La segunda temporada de The Last of Us ya es considerada una de las mejores series del año. Razones no faltan. La producción de HBO, regresó con una trama más oscura y conmovedora. También, con un renovado apartado visual que capta la esencia del clásico juego de Naughty Dog. A pesar de eso, la producción parece haber dividido más que nunca a los fanáticos. Y esta vez, el motivo, es más complejo que solo las obvias diferencias entre el relato original y su adaptación televisiva. Ahora, el malestar parece apuntar directamente a Bella Ramsey y su encarnación de la icónica Ellie Williams.

El descontento por la selección de la actriz británica para el papel no es nuevo. Pero para la segunda entrega de la historia, se ha vuelto más violento. Del fenómeno del review bombing, que ha llenado las páginas de agregadores con reseñas negativas, hasta el acoso online contra la intérprete. Bella Ramsey se convirtió en el punto crítico en los cambios que la adaptación ha llevado a cabo en el argumento original. No solo por un debate acerca de su capacidad para explorar en el trauma y el sufrimiento de Ellie, ahora en busca de venganza. 

A la vez, por un debate malsonante, cada vez más agresivo y con tintes notoriamente misóginos alrededor del aspecto físico de la intérprete. De las preguntas acerca de si su apariencia juvenil puede reflejar la madurez de su personaje — cinco años mayor de la nueva entrega — hasta directamente su atractivo.

La controversia alrededor de la capacidad de Bella Ramsey para profundizar en el giro más tenebroso de The Last of Us, es un terreno movedizo con el que la producción debe lidiar. En especial, luego de la muerte de Joel (Pedro Pascal). Además, del hecho, que, en adelante, la serie dependerá casi por entero de Ellie para sostener su premisa.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Los cambios en un relato clásico

Kaitlyn Dever como Abby en ‘The Last of Us’

La primera temporada de The Last of Us fue ampliamente elogiada por su fidelidad al juego. Pero la siguiente entrega se enfrenta a varios inconvenientes. El más notorio, la decisión de los co-creadores, Neil Druckmann y Craig Mazin, de modificar la complicada cronología del juego. De modo que los nuevos capítulos se alejaron de los flashbacks y línea temporal disruptiva del original, para mostrar una narración más convencional. 

Algo que quedó establecido desde el primer episodio de temporada. En la trama, se profundizó de inmediato en los motivos de Abby (Kaitlyn Dever) para buscar venganza. El dato, que el juego mantiene oculto a lo largo de su historia, brinda mayor relevancia y nuevas capas de complejidad a la antagonista de la historia. 

Pero sin duda, es también una forma de mostrar hasta qué punto, la serie se alejará paulatinamente del material del que proviene. Mucho más, que con toda probabilidad, termine por tomar decisiones que profundicen en el universo de maneras distintas con respecto al videojuego.

Un giro complicado con repercusiones a futuro

Isabela Merced como Dina en ‘The Las of Us’

Un aspecto que incluye a sus protagonistas. Tanto Joel, como Dina (Isabela Merced) y Abby, se alejan de las cuidadosas representaciones del juego. En especial, esta última, que, al menos en sus primeras apariciones, carece de la corpulencia física que la distinguió en la versión original. Pero es la Ellie de Bella Ramsey la que mayor controversia despierta en la actualidad. La producción de HBO, basada en The Last of Us Part II, explorará en los aspectos más tenebrosos de la historia. Algo que incluye la transformación de Ellie en una antiheroína llena de contradicciones, desmoralizada y que termina por caer en una complicada espiral de violencia. 

No obstante, por ahora, los nuevos capítulos de la serie, han mostrado a Ellie sin mayores cambios físicos o psicológicos. Eso, a pesar de la traumática muerte de Joel, que se narró en una escena demoledora ya en el segundo episodio. Sin embargo, más allá del duelo y la decisión de una venganza, Ellie continúa siendo la misma. Por lo que es capaz de hacer bromas, creer en el amor y hasta mostrarse ilusionada por el embarazo de Dina. Se trata de una decisión de argumento que plantea la posibilidad de que la evolución de Ellie a una mujer capaz de perderlo todo por hacer justicia a su modo, se relatara desde otro punto de vista.

Las decisiones creativas en una obra querida

The Last of UsThe Last of Us
Bella Ramsey como una más adulta Ellie en ‘The Last of Us’.

