El pasado domingo, día 8 de junio, se alcanzaron en España las temperaturas más altas en lo que llevamos de año. Por ejemplo, en Morón de la Frontera, Sevilla, se alcanzaron los 42,9 ºC. Está claro que el verano no ha querido esperar al solsticio para hacer acto de presencia. Sin embargo, esta semana tendremos una breve tregua, al menos en lo que a cielos soleados se refiere. Y es que, según datos de la AEMET, hoy mismo entrará por el oeste peninsular una DANA que provocará algo de inestabilidad y, con ella, la posibilidad de tormentas, granizo y rachas fuertes de viento. Eso sí, las temperaturas se mantendrán elevadas en prácticamente todo el país.
Y es que, como recuerdan a Hipertextual desde la AEMET, una DANA no siempre se asocia necesariamente con frío y lluvias torrenciales. “Se trata de un sistema de bajas presiones que afecta sobre todo a niveles altos de la atmósfera, favoreciendo la formación de tormentas”, señalan. “Para que las lluvias sean torrenciales, deben intervenir otros factores”. Además, las DANAs “pueden provocar altas temperaturas y presencia de calima, como ha ocurrido en estos días, al situarse en el Atlántico e impulsar desde allí aire cálido procedente del norte de África”.
En definitiva, la DANA que llega nos traerá inestabilidad, pero no retrasará la llegada del verano, cuyo ascenso ya ha comenzado. De hecho, en los próximos días, en algunos lugares se esperan temperaturas propias del mes de julio. Quienes dicen que el cambio climático es un fraude porque en junio siempre ha hecho calor deberían tenerlo en cuenta.
¿Qué podemos esperar de la DANA que llega ahora a España?
La DANA provocará nubosidad de tipo medio y alto desde primeras horas afectando a la mitad sur, con tendencia a extenderse a la norte. Después, a partir de mediodía, podrán comenzar las tormentas “en amplias zonas de la mitad norte peninsular, meseta sur y sierras del sureste”. Además, “se prevé que las tormentas lleguen a fuertes, acompañadas de granizo y rachas muy fuertes, en amplias zonas de la mitad norte peninsular, siendo además probables los chubascos fuertes en el oeste de Galicia, entorno cantábrico, alto Ebro, la Ibérica y Pirineos”.
También se esperan niebla y calima
Es posible que haya bancos de niebla matinales en Galicia y el Cantábrico, con calima en la Península y Baleares. Como ya hemos visto, esto se debe a que la propia DANA ha empujado el aire cálido y cargado de polvo procedente de África.
La DANA no nos librará del calor
Se espera que las temperaturas máximas asciendan en áreas mediterráneas, en el extremo norte y en el tercio nordeste peninsulares. También aumentarán notablemente en zonas del Cantábrico. Por otro lado, puede que desciendan en la meseta Sur y regiones del extremo oeste. En el resto no se esperan cambios.
Las cifras superarán los 34-36 ºC en amplias zonas de la mitad sur peninsular, meseta Norte, depresiones del nordeste e incluso en valles del noroeste y en puntos del Cantábrico oriental. Incluso puede que se alcancen los 38-40 ºC en valles de Andalucía y del nordeste peninsular.
En cuanto a las temperaturas mínimas, en la península descenderán en el tercio suroeste, predominando los aumentos en el resto, especialmente en el centro norte.


La AEMET también ha hecho predicciones sobre el viento
Los vientos serán moderados con probables intervalos de viento fuerte del nordeste en litorales de Galicia y del sureste peninsular. En el estrecho soplará el viento de levante y en el resto de la península vientos flojos con predominio de componentes sur y este. Serán moderados en el Cantábrico y tendiendo a arreciar durante la tarde en el sur y oeste de la península.
¿Y qué dice la AEMET sobre las Islas Canarias?
En las islas “predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas sin precipitaciones, además de intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias”.
Con respecto a las temperaturas se esperan pocos cambios con respecto a lo que ha ocurrido en los últimos días. Sí que habrá vientos, concretamente de tipo alisio en las islas Canarias.
¿Hasta cuándo hará acto de presencia la DANA?
Toda esta inestabilidad se mantendrá durante la tarde del martes y todo el miércoles, pero disminuirá el jueves, cuando ya se espera que haya cielos soleados en prácticamente todo el país. En definitiva, esta no será una DANA de lluvias torrenciales ni frío. Debemos aprender que este fenómeno meteorológico puede implicar muchos efectos diferentes. Ahora nos toca pasar calor.