Gratis. Como lo lees. Las ayudas que ha lanzado el gobierno con fondos europeos para el Kit Digital son reales, y prácticamente todos los autónomos y pymes se pueden beneficiar de ellas. Estas ayudas económicas son muy bien recibidas ya que desde siempre, han sido los dos sectores más importantes del tejido empresarial y, en muchas ocasiones, los que peores condiciones han tenido. Por eso, esta ayuda del Kit Digital con hasta mil euros para financiar la compra de un portátil para que te salga completamente gratis, ha tenido una gran acogida.
Entre todos los portátiles que puedes comprar, hay que seleccionar muy bien la marca y el modelo para invertir la ayuda de la mejor manera. Lenovo lleva años estando presente en el mercado profesional, con un portfolio de productos pensados para ayudar a los trabajadores a gestionar mejor su negocio. En concreto, una de sus familias más importantes es la ThinkPad, que reúne tanto la experiencia de una marca que conoce muy bien el sector, como la innovación que incluyen todos sus productos. Además, sus últimos lanzamientos están llenos de funciones relacionadas con la Inteligencia Artificial. Pero no sólo eso, porque Lenovo ha iniciado una colaboración con AMD, un partner de primer nivel, para llevar a sus equipos los mejores procesadores.
Si has pensado en Lenovo para utilizar la ayuda del Kit Digital, te dejamos dos recomendaciones de equipos perfectos, uno que puedes conseguir completamente gratis y otro mucho más potente, del que te puedes descontar los mil euros y abonar la diferencia. Eso sí, ya te adelantamos que es una auténtica bestia.
ThinkPad L14 Gen 6 AMD y ThinkPad T14s Gen 6 AMD

Son dos equipos de categorías diferentes. El primero es perfecto para un uso normal, si no necesitas exigir el máximo a tu ordenador. Es fiable y duradero. El segundo es ThinkPad T14s Gen 6 AMD, es una auténtica pasada, un equipo con el que puedes hacer todo lo que te propongas y que también te durará muchos años.
Es momento de analizar tus necesidades y decidir cómo invertir los mil euros de la ayuda del Kit Digital para que te salga un portátil completamente gratis. Vamos a ver los dos equipos por separado, para que puedas tomar la decisión de una manera más sencilla.
ThinkPad L14 Gen 6 AMD
Para muchos trabajadores, el ThinkPad L14 Gen 6 es un portátil bien equilibrado, con componentes que rinden bien y que cumple de manera holgada con sus expectativas. Por eso, este portátil de Lenovo con procesador AMD es perfecto para una gran mayoría de personas.
En primer lugar, el modelo exacto del procesador el AMD Ryzen 5 Pro 215, potente y eficiente a partes iguales y preparado para sacar el máximo partido a las funciones relacionadas con la Inteligencia Artificial. Notaremos desde el primer momento la velocidad a la hora de arrancar el equipo y abrir cualquier tipo de programa. Además, gracias a su eficiente rendimiento, podremos alargar todavía más el uso de la batería, lo que nos permite estar fuera de casa durante toda la jornada laboral y sin tener que depender de un enchufe.
Si te preocupa la seguridad, este equipo viene configurado con la protección y soluciones de seguridad ThinkShield de Lenovo, diseñadas para proteger tanto el dispositivo como la información que contiene.
En cuanto a tamaño y peso, pese a ser un equipo de 14 pulgadas, gracias a su ratio y a los finos bordes, es capaz de aprovechar al máximo el frontal del ordenador, lo que hace que sea realmente cómodo trabajar sin necesidad de un monitor externo. En cuanto a peso, con sólo 1,36 kilogramos, es muy manejable y cómodo para llevarlo de un sitio a otro.




ThinkPad T14s Gen 6 AMD
Esta segunda recomendación, tiene en común con el modelo anterior el tamaño de la pantalla, (de 14 pulgadas y disponible en formato táctil o no táctil), y la familia del procesador, aunque en este caso es superior. En concreto, tenemos un procesador AMD Ryzen AI 7 PRO 360 de última generación y también compatible con todas las funciones de IA, como las relacionadas con Copilot de Microsoft. Está disponible en varias configuraciones: desde modelos de 32GB y 64GB de RAM hasta equipos con 512GB o 1 TB de almacenamiento SSD. Con cualquiera de sus configuraciones notarás cómo el ordenador vuela, incluso ejecutando programas exigentes.
La autonomía también es otro aspecto a tener en cuenta. En este modelo, puede llegar hasta las 17 horas de uso. También destaca por su ligereza, resistencia y un grosor que te dejará sorprendido cuando seas consciente de toda la potencia que tiene en su interior.
Otros datos a tener en cuenta: tiene un sistema de sonido compatible con Dolby Atmos, está equipado con ThinkShield para blindar toda la información de tu equipo y disfruta de la mejor calidad de imagen gracias a la gráfica AMD Radeon de última generación.
Para terminar, los dos equipos vienen con Windows 11 preinstalado para dar rienda suelta a toda tu productividad. Ahora ya sólo te queda elegir qué equipo se ajusta más a lo que necesitas y disfrutar de la ayuda económica del Kit Digital
Cómo conseguir la ayuda del Kit Digital
Aunque estamos hablando todo el rato de los mil euros destinados para la compra de un portátil y que te salga gratis, la ayuda del Kit Digital es mucho más por lo que te recomendamos que visites su web para enterarte de todos los beneficios que puedes tener.
Ahora bien, si nos centramos en la ayuda para comprar un portátil, hay varias formas para tramitarla. En nuestra opinión, la mejor es desde la propia página web de Lenovo donde te guiarán paso a paso.
En primer lugar, lo que tienes que hacer una vez que cumples los requisitos como autónomo o pyme, es registrate en la plataforma Acelera pyme donde te harán un test inicial que medirá tu nivel de digitalización. Tras ver las soluciones de digitalización disponibles, hay que presentar la solicitud en la sede electrónica de Red.es.
Una vez que tu ayuda haya sido aprobada, es cuando te asignarán un agente digitalizador autorizado, que será el encargado de tramitar todo el proceso y comprar el equipo Lenovo que hayas seleccionado.