DAT.- El grupo empresarial Evenpro Corp, a través de su filial productora de espectáculos, se ha encargado de traer al país los más grandes y recordados eventos musicales de todos los tiempos. Un buen ejemplo de ello es el Caracas Pop Festival, una serie de megaconciertos de gran relevancia en Venezuela, especialmente a principios del siglo XXI.
Y es que el Caracas Pop Festival revolucionó la escena musical venezolana tan solo el anuncio de la primera edición en el año 2001, por el simple hecho de que este tipo de recitales de múltiples días con varios artistas de talla mundial no eran comunes en el país.
El cerebro detrás de la creación del festival fue Santiago Otero, presidente de la productora, quien lo creó con una visión ambiciosa y una gran capacidad de gestión para entregar al país un evento de alta envergadura y calidad como jamás se había visto.
👉🏿 LEA TAMBIÉN | Santiago Otero | Fundación Niño Cuyagua: ¡La iniciativa de RSE de Evenpro cumplirá 10 años en 2025!
¿El resultado? ¡Un éxito total! El evento se posicionó inmediatamente como uno de los festivales más esperados del país y logró reunir a un público masivo amante de la música pop, rock y géneros afines.
Lo que es más, el Caracas Pop Festival marcó un antes y un después en la escena musical venezolana. Fue un acontecimiento que demostró que en nuestro territorio se podía organizar eventos de talla internacional, fomentando además el turismo musical, impulsando la economía local y creando una comunidad de fans de la música.
¡Tres ediciones de lujo!
El primer Caracas Pop Festival se llevó a cabo del 18 al 21 de enero en el Estadio Olímpico de la UCV, en la capital venezolana, con un cartel de artistas internacionales liderado por estrellas como Sting, Sheryl Crow, Christina Aguilera, Five, Oasis, Maná y Rubén Blades, además de un roster nacional que incluía a Los Amigos Invisibles, Caramelos de Cianuro, Desorden Público, entre otros.
En 2002 llegó la segunda edición del evento, esta vez en el mes de marzo y en un amplio terreno cerca de Guarenas que pasó a llamarse ‘El Valle del Pop’. De nuevo, éxito absoluto gracias a la presencia de artistas de talla mundial como Juan Luis Guerra, KORN, Papa Roach, Ratones Paranoicos, Paulina Rubio, La Ley, Alanis Morissette y No Doubt, además de esa leyenda viviente llamada Roger Waters, ex-vocalista de Pink Floyd.
La tercera y última edición del Caracas Pop Festival se llevó a cabo en noviembre de 2005, de nuevo en ‘El Valle del Pop’, y en esta oportunidad el cartel estuvo integrado por bandas internacionales como los Black Eyed Peas, Incubus, Smash Mouth y The Rasmus, además de cantantes como Ricky Martin o nuestro Franco De Vita.
(Con información de Evenpro/Santiago Otero)