Actualización (11/12/2024 – 19:56 CET). Meta ha compartido un mensaje a través de X (Twitter) sobre los inconvenientes en sus apps. Si bien no brinda precisiones sobre qué provocó que WhatsApp, Instagram y Facebook se hayan caído, sí reconoció los fallos. «Estamos al tanto de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente», indica la cuenta principal.
El perfil oficial dedicado a WhatsApp ha compartido una actualización por separado donde indica que el servicio se está normalizando para algunos usuarios. «Estamos al tanto de algunos problemas para acceder a WhatsApp. Estamos trabajando activamente para encontrar una solución y estamos empezando a ver que la mayoría de las personas vuelven a la normalidad. Esperamos que todo vuelva a la normalidad en breve», publicaron.
Instagram también dice estar trabajando para que el público pueda volver a ingresar a la plataforma lo antes posible.
Artículo original
Si estás sufriendo problemas con las apps de Meta, no estás solo. WhatsApp, Facebook, Instagram y Threads se han caído en buena parte del mundo o están funcionando de forma intermitente, de acuerdo con un sinfín de comentarios de usuarios que han recurrido a X (Twitter), como ya es costumbre, para informar sobre la situación.
En Downdetector se han disparado los reportes de problemas en el funcionamiento de las citadas plataformas. Por lo que se aprecia en las gráficas, los incidentes se iniciaron minutos antes de las 19:00, hora española (las 15:00 de Argentina y las 12:00 de México).
Si bien una importante cantidad de personas se está quejando de que WhatsApp está caído, en las pruebas que realizamos al momento de redactar este artículo hemos visto que la app de mensajería funcionaba con normalidad. No sabemos si se trate de algún incidente que esté afectando a algunos usuarios más que a otros.
En el caso de Facebook, Instagram y Threads, su funcionamiento es bastante más inconsistente. Las versiones web de las redes sociales algunas veces cargan y otras no, o muestran secciones incompletas. Por su parte, las apps para móviles muestran publicaciones con varias horas o hasta días de antigüedad.
Pese a los problemas registrados en WhatsApp y demás servicios de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg aún no se ha pronunciado públicamente sobre qué puede haber provocado que se hayan caído o que funcionen irregularmente. Seguiremos a la espera de novedades y actualizaremos en cuanto sea posible.
Aún no hay novedades de por qué se han caído WhatsApp, Facebook e Instagram
Siguiendo los datos de Downdetector, el pico de reportes de que WhatsApp se había caído superó los 15.000 en México a 12:00, hora local. En Argentina, en tanto, hubo más de 4.000 reportes a las 14:58, hora local. En España se pueden apreciar dos picos, uno de más de 5.100 informes a las 19:02 y otro por encima de los 6.700 a las 19:32, hora local en ambos casos.
Medios como The Verge indican que se han puesto en contacto con Meta para conocer qué pudo haber provocado los incidentes, pero de momento no han tenido respuesta. De momento, la web de status para servicios empresariales de la firma de Menlo Park indica que hay interrupciones masivas en funciones específicas como el gestor de anuncios de Facebook y la API de WhatsApp Business.
Este no es primer inconveniente que involucra a las plataformas de Mark Zuckerberg en lo que va de 2024. Facebook e Instagram sufrieron inconvenientes a comienzos de marzo, provocando que las dos redes sociales estuvieran fuera de servicio por varias horas, lo que también impactó en Threads. Sin embargo, aquella vez WhatsApp no se había caído.