Las filtraciones lo venían avecinando y Nothing lo ha hecho realidad. El Nothing Phone (3) acaba de ser presentado en sociedad como el nuevo dispositivo más avanzado de la marca. Y es que, a pesar de que no se puede considerar como uno de los gama alta más avanzados del sector, sí que cuenta con características que lo sitúan en el segmento premium, justo en esa zona donde pagando un poco menos puedes seguir presumiendo de tener un gama alta. Todo, sumando a la ecuación la estética marca de la casa, donde priman las transparencias y las formas geométricas.

El Nothing Phone (3) llama la atención nada más verlo. Apuesta por un diseño renovado en la parte trasera que, siendo muy diferente del Phone (2), sigue la línea estética que la marca lleva teniendo como principal atractivo desde hace unos años. Hay transparencias, formas irregulares y una ubicación de los elementos algo loca que consigue cerrar un diseño polémico pero único. No gustará a todos, pero consigue algo muy difícil de replicar en el sector: tener un smartphone diferencial a simple vista.

El Nothing Phone (3) mejora en casi todos los aspectos respecto a la generación anterior, aunque también aumenta una de las cifras más temidas: este nuevo smartphone es más caro. Parte de los 799 euros, un precio que, si bien está lejos de los gama alta premium, empieza a sonar como una cifra cada vez menos atractiva.

Nothing Phone (3)Nothing Phone (3)

El Nothing Phone (3) estrena un loco y nuevo diseño

Ya sabemos que la simetría no es algo característico de Nothing, y este Phone (3) lo demuestra con creces. La parte trasera apuesta por una ubicación de los sensores totalmente diferente, colocando los principales en una línea horizontal y desplazando la cámara teleobjetivo a un plano diferente.

El resto del diseño incluye geometrías diversas y separaciones comandadas por una transparencia a la que ya estamos acostumbrados en los productos de la marca. No obstante, el Nothing Phone (3) acaba con los LEDs GLYPH tal y como los conocíamos hasta ahora. Las luces siguen siendo protagonistas, pero esta vez ubicadas en una circunferencia que, en vez de tener tiras LED, forman un pequeño panel de 489 luces independientes.

El objetivo del Nothing Phone (3) es poder tener un panel pixelado con el que seguir ofreciendo personalización, avisos y ciertas funciones a cargo de los LEDs. Este nuevo espacio GLYPH puede mostrar el icono de una app para indicar notificaciones, un contador para el temporizador de la cámara, una barra de volumen, algunos juegos sencillos y, incluso, actuar como linterna.

Siguiendo con la línea estética del Nothing Phone (3), no es muy diferente del último Phone (3a) Pro que analizamos en Hipertextual: tiene unos marcos planos, el nuevo botón para acceder rápidamente a Essential Space y un frontal bien optimizado con unas esquinas bastante redondeadas. Este modelo, eso sí, firma un nivel de calidad superior incluyendo mayor protección contra arañazos y unos marcos totalmente metálicos que van en consonancia con la gama a la que pertenece.

Nothing Phone (3)Nothing Phone (3)

Más potente, más cámaras y más batería

Más allá del espectacular —y polémico— diseño, el Nothing Phone (3) ha hecho lo que toca: renovar cada uno de los apartados importantes para hacer un dispositivo más completo. Los avances más relevantes están en la cámara, el rendimiento o la batería, aunque también hay ciertas mejoras en la pantalla, la conectividad o detalles como las actualizaciones.

El panel es uno de los elementos que menos ha cambiado, aunque no es algo necesariamente negativo. El Nothing Phone (3) apuesta por una pantalla AMOLED con resolución FullHD+, 120 Hz, tecnología HDR10+ y una profundidad de color de 10-bit que firman una configuración bastante equilibrada y de calidad. La novedad principal está en el brillo, que ahora se establece en 1.600 nits en exteriores y es capaz de llegar puntualmente a los 4.500 nits cuando se reproduce contenido HDR.

En las cámaras, Nothing ha dado un buen salto, heredado de lo que ya vimos en el Phone (3a) Pro. La marca incluye por primera un sensor teleobjetivo en su serie premium, dotando al Phone (3) de un zoom óptico x3 que puede llegar hasta los 60 aumentos incluyendo recortes digitales.

Todos los sensores del Nothing Phone (3) son de 50 MP, y en el caso del principal y el telefoto incluyen estabilización OIS y EIS. Se trata de una buena actualización de cámara respecto al anterior modelo, pero que sobre el papel puede presentarse como el apartado más flojo cuando se trata de competir con los grandes de la industria.

Nothing Phone (3)Nothing Phone (3)

¿Qué procesador gestiona todo? Nothing ha recurrido a un viejo conocido en la industria, el Qualcomm Snapdragon 8S Gen 4. Es una versión ligeramente más modesta del chip que reinó el año pasado en la gama alta, un buen procesador de gama alta con un rendimiento más que suficiente para la gran mayoría. Sin ofrecer los números del actual Snapdragon 8 Elite, este chip es capaz de mover con soltura Android y correr prácticamente cualquier juego actual.

Por último, el Nothing Phone (3) también ha reestructurado su interior para poder incluir más mAh en su batería. Pasa de los 4.700 a los 5.150 mAh, un aumento al que también se suma una buena carga rápida de 65 W por cable capaz de recargar el dispositivo de 0 a 100 en 54 minutos. Y, ojo, que no te engañe su nuevo diseño: también incluye carga inalámbrica de hasta 15 W.

Nothing Phone (3)
Pantalla Panel de 6,67 pulgadas AMOLED, resolución FullHD+, 120 Hz, HDR10+, color 10-bit y brillo de hasta 4.500 nits.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8S Gen 4
Memorias 12 GB de memoria RAM LPDDR5X
256 o 512 GB de almacenamiento interno
Cámara Sensor principal de 50 MP: f/1.68, OIS, EIS y autofocus
Sensor teleobjetivo de 50 MP: f/2.68, OIS, EIS y zoom óptico x3
Sensor ultra gran angular de 50 MP: f/2.2, EIS y ángulo de 115°
Cámara frontal de 50 MP: f/2.2, EIS y ángulo de 81,2°
Certificaciones IP68 contra el agua y el polvo
Corning Gorilla Glass 7i en el frontal
Corning Gorilla Glass Victus en la trasera
Batería 5.150 mAh
Carga rápida por cable: 65 W
Carga inalámbrica: 15 W
Carga inalámbrica inversa: 5 W
Otros Sensor de huellas en la pantalla
Botón Essential Space
5 años de actualizaciones Android aseguradas
WiFi 7
Redes 5G
Bluetooth 6.0
Sistema operativo Android 15
NothingOS 3.5
Precio Desde 799 euros

Precio y disponibilidad del Nothing Phone (3)

Todos estos detalles del Nothing Phone (3) acaban de ser confirmados por la propia compañía, así como los nuevos precios de salida. Tenemos dos sobre la mesa, pues el dispositivo llega en dos versiones de almacenamiento.

  • Nothing Phone (3) de 256 GB: 799 euros
  • Nothing Phone (3) de 512 GB: 899 euros

¿Cuándo puedes hacerte con ellos? El Nothing Phone (3) estará disponible el día 4 de julio para reservarlo desde la página web de la compañía y se pondrá a la venta oficialmente el siguiente 14 de julio.


Disfruta de las mejores historias, en cualquier momento y en cualquier lugar. Series, películas y originales que no encontrarás en ninguna otra plataforma: clásicos de siempre y los últimos estrenos. Más económico que nunca con el nuevo plan con anuncios.

Consejo ofrecido por Disney+

Ver fuente