La bolsa de valores estadounidense cerró ayer con varias caídas importantes y una buena dosis de incertidumbre. ¿La causa? El ego de dos millonarios americanos con acceso a Internet. Elon Musk y Donald Trump amenizaron la tarde del jueves en X (Twitter) para unos cuantos millones de personas, firmando así su ruptura como dúo político. Ya no son amigos, y las declaraciones que se vertieron en redes sociales han trascendido, cómo no, al mercado bursátil. Tesla cayó un 14% al cierre del Dow Jones.
150.000 millones de dólares se esfumaron del mercado, tambaleando así la bolsa de valores de Estados Unidos, que cerró con una caída del 0,25% tras varios días de crecimiento positivo. Tesla fue la peor parada, aunque varias tecnológicas también se han visto afectadas por esta pelea entre Elon y Trump.
La disputa entre ambos magnates ha sido la punta de lanza, una excusa conveniente para regular a la automovilística, que ya venía causando cierta incertidumbre por unas ventas cuestionables durante los últimos meses en buena parte del mundo. La relación de Elon y Trump no sentó bien entre los usuarios de Tesla, y la ruptura, por culpa de algunas declaraciones del Presidente de EE.UU. han terminado de borrar del mapa un buen trozo de capitalización.


La pelea entre Elon Musk y Donald Trump, un cruce de graves acusaciones con Tesla como víctima
La ronda de publicaciones comenzó tras una crítica de Elon Musk al proyecto de ley fiscal de Trump. El CEO de Tesla catalogó esta propuesta como «abominación repugnante», y confirmó que aplicarla tendría un impacto importante en el déficit del país y algún que otro problema en la cobertura sanitaria de los estadounidenses.
Esto no sentó muy bien en la Casa Blanca, desde donde Trump empezó a responder con un tono directo y nada amigable. El Presidente, de hecho, amenazó a Elon con retirar subsidios gubernamentales a sus empresas, como Tesla y SpaceX.
La respuesta de Elon Musk en X (Twitter) no tiene desperdicio: «SpaceX comenzará a desmantelar la nave espacial Dragon de inmediato». Ya con el ambiente caliente, el magnate de Tesla siguió con su retahíla de acusaciones, afirmando a sus más de 220 millones de seguidores que «Los aranceles de Trump provocarán una recesión en la segunda mitad de este año».
Trump no se quedó quieto ante tales acusaciones, y sacó su móvil a pasear para poner en jaque la estabilidad de Tesla y SpaceX, algo, todo sea dicho, que ha conseguido tras la caída de la automovilística del 14%. Esto es lo que decía el Presidente de Estados Unidos en la red social Thuth.
«La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!»
El colofón lo protagonizó Elon Musk, soltando una bomba como pocas se han visto. Afirmó que la famosa Lista de Epstein no se ha revelado al mundo porque Donald Trump figura en ella, vertiendo en X (Twitter) una de las acusaciones públicas más graves y polémicas a un Presidente de Estados Unidos.