Lo anterior, indudablemente, es un punto controversial. Pero sin duda, forma parte de la decisión de Neil Druckmann, creador del juego, de desarrollar a su protagonista desde dimensiones nuevas. El creador ha insistido más de una vez, en que considera a Ramsey la idónea para dar vida a Ellie.

Sin embargo, la perspectiva ha provocado la incomodidad y cuando no directamente, el rechazo, entre los fanáticos del juego, que también son seguidores de la producción de HBO. Algo que reavivó la controversia contra Bella Ramsey y que, ahora, toma la peligrosa dimensión del acoso online contra la actriz. Durante las últimas semanas, las críticas hacia su apariencia, atractivo físico y hasta su sexualidad, se convirtieron en una oleada de agresión en su contra.

Una circunstancia que empeoró, una vez que el programa mostró una escena romántica y sexual entre Ellie y Dina. Aunque los personajes son una pareja en el juego, la llegada del romance a la producción provocó una ola de ataques misóginos. Mucho más, cuando la posibilidad del amor plantea directamente un atisbo de redención para Ellie, al contrario del argumento del juego. En el material original, la protagonista se embarca en una prolongada lucha por la venganza que la aleja de Dina. Y que después, rompe por completo la relación entre ambas. 

Un nuevo punto vista

En el juego, Ellie Williams pasa de ser una niña encantadora a una joven consumida por el odio. La transformación es tanto física como mental, por lo que se convierte en un elemento fundamental en la historia. También, en un terreno que permite al jugador indagar en sus decisiones y en la forma en que se desarrolla el argumento en pantalla. Para televisión, Ellie se convierte en una adolescente que debe afrontar una muerte violenta. Lo que abarca una evolución desde varios aspectos distintos de su personalidad. 

De modo que la decisión de mostrar todo el arco del personaje para un medio nuevo, parece natural para explorar en el mundo interior de su protagonista. Una que, además, llevará sobre sus hombros el peso dramático del relato en adelante. No obstante, las críticas sobre el poco énfasis que el guion hace en la actualidad sobre la complicada psicología de Ellie, impactan en el recurrente tema sobre la selección de Bella Ramsey para el papel.

Ellie Williams vs. Ellie Williams

Ellie Williams en el videojuego ‘The Last of Us Part II’

Mucho más, cuando un número considerable de fanáticos del clásico de Naugthy Dog, insisten en su escaso parecido con la Ellie original. El personaje, que heredó su aspecto físico de una combinación entre una captura de movimiento de Ashley Johnson y rasgos de Elliot Page, se ha convertido en ícono entre jugadores. Pero, lo que podría ser un detalle anecdótico, alcanza la escala de una oleada de odio online contra la actriz. Una situación que provocó que abandonara las redes sociales y que ahora mismo, la hace blanco de memes, bromas malsonantes y crítica machista contra su aspecto.

De comentarios que tachan a la elección de Bella Ramsey como una elección política feminista, hasta burlas sobre su identidad de género no binaria. Lo cierto es que la intérprete es el centro de un fenómeno tóxico que no hace más que aumentar y que, antes o después, impactará en el éxito de The Last of Us

Un terreno complicado con el que debe lidiar ‘The Last of Us’

The Last of UsThe Last of Us

Una circunstancia que hace inevitable preguntarse qué ocurrirá a futuro con la serie y la forma de plantear su historia. En específico, cuando Bella Ramsey se convertirá en el centro de la trama — incluso por encima del Tommy Miller de Gabriel Luna — y su ambiguo desenlace. 

Por ahora, The Last of Us confirmó su tercera temporada. Por lo que la historia de Ellie y su trayecto hacia la venganza continuará en adelante. No obstante, la interrogante más urgente es cómo encajará la producción, la crítica y la violencia contra su actriz. 

Un punto es evidente: Bella Ramsey se ha convertido en la columna vertebral de un argumento que basa la mayor parte de su complejidad, en indagar en sus personajes. Por lo que de ahora en más, el guion deberá brindar a la intérprete la oportunidad de mostrar su habilidad. El reto más duro que la trama tiene por delante. Por supuesto, elemento que no tiene la menor relación con la apariencia de la actriz. 

Ver fuente