Si algo le reclaman los fanáticos de PlayStation a Sony es que no haya puesto un mayor esfuerzo en sus intentos con una consola portátil. Tanto la PSP como la PS Vita prometieron más de lo que entregaron, y muchos culpan a la propia empresa japonesa de no saber sacarles verdadero provecho mientras las tuvo en el mercado. Ahora, un rumor sostiene que los asiáticos planean volver al segmento con un nuevo dispositivo que será compatible con los juegos de PS5.
Si esto te resulta familiar, es porque a finales del año pasado Bloomberg reportó acerca de esta posibilidad. No obstante, por entonces solo se dijo que el proyecto estaba en una fase inicial de desarrollo. En esta oportunidad, TechSpot menciona algunos supuestos detalles bastante interesantes respecto de cómo podría funcionar esta PlayStation portátil.
En tal sentido, el dispositivo utilizaría un SoC con tecnología de AMD, lo cual no sorprende considerando que la PS5 y la PS4 utilizaron chips de dicha compañía, y se rumora que la PS6 hará lo mismo para garantizar la retrocompatibilidad. El hardware utilizaría las próximas tecnologías Zen 6 y UDNA en su CPU y GPU, respectivamente. De hecho, el citado medio indica que la PlayStation 6 sacará provecho de las mismas arquitecturas.
Sin embargo, las similitudes con la PS6 o la PS5 se acabarían allí. El reporte sostiene que la presunta PlayStation portátil será mucho menos potente que los modelos de actual generación. De hecho, sostiene que solo consumirá 15 vatios, bastante menos que lo que requiere una PlayStation 5. Pero los nipones tendrían un as bajo la manga.
La próxima PlayStation portátil aprovecharía el nuevo modo de baja energía de la PS5


La filtración indica que la PlayStation portátil podría echar mano de un nuevo modo de baja energía que Sony adoptaría en los juegos de PS5 y PS5 Pro. La compañía ya habría enviado documentación sobre su implementación a los desarrolladores de títulos compatibles con sus consolas.
Dicho modo permitiría seguir ejecutando los títulos incluso aunque la PlayStation 5 esté funcionando en una configuración de ahorro de energía que se añadiría próximamente. Al usar esta modalidad, se restringiría el rendimiento de la CPU y la RAM, y también se limitaría el número de unidades de cómputo de la GPU. No obstante, el último punto se aplicaría únicamente al modelo Pro.
Así las cosas, se rumora que la nueva PlayStation portátil sacaría provecho de la tecnología detrás del modo de baja energía de la PS5 para poder ejecutar juegos de dicha consola de forma local. Aunque no sería el único recurso. También se especula sobre la adición de memoria para optimizar la caché y de la tecnología de escalado PSSR para mejorar los gráficos.
Claro que se trata de información que se debe tomar con pinzas. Muchos jugadores se sintieron desilusionados cuando Sony lanzó el PlayStation Portal, pues no se trata de una consola portátil propiamente dicha, sino de un mero accesorio de la PS5 con posibilidades bastante limitadas. Es cierto que en el último año añadió la opción de acceder a juegos desde la nube, y hasta lo hackearon para correr juegos de PSP de forma local. Pero lejos quedó de ser un intento real para el regreso de los japoneses al formato handheld.
Si Sony realmente trabaja en una nueva PlayStation portátil, hay que ver si planea lanzarla como parte de la generación actual o con la PS6. Si la opción es la segunda, no te ilusiones con verla en acción en el corto plazo. Se espera que la siguiente plataforma debute recién en 2028.