El Nissan Leaf se ha ganado un lugar de bastante respeto en el mercado de los coches eléctricos gracias a su prolongada presencia en el segmento. Y el fabricante japonés acaba de presentar la tercera generación de este modelo, que ahora se ofrece en forma de SUV crossover y con varias prestaciones muy interesantes.

De la mano del nuevo Leaf, Nissan apuesta a ofrecer un coche eléctrico cómodo, espacioso e ideal para familias. Si bien su diseño exterior hereda líneas de las versiones previas, se ha actualizado para hacerlo más atractivo. Pero no solo eso, sino que también se ha optimizado para hacerlo superaerodinámico.

Según la automotriz, el nuevo Nissan Leaf eléctrico ha logrado un coeficiente aerodinámico de 0,26 en Japón y Estados Unidos. De por sí, es un dato bastante impresionante, pero la historia no acaba allí. En Europa se ha logrado que el coeficiente aerodinámico del vehículo sea de 0,25, aunque esto está condicionado al uso de espejos retrovisores y llantas de diseño especial que están disponibles en algunas variantes.

Prestaciones, autonomía y recarga

Nissan Leaf eléctricoNissan Leaf eléctrico

Llamativamente, Nissan no ha revelado demasiados detalles sobre la motorización de la tercera generación del Leaf. La compañía menciona que utiliza un sistema 3 en 1 con motor, inversor y reductor integrados que es un 10 % más pequeño que el de su predecesor.

Lo que sí ha confirmado es que su nuevo crossover eléctrico estará disponible con dos tamaños de batería: 52 kWh y 75 kWh. También ha mencionado que los modelos dotados de la primera podrán generar hasta 130 kW de potencia (unos 174 caballos, aproximadamente), mientras que los que usen la segunda generarán 160 kW (alrededor de unos 214 HP).

En ambos casos, la velocidad máxima del vehículo será de 160 kilómetros por hora. Respecto de la autonomía, Nissan ha mencionado que en el Leaf con batería de 75 kWh será de hasta 604 kilómetros bajo el ciclo WLTP. En la variante de batería más chica, se acortará hasta los 436 kilómetros.

Nissan promete que el Leaf se puede recuperar hasta 417 km en 30 minutos al cargarse a 150 kW. Además, soporta V2L y V2G para alimentar dispositivos eléctricos o enviar energía a la red, respectivamente.

Nissan presenta el Leaf eléctrico de tercera generación

Respecto de su tamaño, el Nissan Leaf eléctrico presenta ligeras variaciones en sus versiones para Estados Unidos, Japón o mercados europeos. Si nos enfocamos en el modelo para Europa, el coche mide 4,35 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,55 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,69 metros y su peso se ubica entre los 1.794 y 1.982 kilos, dependiendo del equipamiento.

El maletero del nuevo Nissan Leaf es de 437 litros en la versión europea, un poco más grande que las destinadas a Japón y EE. UU. (420 litros). Y el vehículo se podrá configurar con llantas de 18 o 19 pulgadas.

El interior del nuevo Nissan Leaf presume de una buena dosis de tecnología. La tercera generación del coche eléctrico de la marca japonesa llega equipado con un sistema de doble pantalla de 12,3 o 14,3 pulgadas para el instrumental y la consola central. Un punto interesante es que, a diferencia de muchos modelos eléctricos, no prescinde al 100 % de los botones y comandos físicos.

Nissan Leaf eléctricoNissan Leaf eléctrico

Nissan ofrece los servicios de Google integrados en el nuevo Leaf, con soporte para Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico. También ofrece un sistema de sonido desarrollado por BOSE, techo panorámico con nivel de transparencia ajustable y varias sistemas de ayudas a la conducción.

Lamentablemente, Nissan no ha informado el precio del renovado Leaf eléctrico. Sí es un hecho que las reservas se abrirán durante el otoño y que las entregas comenzarán en la primavera de 2026.


Ver fuente