender su punto de vista», sentencia.

Ver fuente