Construcciones Yamaro - Tipos de obras de construcción más riesgosas; Medidas de prevención de accidentes - FOTO

DAT.- La construcción es una de las industrias más relevantes a nivel global, ya que no solo contribuye al desarrollo de infraestructuras, sino que también genera una gran cantidad de empleo. Sin embargo, es innegable que la construcción es también una de las actividades más peligrosas.

Explican desde Construcciones Yamaro, empresa presidida por Armando Iachini, que los trabajadores de esta industria se enfrentan a numerosos riesgos, desde caídas hasta accidentes con maquinaria pesada. A continuación, se exploran los tipos de obras de construcción más riesgosas en materia de seguridad y las medidas que se implementan para prevenir accidentes.

Tipos de Obras de Construcción Riesgosas

  • Construcción de Edificios Altos: La construcción de rascacielos y edificios altos presenta riesgos significativos, especialmente por las alturas involucradas. Los trabajadores que realizan tareas en andamios o en la parte superior de los edificios están expuestos a caídas, que son una de las principales causas de lesiones y muertes en la construcción.
  • Obras de Infraestructura Vial: Las obras en carreteras y puentes, así como la construcción de túneles, están llenas de peligros. Los trabajadores deben lidiar con maquinaria pesada, condiciones climáticas adversas y, en ocasiones, tráfico en movimiento. Además, la excavación de túneles presenta riesgos de derrumbes, lo que puede ser mortal.
  • Construcción de Plantas Industriales: Las fábricas y plantas industriales pueden ser muy complejas y requieren el uso de maquinaria pesada y herramientas especializadas. Los peligros aquí incluyen caídas, electrocuciones y lesiones relacionadas con el manejo de materiales peligrosos. La falta de capacitación adecuada puede aumentar el riesgo de accidentes graves.
  • Demoliciones: La demolición de estructuras existentes es una de las actividades más peligrosas en la construcción. Los trabajadores no solo enfrentan el riesgo de caídas, sino también de lesiones causadas por escombros que caen, materiales que se rompen o explosiones controladas. Además, el trabajo en entornos estructuralmente inestables puede ser extremadamente riesgoso.
  • Trabajos en Espacios Confinados: Las obras que requieren trabajos en espacios confinados, como tanques, silos o alcantarillas, son altamente peligrosas. Los trabajadores pueden estar expuestos a atmósferas tóxicas, deficiencia de oxígeno o peligros físicos como caídas o atrapamientos. La falta de ventilación adecuada en estos espacios puede agravar aún más los riesgos.

Medidas de Prevención de Accidentes

Dada la naturaleza riesgosa de la construcción, es crucial implementar medidas de seguridad efectivas. Aquí hay algunas estrategias que se utilizan comúnmente para minimizar los riesgos:

  • Capacitación y Concienciación: La formación de los trabajadores es fundamental para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Programas de capacitación en seguridad deben ser obligatorios y deben cubrir temas como el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP), procedimientos de trabajo seguro e identificación de riesgos.
  • Uso de Equipos de Protección Personal (EPP): El uso de EPP es esencial en cualquier obra de construcción. Cascos, arneses, gafas de seguridad, guantes y calzado adecuado son elementos que deben estar disponibles y ser utilizados por todos los trabajadores para protegerse de lesiones.
  • Inspecciones de Seguridad Regulares: Realizar inspecciones regulares en el lugar de trabajo es una medida proactiva que puede ayudar a identificar y mitigar riesgos antes de que causen accidentes. Las inspecciones deben incluir revisiones de maquinaria, andamios y el estado de los EPP.
  • Planificación y Diseño Seguro: Antes de comenzar cualquier proyecto, es importante llevar a cabo una evaluación de riesgos y diseñar un plan de trabajo que considere todos los peligros potenciales. Esto incluye la planificación de la logística del sitio, el uso de maquinaria y el movimiento de materiales.
  • Protocolos de Respuesta a Emergencias: Tener un plan de emergencia bien definido es crucial en caso de accidentes. Esto incluye procedimientos claros sobre cómo evacuar a los trabajadores, cómo contactar a los servicios de emergencia y cómo administrar primeros auxilios. La práctica regular de simulacros puede preparar a los trabajadores para actuar de manera eficiente en situaciones críticas.
  • Fomento de una Cultura de Seguridad: Promover una cultura de seguridad en el lugar de trabajo es vital. Esto significa que todos los empleados, desde la gerencia hasta los trabajadores, deben estar comprometidos con la seguridad. Incentivar la comunicación abierta sobre riesgos y preocupaciones puede ayudar a crear un ambiente donde todos se sientan responsables de la seguridad.

👉🏿 LEA TAMBIÉN | Construcciones Yamaro | ¡Entérate! Tecnología y seguridad en la construcción: ¡El futuro de la prevención de riesgos!

La construcción es una actividad esencial pero inherentemente peligrosa. Identificar los tipos de obras más riesgosas y tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes es crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores. A través de capacitación, el uso de EPP, inspecciones regulares y un enfoque proactivo hacia la gestión de riesgos, es posible reducir significativamente la incidencia de accidentes en la industria de la construcción. Al final del día, la seguridad no debe ser solo una prioridad; debe ser un valor fundamental en cada proyecto de construcción.

(Con información de Construcciones Yamaro)

Ver fuente