La preocupación en Marvel por Avengers: Doomsday se ha disparado de manera totalmente inesperada en los últimos días. Los hermanos Russo, que están a punto de empezar el rodaje de la próxima película del Universo Cinematográfico de Marvel, acaban de estrenar su nuevo proyecto. Estado Eléctrico ya ha visto la luz en Netflix. Y su rendimiento hasta ahora son las peores noticias para los cineastas.

Estado Eléctrico es la película más cara de la historia de Netflix. Se trata de una superproducción que ha costado la friolera de 320 millones de dólares. Unas cifras escandalosamente altas que les han permitido a los Russo tener un reparto de primerísimo nivel. Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Giancarlo Esposito, Ke Huy Quan, Stanley Tucci… Pero había un factor clave que pone en riesgo los planes de Avengers: Doomsday.

Antes de su estreo, Netflix lo ha dad todo con una extensa campaña de promoción. Pero cuando se levantó el embargo de las críticas, la recepción de Estado Eléctrico no fue la esperada. Actualmente, la película tiene una valoración en Rotten Tomatoes del 19% con más de 50 reseñas. Los profesionales no han dudado en señalar lo mala que es la cinta. De hecho, es la peor valorada en toda la carrera de los hermanos Russo, que encaran Avengers: Doomsday con un evidente y doloroso batacazo a sus espaldas.

Estado Eléctrico

Las películas de los hermanos Russo

En realidad, de hecho, los hermanos Russo ni siquiera tienen una filmografía demasiado envidiable lejos de Marvel. Antes de Avengers: Doomsday y Estado Eléctrico, los directores han estrenado varias películas que tampoco gustaron demasiado. Cherry, protagonizada por Tom Holland en 2021, solo tiene un 31% en RT. El agente invisible (2022), con Chris Evans, Ana de Armas y Ryan Gosling, solo crece hasta el 45%.

Antes de esas, estuvo su época Marvel, donde todas sus películas sí son de las mejor valoradas del UCM. Pero antes de adentrarse en la saga superheroica, también tuvieron dos fracasos más. Tú, yo y ahora… Dupree (2006) solo tiene un 20% de valoración. Y Bienvenidos a Collinwood, su primera película, se queda con un aprobado raspado del 55%. Es cierto, por otro lado, que en televisión sí brillaron mucho más, participando en series tan aclamadas como Community, donde dirigieron algunos de sus mejores episodios.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Pero volviendo al presente, la nota de Estado Eléctrico no ha gustado nada en las oficinas de Marvel Studios y tampoco entre los fans. La expectación por Avengers: Doomsday es máxima, pero el nivel mostrado por los Russo en sus películas más recientes no es nada ilusionante. Actualmente, la esperanza pasa porque, al regresar a su género favorito, demuestren que siguen teniendo ese toque que les hizo brillar en Marvel durante las cuatro películas que dirigieron.

Avengers: Doomsday se estrena en cines el 1 de mayo de 2026.

Ver fuente